TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

¿Qué quieren las árbitras? No dirigirán

porCarlos Serrano Martín
9 septiembre 2022
en Fútbol Femenino
A A

En teoría, el balón debiera rodar este mismo fin de semana en la primera jornada de la Primera División Femenina. Grandes partidos aguardan a que se dé el pitido inicial: Valencia-Betis, Villareal-Real Madrid o Atlético Madrid-Real Sociedad son algunos ejemplos. Sin embargo, un elemento indispensable del juego ha decidido poner en pausa el inicio: hay huelga de árbitras. El motivo es sencillo: las árbitras y sus asistentes desean que se regularice su situación profesional.

Siendo más exactos: «En el contexto de una nueva competición profesional consideramos que el arbitraje femenino debe tener unas condiciones mínimas para el ejercicio de nuestra actividad dentro de la competición profesional. No es concebible que el estamento arbitral sea el único que quede al margen de un crecimiento que consideramos tan justo como necesario», indica este colectivo en el comunicado oficial publicado ayer en la Real Federación Española de Fútbol. El comunicado es ejemplo de que, aunque hay avances, todavía queda mucho por hacer en igualar el fútbol masculino con el femenino en España. Debe recordarse que hace un par de años las jugadoras también fueron a la huelga por motivos similares.

Marta Fría en medio de un partido (Fuente: ABC)

Una de las reivindicaciones principales que exigen el conjunto de árbitras es la mejora de las condiciones laborales para que se asemejen más a los estamentos arbitrales masculinos. «[…]tener unas condiciones laborales mínimas asimilables a las del estamento arbitral de la competición profesional masculina, lo que implica poder disponer de unas condiciones laborales asimilables que nos permitan dedicar el tiempo necesario imprescindible que requiere estar en una competición profesional», indica el ya citado comunicado.

El Comité Técnico de Árbitros no ha sido el único estamento oficial vinculado al Fútbol Femenino en emitir un comunicado. La propia Liga Profesional de Fútbol Femenino ha llevado a cabo la misma acción. En un escrito más detallado, si lo comparamos con el del colectivo arbitral, La Liga F expone una serie de puntos a tener en cuenta. Se acusa directamente a Rubiales y su directiva de haber engañado al colectivo arbitral: «Utilizar a la mujer como ariete para conseguir su objetivo de destruir el fútbol femenino español», son las palabras utilizadas contra Rubiales en el escrito.

Aunque en el mismo documento se recuerda al colectivo arbitral su deber de pitar los partidos de futbol programados para este fin de semana, alegando que la función arbitral es una función publica delegada por lo que: «Si por cualquier motivo, la jornada no llegara a disputarse, desde la LPFF y sus Clubes se iniciarán todas las acciones legales, disciplinarias y de daños y perjuicios contra todos aquellos y aquellas que incumplieron sus funciones o hubieran participado, o instigado a tal incumplimiento». La Liga Profesional de Fútbol Femenino hace un llamamiento hacia las árbitras, animándolas a que se sienten con la Liga y conozcan de primera mano las negociaciones y las ofertas pertinentes.

Tags: Liga Iberdrola
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Liga Iberdrola
Blog

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Liga Iberdrola

porPaco Luna
14 marzo 2022
1

En un fin de semana un poco plano en la Primera División masculina, en el que, para colmo, el líder...

Leer...
Las claves de la jornada: Días para mirar a otros lados

Las claves de la jornada: Días para mirar a otros lados

31 enero 2022
Las claves de la jornada: Cada uno en su cajón

Las claves de la jornada: Cada uno en su cajón

1 noviembre 2021
Las claves de la jornada: Pinchan los madrileños

Las claves de la jornada: Pinchan los madrileños

27 septiembre 2021
alexia putellas

Alexia Putellas: mejor jugadora de Europa

15 septiembre 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.