Últimos días del mes de mayo y, como suele pasar en estas fechas, primeras jornadas de playoffs. Hace unas semanas que finalizaba la liga regular y no podía dejar más interesantes las tablas clasificatorias. Victorias, empates y derrotas in extremis que marcaron el devenir de esta liguilla de ascenso.
Por ejemplo, en el Grupo IV de la Segunda B no hubo muchas sorpresas. El FC Cartagena certificó el liderato con el empate que cosechó ante el Écija que, por cierto, descendió a Tercera División. Por su parte, Marbella, Real Murcia y Extremadura quedaron segundos, terceros y cuartos en la clasificación, respectivamente. Dos equipos de la Región de Murcia, se clasificaban un año más para luchar por lograr su objetivo.

Horas después, el salón Luis Aragonés de la sede de la Federación de Fútbol en las Rozas acogía el sorteo de esta primera fase de playoff a Segunda y Segunda B. Nerviosos se daban cita allí los presidentes y representantes de los diferentes clubes clasificados. El primero en conocer su suerte fue Paco Belmonte, máximo mandatario del FC Cartagena. El Rayo Majadahonda fue el rival que las bolas dirimieron.
El primer partido de esta eliminatoria se disputó el pasado sábado en el Cartagonova. Un estadio blanquinegro que estuvo rozando el lleno para animar a sus jugadores. Y ese ánimo sirvió muy mucho ya que el conjunto portuario logró la victoria por 2-1, gracias a los goles de Rubén Cruz y Aketxe, mientras que Carles Coto Pagés fue el autor del gol madrileño. Eliminatoria que queda encauzada a un ascenso del FC Cartagena y que quedará resuelta este fin de semana. El estadio madrileño Cerro del Espino será el escenario de esta emocionantísima final. El Rayo Mahadahonda además, ya ha colgado el cartel de completo por lo que será un hervidero para ambos equipos.

Por su parte, el Real Murcia también conoció su suerte en ese sorteo. El Elche es su rival en esta primera eliminatoria de playoff. Ni los alicantinos, ni los murcianos querían enfrentarse, al menos tan pronto. Por la cercanía y por líos del pasado, son rivales históricos. Pero el destino así lo quiso. El pasado domingo se vivió la primera de las batallas entre ambos. Partido que se saldó con victoria ilicitana por cero goles a uno.
Este sábado una marea grana visitará el Martínez Valero. El encuentro será a las 17.30 horas y ambos equipos pondrán todos sus esfuerzos en batir al eterno rival. El resultado es corto, por eso será un partido apasionante. Los de José María Salmerón deben marcar al menos un gol para meterse en la eliminatoria, mientras que los chicos de Pacheta, podrían pasar de fase, manteniendo el 0-0. La lucha está asegurada.
Además, en la Región de Murcia otros cuatro equipos están disputando esta fase de ascenso, pero a Segunda División B. Yeclano, Mar Menor, Pulpileño y Churra disputarán también este fin de semana sus respectivos partidos. El rival del campeón, del equipo de Yecla, del altiplano, es el Atlético Malagueño, y ambos no pasaron del empate a cero el pasado fin de semana. El estadio yeclano de la Constitución acogerá esta final entre estos campeones de grupo, andaluz y murciano. Los de Sandroni, entrenador del Yeclano, saben bien lo que es vivir una final de este tipo. Hace unos años subieron de categoría tras vencer en los penaltis a la Puebla de Mafumet en 2012.

Menos suerte ha tenido el Mar Menor de Paco García. El Terrassa FC ganó en su casa 1-0 en el primer partido, y ahora los marmenorenses buscarán resarcirse de este resultado este domingo a las 18.30 horas en el estadio El Pitín. El Atlético Pulpileño está jugando por primera vez en su historia unos playoffs. El Racing Club Villalbés es su rival y al igual que el Yeclano, 0-0 fue el resultado de la ida. Eliminatoria abierta que se cerrará el domingo desde las 18 horas en el estadio San Miguel de Pulpí. Y del empate a cero tampoco pasó el cuarto clasificado, el Churra. El conjunto de la pedanía murciana también debuta en una fase de ascenso y se midió el pasado fin de semana al histórico Cacereño. El estadio extremeño Príncipe Felipe acogerá este partido de vuelta en el que está todo por disputarse.