Más allá de nuestras fronteras disfrutamos del fútbol inglés y del alemán, y más tras la decadencia que ha sufrido el Calcio italiano. Pero, en esta recta final de la temporada es obligatorio echar un vistazo a la liga francesa, y es que la Ligue 1 está que arde. Otro motivo para seguirla es que esta temporada nos está dejando ver a grandes talentos que pronto pueden llegar a la Liga de las estrellas: Verratti, Lacazette, Bernardo Silva, Moutinho…

El PSG de Ibra y Cavani, el Lyon de Lacazette, el Marsella del «loco» Bielsa y Gignac y el sorprendente Mónaco de Moutinho. Estos cuatro conjuntos son los serios aspirantes al título de la Ligue 1 y apenas unos puntos les separan en la tabla cuando solo restan ocho jornadas para el final. Sin duda, por la igualdad y el talento que se deja ver en estos históricos clubs, la Liga de Francia nos va a ofrecer esta edición un final escandalosamente atractivo.
Antes de comenzar la jornada de este fin de semana, la situación actual de la Ligue 1 es la siguiente: PSG 59 puntos, Lyon 58, Marsella 57, Mónaco 53 (cuenta con un partido menos y no le contamos lo cosechado este viernes en su partido frente al histórico Saint Etienne). Comencemos ahora sí a analizar a cada uno de los cuatro serios aspirantes al título, y sus partidos clave.
PSG, el gran favorito
El histórico club de París, que ha tomado un tremendo impulso en los últimos años con la llegada del multimillonario árabe Nasser Al-Khelaïfi, vuelve a ser el gran favorito del torneo. Quizá su gran hándicap sea el haber ganado ya la Liga la dos últimas temporadas, y su inmensa ilusión y atención puesta en la Champions donde se vuelve a encontrar en su camino con el F.C.Barcelona.
En casa el PSG es él más fiable de la competición, once partidos ganados y cuatro empates. Fuera de casa es donde debe demostrar ahora que merece ganar el título por tercera vez consecutiva. El equipo de Laurent Blanc acostumbra a desconectarse en fases del partido, sin ir más lejos en el último de Liga el Lorient casi se lleva un empate del Parc des Princes. Pero apareció Ibrahimovic. El sueco está en su mejor momento, a un solo gol de los 100 con el PSG y no para de marcar, lo acaba de hacer con su selección nacional. Más razones para ganar: Cavani, Verratti, Thiago Motta, Thiago Silva, Lavezzi…sin duda cuenta con la mejor plantilla de Francia.
Apuesten por ellos…
El calendario del PSG en Liga pinta muy bien, a priori es muy cómodo para los parisinos. Eso sí, tienen en su próximo partido, visitan al Marsella en su casa, la gran prueba de fuego. Si superan este examen y se llevan los tres puntos, pueden dar un paso enorme hacia el éxito final. Además, el PSG tiene a dos delanteros «top»: Cavani e Ibra. El sueco está en racha y puede ser decisivo para ganar otro campeonato nacional.
No lo hagan…
El desgaste en la Liga de Campeones le puede castigar en la Ligue 1 dejándose puntos que aproveche alguno de sus adversarios para adelantarle.
El golador Lacazette, el arma del Lyon

Hubert Fournier, el técnico de casa (fue futbolista del Olympique), lidera un Lyon golpeado por la crisis económica y que, tras vender todo lo posible los últimos años, anhela volver a ser grande y disputar esos partidos míticos en Europa como aquellos duelos frente al Real Madrid. Para esto, tiene que empezar por recuperar el trono en casa, en Francia, y esta temporada vuelve a tener opciones serias de ello.
Si hablamos del Lyon toca mencionar al joven delantero francés Alexandre Lacazette. Es el máximo goleador de la Ligue 1 con 23 tantos, supera a Ibra que cuenta con 17. Atentos a este nombre ya que pronto verán como se lo rifan los clubs ricos de Europa. Ya se comenta que Zidane se lo ha recomendado al Real Madrid. El Olympique, que lideraba la Liga en los últimos meses, es el equipo que más ha tropezado de entre los aspirantes al título en las últimas jornadas. De hecho, el PSG le ha arrebatado el liderato después de que el Lyon cayese derrotado en casa frente al, a priori, débil Niza el cual no había ganado en las anteriores siete jornadas.
Apuesten por ellos…
No han jugado en Europa, en la previa de la Europa League quedaron eliminados, por ello y a priori deben llegar frescos al final del campeonato. Además, cuentan con Lacazette el goleador del torneo quien se querrá lucir ahora para tener muchas novias este verano.
No lo hagan…
Es cierto que el calendario no es muy complicado pero deberá visitar a dos buenos equipos: el Saint Etienne y el Girondins de Bordeaux (ahora quinto y sexto en la clasificación). El Lyon se está mostrando muy irregular las últimas jornadas, quizás pague la inexperiencia de su entrenador Fournier frente al importante historial de sus rivales en los banquillos: Blanc y Bielsa.
Gignac y el loco Bielsa, los líderes del Marsella

Marcelo Bielsa es el técnico, primer dato a tener en cuenta sobre el Marsella. El entrenador argentino imprime siempre a los equipos que entrena un carácter propio e inconfundible, y en este caso se ha repetido la historia. Es visto como un líder para la afición del Olympique de Marsella, como el culpable de un equipo que vuelve a pelear por la Liga después de un par de años donde navegó sin rumbo.
Ocupa el tercer lugar en la tabla, pero teniendo en cuenta que el PSG puede despistarse por su atención en la Champions y vista la irregularidad que está mostrando el Lyon, no osemos descartar a un Marsella bajo la dirección del gran técnico argentino. Sus dos últimos partidos fuera de casa los ha solventado con dos goleadas, pero en casa ha perdido dos partidos y ha empatado otro, de sus últimos tres encuentros jugados.
El delantero belga Batshuayi, en racha de goles, es la última novedad de un equipo que cuenta con Gignac en ataque. El delantero francés, con 16 goles, está firmando su mejor temporada en acierto de cara a portería, y ya se rumorea que tiene un precontrato para marcharse al Dinamo de Moscú en verano.
Apuesten por ellos…
Sin el desgaste de Europa y con un Lyon irregular, es la gran oportunidad del Marsella de volver a ganar la Liga tras cinco años alejados del éxito. Si Gignac sigue centrado en marcar goles y Bielsa aporta su experiencia a su joven plantilla, esta loca Ligue 1 la puede terminar conquistando el loco.
No lo hagan…
Miren el calendario y casi los darán por descartados. De los cuatro aspirantes es el que tiene por delante los partidos más difíciles. Recibe al PSG esta jornada, y al Mónaco en la antepenúltima. Estos partidos los juega en casa, que debería ser algo positivo para ellos, pero lo cierto es que en su estadio les cuesta más sacar los partidos que cuando juegan de visitante. Asimismo, visita al Bordeaux que peleará por entrar en plazas para la Europa League con lo que tampoco será fácil.
La sorpresa, el Mónaco

Pocos, por no decir nadie, apostaba por ellos al inicio del campeonato, pero pocos también eran los que creían que iban a eliminar al Arsenal de la Champions League y lo ha hecho, siguiendo vivos en cuartos de final.
Es curioso este equipo del Mónaco entrenado por el portugués, nacido en Venezuela, Leonardo Jardim. El técnico llegaba al principado con un currículum cuando menos discreto, con cierto éxito en el fútbol modesto portugués y en Grecia con el Olympiakos que dejara Valverde y que terminaría gestionando tras él Michel. Un historial con raras dimisiones motivadas por discusiones con dirigentes de sus anteriores clubs.
El éxito del Mónaco en estos últimos meses ha hecho que se empiece a rumorear con el interés de otros clubs como el Milán por Jardim. Cierto es que lo que está realizando este equipo, vivo en cuartos de la Champions y peleando por la Ligue 1, tiene mucho mérito. Hay que recordar que ha vendido a Falcao, James, Romero…y ha sacado de la nada a prometedores futbolistas como Kurzawa, Martial, Bernardo Silva…
El Mónaco ha conseguido construir un equipo sólido en defensa, el menos goleado en la liga nacional, y uno de los mejores en este aspecto en la Champions. Cuenta con talentos que llaman la atención, destacando a los centrcampistas lusos Moutinho y Bernardo Silva, y al ex del Sevilla Kondogbia. El veterano delantero búlgaro Berbatov y el joven francés Martial son las armas ofensivas de los monegascos para alzarse con el título.
Apuesten por ellos…
Si quieren ganar dinero es la apuesta más arriesgada y pueden conseguir un buen botín. De los cuatro aspirantes son los que se encuentran en mejor momento, cuatro victorias en los últimos cinco partidos de Liga y, tras eliminar al Arsenal en la Champions, juegan disfrutando del éxito ya cosechado. La euforia y la ilusión les pueden dar la energía suficiente para sorprender.
No lo hagan…
El mismo Arsenal en el partido de vuelta de la Liga de Campeones demostró que, si al Mónaco se le exige competir a un nivel alto su nivel no le llega. Tiene mucho mérito lo que están realizando los hombres de Jardim, pero ganar la Liga con el desgaste de la Champions y remontando en la tabla a tres equipos con mejores jugadores y más experiencia en sus piernas sería más que una sorpresa obrar todo un milagro.