TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Por qué al Atlético de Madrid se le llama El Pupas

porAntonio Ros
19 diciembre 2021
en Blog
A A

Fundado en 1903, el Atlético de Madrid ha tenido muchos nombres, algunos de ellos oficiales como Atlético Aviación y sobre todo oficiosos. Entre estos últimos destaca uno por encima de todos, uno que afortunadamente para los aficionados rojiblancos está en claro desuso desde la llegada de Diego Pablo Simeone a los banquillos del Metropolitano. Nos referimos al calificativo de El Pupas.

El Pupas es la palabra asociada a uno de los refranes más conocidos del castellano, aquel que dice «a perro flaco todo son pulgas». En otras palabras, El Pupas es sinónimo de desgracia, de hasta qué punto el sino de un equipo está por encima de la realidad.

Lo curioso es que el nombre vino dado desde el propio club, concretamente de la figura de su presidente, Vicente Calderón. Toca remontarnos al 15 de mayo de 1974. Fecha en la que se disputó la final de la Copa de Europa entre el Bayern Munich y el Atlético de Madrid.

Un duelo igualadísimo el que se jugó en el estadio belga de Heysel ante 49.000 espectadores. Tras los reglamentarios 90 minutos, los rojiblancos lograron finalmente en el minuto 114 de la prórroga perforar la portería de Sepp Maier. El gran Luis Aragonés lanzó magistralmente una falta que acabó en las redes bávaras.

A falta de sólo 42 segundos para el final, la noche en Heysel se tornó todavía más negra. Georg Schwarzenbeck de fuerte disparo desde más allá de la frontal del área pondría las tablas en el marcador ante la desolación de Reina.

Atletico Madrid Pupas
Schwarzenbeck marcando el gol del empete (fuente: as.com)

Como en aquella época no estaba instauradas las tandas de penaltis, el encuentro se tuvo que repetir dos días después. En esta ocasión el equipo español, totalmente desmotivado tras el mazazo previo, vio como su particular pesadilla comenzaba en el minuto 38 para finalizar en el 83 merced al cuarto gol de los alemanes.

Los jugadores y la afición no podían creer su suerte y fue este resultado el que llevó a Vicente Calderón, a darles el nombre de El Pupas FC reflejo de la desesperación. A partir de ahí este apodo de vapuleado feliz acompañó al equipo durante décadas aunque hoy día está prácticamente en desuso debido al cambio radical que ha experimentado el Atlético.

No obstante, parece que incluso en épocas magníficas como la de ahora el destino de El Pupas y Atlético de Madrid no termina nunca de separarse. Última aparición la final de la Champions League en 2014 contra el eterno rival.

Tags: At.MadridEl PupasRetro Siglo XX
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

40 años del España 12 – Malta 1 
Retro

40 años del España 12 – Malta 1 

porVicente Jesús Bernal Tortosa
22 marzo 2023
1

Este año, el día 21 de diciembre se cumplirán 40 años de una de las gestas internacionales más sonadas del...

Leer...
Las claves: Un derbi y algunas dudas

Las claves: Un derbi y algunas dudas

27 febrero 2023
Mikel Loinaz Balda, la chispa de un partido

Mikel Loinaz Balda, la chispa de un partido

21 febrero 2023
La Copa del Rey, protagonismo con polémica

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

25 enero 2023
Batallas navales

Batallas navales

17 enero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.