TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Por el camino más difícil

porPablo Caballero Payán
22 junio 2016
en Blog
A A

Si España termina ganando la Eurocopa de Francia el próximo 10 de julio, habremos asistido, casi con total seguridad, a uno de los grandes momentos del fútbol español. La derrota ante Croacia puede salir bastante cara.

Aunque en el fútbol las cábalas, las cuentas a priori y los supuestos rivales fáciles no siempre dan el resultado lógico y esperado, convendrán conmigo que existe una gran diferencia entre ir por un lado del cuadro o el otro. Todos preferiríamos unos cruces ante Islandia, Polonia y Portugal que ante Italia, Alemania y Francia. Después los partidos deparan sorpresas y complicaciones o facilidades inesperadas, pero la segunda opción es, sin duda alguna, mucho más difícil.

Ivan Perišić celebra gol Croacia
Ivan Perišić celebra el gol de la victoria ante España (fuente: sport.es)

El caso es que ya nada se puede hacer para remediar esta circunstancia. España, a pesar del buen arranque de partido ante Croacia, se disolvió como un azucarillo en un café y se vio superada por un rival más fresco, dinámico y físico. Tras unos buenas treinta minutos iniciales, los de Vicente del Bosque empezaron a sembrar dudas y cometer fallos que los croatas aprovecharon. Ni siquiera el penalti que nos regaló el árbitro sirvió para enderezar el rumbo de un partido que, irremediablemente, terminó perdiendo España.

A toro pasado es fácil criticar el planteamiento del seleccionador, pero es evidente que el equipo nacional necesitaba aire fresco, nuevos jugadores con ganas de reivindicarse y con la oportunidad de demostrar que si están en esta Eurocopa es porque son futbolistas de primer nivel. No es descabellado pensar que, con una alineación renovada, España hubiera podido empatar contra la selección croata.

Ya no hay vuelta atrás y es hora de ponerse el mono de trabajo y afrontar la realidad, que no es otra que la de conseguir derrotar a los mejores combinados europeos para optar a revalidar el título logrado hace cuatro años en Kiev, precisamente, ante nuestro próximo rival: Italia.

Tags: Blog - Temporada 2015/16CroaciaEspañaEurocopa Francia 2016
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves del Mundial: Argentina campeona
Blog

Las claves del Mundial: Argentina campeona

porPaco Luna
19 diciembre 2022
1

Terminó el Mundial de Catar 2022. El que se jugó a contrafechas y se concedió con gestiones por debajo de...

Leer...
España y la satisfacción del deber cumplido

España y la satisfacción del deber cumplido

7 diciembre 2022
Ferran Torres silencia críticas

Ferran Torres silencia críticas

25 noviembre 2022
La selección se presenta al mundo

La selección se presenta al mundo

24 noviembre 2022
La tercera España

Las claves de la jornada: Mala semana para las selecciones

26 septiembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.