TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Primer plato de octavos

porAntonio Ros
1 julio 2018
en Blog
A A

Y Argentina se topó con la realidad en forma de gallo francés con un espolón imposible de parar, Kylian Mbappé. Lo vivido por la albiceleste hasta el día de ayer era una ficción vestida de pasión, alma, ganas…todo al más puro estilo de los anuncios de Quilmes, pero fútbol lo que se dice fútbol, poco.

A una selección con algunos nombres totalmente desconocidos se une un once donde Javier Mascherano, quien en enero dejó el FC Barcelona consciente de que no estaba ya para el primer nivel, era el encargado de subir el balón. En cuanto a Messi, aportación decepcionante de un jugador claramente bloqueado psicológicamente consciente de llevar en sus botas el peso de 44 millones de entrenadores. Mención aparte merece Sampaoli maniatado por las críticas llevando a jugadores en los que no cree, caso flagrante el de Dybala quien se marcha de este Mundial con 22 minutos jugados. Se acaba una generación en Argentina y el problema es que no parece haber relevo.

Messi Francia Argentina
(Fuente: clarin.com)

Francia por su parte hizo una primera parte bastante discreta, la segunda fue otro cantar. Poco se puede decir del hombre del partido, Mbappé combina una arrancada que el mismísimo Ronaldo Nazairo firmaría junto con una calidad técnica y comprensión del juego impropios de un jugador de tan solo 19 años. Muchos dicen que es el jugador del futuro, para mi es el jugador del presente.

Los franceses son favoritos, pero no claramente favoritos. No hay selección que le tosa en el aspecto físico, tiene buenos centrales y arriba pura dinamita. Sin embargo, como se suele decir, hay «un algo» que me hace ser cauto a la hora de verla como campeona. Deschamps no propone nada del otro mundo aunque al menos puede presumir de que su equipo hace a la perfección aquello que quiere. Defensa en bloque, mediocampo con mucho músculo y transiciones rápidas aprovechando la velocidad de Griezmann y Mbappé. Veremos hasta dónde le da.

Uruguay se dejó el alma y acabó echando del Mundial a una Portugal muy pobre. Los uruguayos son conscientes de sus limitaciones, sin embargo se pueden poner como ejemplo de lo que debe ser un verdadero equipo, suplir carencias con las aportaciones de todos. Su pareja de centrales con Godín y Giménez no tiene parangón en Rusia (Piqué y Ramos a día de hoy no están y casi diría que ni se les espera) y arriba tienen eso que se necesita sobre todo en las eliminatorias, dos primeros espadas como Suárez y Cavani. No lo tendrá fácil Francia.

Cavani celebra gol Uruguay Portugal
(Fuente: as.com)

En cuanto a Portugal, pobre balance para una selección dependiente de lo que haga el 7. Esperaba más de jugadores como Guedes o Bernardo Silva. No me gustó la actitud de su entrenador Fernando Santos revisando en el móvil al terminar el encuentro lo que él consideraba un agravio arbitral. En definitiva, pobre final para la campeona de Europa.

Y hoy le toca el turno a España, cuyo máximo rival será ella misma. Las sensaciones no son buenas, pero a juzgar por los emparejamientos este Mundial parece estar hecho para el equipo dirigido por el NO entrenador Fernando Hierro. Mantener a De Gea, Carvajal o Silva demuestra que en el banquillo se sienta un pelele dispuesto a desaprovechar una ocasión que no volverá a tener en su vida.

Tags: ArgentinaBlog - Temporada 2017/18EspañaFranciaMundial Rusia 2018PortugalUruguay
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves del Mundial: Argentina campeona
Blog

Las claves del Mundial: Argentina campeona

porPaco Luna
19 diciembre 2022
1

Terminó el Mundial de Catar 2022. El que se jugó a contrafechas y se concedió con gestiones por debajo de...

Leer...
España y la satisfacción del deber cumplido

España y la satisfacción del deber cumplido

7 diciembre 2022
Ferran Torres silencia críticas

Ferran Torres silencia críticas

25 noviembre 2022
La selección se presenta al mundo

La selección se presenta al mundo

24 noviembre 2022
La tercera España

Las claves de la jornada: Mala semana para las selecciones

26 septiembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.