TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Primera jornada del Mundial, primeras impresiones

porPaco Luna
8 junio 2014
en Blog
A A

La primera jornada de este Mundial de Brasil 2014 está prácticamente finalizada. Tan solo nos queda por ver el grupo H, que arrancará hoy, coincidiendo con el segundo partido de Brasil y México. De momento, nos deja bellos partidos, emoción, bastantes goles, sorpresas, mucha polémica y, desde el punto de vista de España, una situación mucho más complicada de lo que podíamos imaginar. Así ha sido esta primera jornada.

GRUPO A

Brasil 3 – Croacia 1. En el partido inaugural, Croacia empezó helando la sangre caliente de los brasileños. Se adelantó en el marcador, pero poco a poco fue sucumbiendo al empuje de los brasileños que, pese a tener serios problemas de creación de juego (su centro del campo es casi exclusivamente destructivo), tiene dinamita arriba.

Croacia fue casi todo lo contrario, su centro del campo Modric – Rakitic sufre cuando tiene que sacar el balón desde atrás, pero es mágico cuando pisa campo rival. Pero si un protagonista destacó sobre el resto fue el árbitro japonés Nishimura, que entendió como penalti un leve roce de Lovren al delantero carioca Fred. Supuso el 2-1 y llegó en el momento en el que Croacia parecía empezar a volver a estar cómodo en el encuentro. También supuso algo peor: dio motivos a los que creen que en este Mundial Brasil va a gozar de todas las ayudas arbitrales que necesite. Esperemos que no tengan razón.

Yuichi Nishimura
El árbitro de origen japonés Yuichi Nishimura, protagonista del partido de Brasil. (Fuente: sportsyou.com)

México 1 – Camerún 0. Otro colegiado, el colombiano Wilmar Roldán Pérez, estuvo a punto de amargar la tarde a los mejicanos anulando dos goles legales a Gio Dos Santos. Por suerte para él, la animosa Selección de México se sobrepuso y supo dominar el partido hasta conseguir adelantarse gracias a Oribe Peralta. Camerún dejó mala sensación, incapaz de frenar a los americanos a pesar de su despliegue físico, ni tan siquiera tras el gol recibido dieron muestras de crear juego suficiente para inquietar a sus rivales.

GRUPO B

España 1 – Holanda 5. ¡Uffff! ¡Que podemos decir de este partido! En el primer tiempo, una Holanda correosa pugnaba por aguantar el fútbol de toque de los españoles, con una defensa adelantada que Diego Costa amenazaba con hacer saltar por los aires, aunque con poca compañía en los metros finales. En una de esas jugadas el hispanobrasileño provocó un penalti que Alonso anotó, antes del descanso Silva gozó de una clara oportunidad que marró y en el último minuto de la primera mitad, Blind, demasiado solo, cruzó un balón desde la izquierda hacia Van Persie a quien Ramos, demasiado despistado, había permitido coger su espalda. Con un cabezazo inmejorable llevaba el partido empatado al descanso y, sin saberlo, desmontaba moralmente a La Roja. 

Arjen Robben celebra gol España
Arjen Robben destrozó a España (fuente: cuatro.com)

En el segundo tiempo todo fue distinto, Holanda iba creciendo en ritmo, velocidad y precisión mientras España se iba derrumbando. Sin ideas, sin físico y sin esperanzas, el campeón del Mundo recibió goles de todos los colores. En el segundo falló Piqué, en el tercero el árbitro no viendo una falta sobre la salida de Casillas, en el cuarto (el más doloroso) fue el capitán quien controló horrorosamente un balón que dejó en bandeja a Van Persie y en el quinto Robben le gana en velocidad a Ramos.

Por medio, poco o nada de España, llegadas de los holandeses muy sueltos, sin presión por parte de los centrocampistas españoles, y alguna buena parada de Iker que evitaron que la cosa fuera aun peor. Holanda reivindicó que se la tomara en serio y España sufrió una humillación histórica ¿sería solo un día muy propicio para unos y muy aciago para los otros o indicará una tendencia?

Chile 3 – Australia 1. Los de Sampaoli arrancaron fuertes y vivaces el partido, consiguiendo vencer 2-0 tras solo un cuarto de hora, pero según avanzó el partido se asentaron los oceánicos y en el segundo tiempo, ya con 2-1, tuvieron opciones de empatar echando mano de un juego un tanto tosco pero efectivo. El 3-1 de Chile en el descuento engrosó el marcador más de lo debido para una Roja que arrancó brillante pero terminando cubriendo el expediente ante el rival más débil del grupo.

GRUPO C

Colombia 3 – Grecia 0. Victoria que da tranquilidad de Colombia sobre Grecia. Arrancó con un gol tempranero y demostró ser superior a los helenos durante todo el encuentro. La confianza de la ventaja fue asentando a los sudamericanos que en el segundo tiempo consiguieron ampliar su renta con buen fútbol ofensivo ante un rival que ya no es tan fuerte defensivamente como antaño.

Costa de Marfil 2 – Japón 1. La que presume de ser la mejor Selección Japonesa en unos Mundiales arrancó perdiendo contra una Costa de Marfil más experimentada, fuerte y asentada. A pesar de adelantarse los nipones, el equipo africano fue apretando a la defensa asiática hasta que, en dos minutos, consiguió dar la vuelta al encuentro. De ahí al final, más oportunidades a la contra para Costa de Marfil que para Japón a pesar de la necesidad de buscar el empate.

GRUPO D

Costa Rica sorpresa Mundial
Costa Rica, una de las sorpresas de la primera jornada del Mundial (fuente: cuatro.com)

Uruguay 1 – Costa Rica 3. Venía Uruguay con grandes esperanzas de reeditar el Maracanazo del Mundial del 50 y se llevó la sorpresa en su contra. Pese a adelantarse, tal vez el exceso de confianza o cierto menosprecio al rival hizo que Uruguay fuera perdiendo el control del partido, hasta que los ticos, comandados por un gran Campbell, le dieron la vuelta al partido y se hicieron dueños del mismo desplegando un juego brillante.

Inglaterra 1 – Italia 2. Hasta el momento, el mejor partido de este Mundial, difícilmente será superado por lo que venga. Ambos conjuntos, encuadrados en el grupo más complicado del Mundial, se marcaron un partidazo de grandísima belleza. Esta nueva Inglaterra, pese a perder, demuestra una cara muy interesante de la mano de nuevos hombres como Sturridge o Sterling, que hacen soñar a los británicos. Y qué decir de Italia. Es la heredera del tiqui-taca, con Pirlo al mando (un jugador que parece mejor cuanto más andando juega) y la buena compañía de los Verratti, Candreva o Balotelli, se marcó una actuación de lujo con victoria final merecida. Hay muchas ganas de ver de lo que Pirlo va a ser capaz en este torneo.

GRUPO E

Suiza 2 – Ecuador 1. Disputado y entretenido encuentro que los suizos lograron llevarse en el descuento con un gol de Seferovic. Ambas selecciones mostraron buena cara y buen gusto futbolístico, aunque tal vez les falte algún jugador determinante de mayor nivel para poder aspirar a desbancar a Francia.

Francia 3 – Honduras 0. La Selección Francesa, huérfana de Ribery, repartió galones con un Benzema capaz de tirar del carro. Favorecido por las circunstancias, no se mostró demasiado superior ante la ordenada (y poco más) Honduras hasta que al filo del descanso un penalti (dudoso) con expulsión asociada les allanó definitivamente el camino. Lo más curioso del partido, en el segundo gol, de Valladares en propia puerta tras buena jugada de Benzema, se utilizó por primera vez la tecnología que determina si el balón entró en la portería. Ante el enfado de los hondureños, ya que las repeticiones televisivas parecían mostrar que el balón no entraba completamente, el árbitro concedió el tanto. Cerró de nuevo Benzema el marcador de este plácido partido con un bello gol.

GRUPO F

Argentina 2 – Bosnia 1. La albiceleste hizo suyo lo que antiguamente se decía de Alemania: por cada bostezo, te mete un gol. Tiene suerte de haber caído en un grupo fácil. Sin creación en el centro del campo, vive de rezar en defensa y machacar arriba, donde cuenta con algunos de los mejores jugadores del mundo. Si además Bosnia empieza con un gol en propia puerta a los dos minutos… se facilita mucho el trabajo de los argentinos. Messi ganó confianza cuando le salió un jugadón de los suyos y puso el 2-0. Ibisevic redujo distancias para unos bosnios que, sin ser brillantes, consiguieron presionar los últimos minutos a los de Sabella.

Lionel Messi celebra gol Argentina
Lionel Messi tuvo que ir al rescate de Argentina (fuente: clarin.ar.com)

Irán 0 – Nigeria 0. No solo firmaron el primer empate del Mundial, sino que fue a cero goles y, prácticamente, cero fútbol. Dos equipos muy flojos (más esperado de Irán que de Nigeria) que dan opciones a Bosnia de ser segunda de este grupo. O despiertan, o se quedarán fuera los dos.

GRUPO G

Alemania 4 – Portugal 0. Arrancaba este grupo con uno de los mejores duelos de la fase de grupos, que fue decantándose poco a poco hacia los teutones, mejores y más favorecidos por las circunstancias. Siendo mejor equipo, pero con el peligro de las contras portuguesas, Alemania se encontró con un penalti para adelantarse, seguido de la lesión de Almeida, la expulsión de Pepe y goles que fueron cayendo casi por inercia. Müller cerró con el primer hat-trick del campeonato un partido en el que Alemania presentó sus credenciales y Portugal se metió en problemas.

Thomas Müller celebra hat-trick
Thomas Müller marcó un hat-trick (fuente: marca.com)

Ghana 1 – Estados Unidos 2. Los siempre competitivos estadounidenses, encontraron el gol de Dempsey a los 29 segundos. A partir de ahí, Ghana fue mejor, capaz de desarrollar un fútbol bello culminado en un precioso gol con el que empataban a diez minutos del final. No contaban con que la pizarra de los americanos y su poca viveza defensiva iba a culminar con el segundo gol yankee, que les coloca en posición de disputar a los mermados portugueses la segunda plaza del grupo.

Hasta aquí la primera jornada, a falta de lo que hoy veamos en el grupo H entre Bélgica contra Argelia, y Rusia contra Corea del Sur. Quedan muchas emociones por vivir en el Mundial y las disfrutaremos… aunque España empezara dándonos un disgusto.

Tags: AlemaniaAndrea PirloBlog - Temporada 2013/14BrasilEspañaHolandaInglaterraItaliaMundial Brasil 2014PortugalThomas MüllerUruguay
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

España y la satisfacción del deber cumplido
Blog

España y la satisfacción del deber cumplido

porVicente Jesús Bernal Tortosa
7 diciembre 2022
1

Esta expresión muy utilizada en el ámbito militar al salir de guardia sin ningún incentivo, sin pena ni gloria, y...

Leer...
Ferran Torres silencia críticas

Ferran Torres silencia críticas

25 noviembre 2022
La selección se presenta al mundo

La selección se presenta al mundo

24 noviembre 2022
La tercera España

Las claves de la jornada: Mala semana para las selecciones

26 septiembre 2022
Zico

El elegido

16 agosto 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.