TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

¡Qué vienen los chinos!

porJosé Luis Ruiz Mohedano
18 febrero 2016
en Blog
A A

Todos sabemos que Europa no vive un gran momento en lo referente a la economía y esto se refleja fielmente en el fútbol. Cesiones entre grandes equipos para salvar las altas fichas, fichajes a largo plazo para conseguir la carta de libertad o préstamos de dos o incluso tres años son fórmulas que evidencian la crisis actual en las arcas de los clubes.

Hoy en día para fichar se va sobre seguro, evitando apuestas arriesgadas o grandes desembolsos. Es aquí donde entra el poder de los otros países, ligas exóticas de países en pleno desarrollo. Primero fueron los países árabes del petróleo como Dubai, después llegó la MLS americana y sus ansias de expansión, pero nunca habíamos estado ante un fenómeno tan sorprendente como el de la Superliga China.

La diferencia se encuentra en la importancia del momento. A diferencia de los emiratos, sultanatos o franquicias yankees, los chinos están fichando a jugadores en pleno auge de su carrera, y no veteranos de vuelta con ganas de amortizar el final de sus carreras. Ya no se trata de Anelka o Drogba, en buena parte debido al impulso gubernamental, que ha implantado el fútbol en las escuelas, y al contrato televisivo de más de 1.000 millones de la Superleague. Hay muchas nuevas fortunas en el país asiático y poseer un club es tendencia. Conseguir que la competición interese y las estrellas rindan como en Europa será otro cantar.

gobierno chino futbol
El impulso del Gobierno está siendo fundamental en el crecimiento del fútbol chino (fuente: elconfidencial.com)

Concienciado en ese empeño, Liu Jun, propietario del Jiangsu Suning (9º el año pasado) ha tirado la pagoda por la ventana en este tiempo de fichajes. El equipo de Dan Petrescu ha pagado 50 millones por el codiciado delantero brasileño Aleix Teixeira, que andaba ansioso por dejar Ucrania y 28 por Ramires.

Muy por encima de la inversión del todopoderoso Guangzhou Evergrande de Scolari, que de momento se queda en los 42 millones que ha costado Jackson Martínez. El Shanghái Shennua de Gregorio Manzano también se ha postulado en el mercado, pagando 13 millones por Fredy Guarín y los excesivos 12 por la incorporación de la estrella de la 2ª local Jinhao Bi. Sin olvidar el cambio de aires de Gervinho al Hebei, tasado en 18 millones o el traspaso local más caro de la historia, cifrado en 19 millones, por Elkeson.

Las cifras totales podrían llegar en este mercado a los 400 millones de euros, puesto que aún existe plazo hasta el 26 de febrero. Hay que tener en cuenta que la temporada comienza allí en primavera, por lo que ésta es su ventana de fichajes más importante. Aún así, no son pocos los que ven en este auge del fútbol chino una amenaza para el fútbol de nuestro continente. Sin ir más lejos, Arsene Wenger ya ha comentado que «China parece tener el poder financiero para trasladar todas las ligas de Europa allí». Sea fundado o no este temor, el tiempo dirá si se trata de un deseo pasajero oriental o si realmente nos tendremos que resignar a ver el jogo bonito en la televisión matinal. ¿Pesarán más los escudos que los billetes?

Teixeira
Teixeira es el fichaje más caro de este período: 50 millones € (fuente: elpais.com)
Tags: Arsene WengerBlog - Temporada 2015/16Fútbol ChinoJackson Martínez
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Y nadie paró a George Weah
Retro

La estrella solitaria

porManuel Infante
23 marzo 2022
0

El 8 de septiembre de 1996, una estrella bajó hasta el estadio de San Siro para dejar impresionado a todo...

Leer...
George Weah, presidente de Liberia

George Weah, presidente de Liberia

1 enero 2018
La mayor victoria de Tony Adams

La mayor victoria de Tony Adams

10 octubre 2017
CarlosTevez, fichaje del Shanghai (EFE)

El dinero chino no todo lo puede

5 enero 2017

El fútbol se nos va de las manos

28 septiembre 2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.