TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Ponga una conspiración en su vida

porVíctor M.Martín
27 noviembre 2015
en Blog
A A

Estoy realmente molesto con el Responsable de Comunicación del Real Madrid. A primeros de junio le pasé mi calendario de artículos para esta temporada en TresCuatroTres y le expliqué que tuviera a bien hablar con su jefe, a la sazón todavía presidente del Real Madrid, para que intentara no hacer alguna de las suyas cuando me tocara escribir.

Lo de Casillas me pilló «de vacaciones» pero encontré el hueco para redactar algunas líneas que mi director acogió de buen grado sin tener obligación alguna de publicarlo. Pero lo De Gea se podía haber evitado y no se evitó… Volví a hablar con él. «Por favor, dile a Tino Floren Tino que en la semana que yo tenga artículo se abstenga de atender a la prensa, de filtrar noticas, de confirmar entrenadores,… «.  Se lo rogué encarecidamente. Estaba harto de escribir de Tino Floren Tino… Pero no hay manera. Cuando me citan de lejos, embisto. Cuando veo el trapillo rojo, no lo dudo. ¡¡¡Qué poco doy de sí!!!

El lunes asistimos al enésimo pase de «Atrapado en el tiempo» en Concha Espina. Sólo se echó en falta en el Bernabéu a Bill Murray. Rueda de prensa de Tino Floren Tino, ese hombre que tiene la misma alegría en la cara que el sepulturero de un cuento de Edgar Allan Poe, para explicar que Rafa Benítez no corre peligro -uy, qué mal rollo…-, que tiene todo el poder del mundo para hacer lo que crea oportuno -¿no lo tenía antes? ¿ahora sí?-, que los males y problemas del Real Madrid actuales son culpa de Carlo Ancelotti -with two eggs, señorío blanco- y, por encima de todo, más de la mitad del tiempo que duró su rueda de prensa se lo pasó hablando de la conspiración mundial que hay en contra suya: Tino Floren Tino ha conseguido unir al Mosad y a Hamas. A Daes y a la Unión Europea. A béticos y sevillistas. A los de Boca y a los de River. A Obama y a Putin. A los del PSOE y al PP. A Rajoy y a Mas. Todos están en contra de él. Todos conspiran contra él. Todos sueñan con verle fuera del Madrid, humillado y vencido. ¡Qué pena!

Es tontería psicoanalizar la rueda de prensa de Tino Floren Tino, porque no hay por donde cogerla. Pero desde luego, he conocido a pocas personas con menos sentido de la autocrítica que él. Y eso que en España no se lleva mucho lo de mirar antes nuestras propias miserias que las ajenas. Pero con este hombre no hay manera. Todo lo que no sea Real Madrid TV es un medio contaminado, influido, manipulado… porque la verdad única es la suya. No en vano, estamos hablando de un «ser superior». Muy superior, dicen…

En fin, intentaré animar a los madridistas, que andan un poco de capa caída. No es que yo vea al Madrid ganando la Liga, pero no bajaría los brazos tan pronto. Quedan 26 jornadas por delante y dudo mucho, a pesar de las rotaciones de Luis Enrique, que el Barcelona pueda aguantar este ritmo toda la temporada. Vamos, no es que lo dude, es que es imposible… Echemos un vistazo al pasado, justo al mes de noviembre de 2014. El Madrid arrasaba, era el mejor equipo del mundo, se coronó como tal en diciembre y nadie habría dicho en esos momentos que terminaría tirando a la basura la Liga, la Copa y la Champions. Y eso fue lo que pasó. Podría pasar este año lo mismo, cambiando el barrio. A Luis Enrique le llamaban en enero de todo menos guapo, y en junio, de todo menos feo. Ese es el nivel analítico de la prensa española, y eso puede volver a suceder este año, cambiando las aceras.

Bien es cierto que no se hacen las cosas de la misma forma en Madrid que en Barcelona. En el Nou Camp saben lo que significa la palabra «proyecto» y «continuidad». En el Bernabéu, no. Y esa es la clave. Donde me quisieron escuchar ya dije en su momento, allá por el mes de julio, que Benítez no era entrenador para el Real Madrid: no está a la altura del club, es un buen entrenador, y buena gente, no lo dudo, pero no es un entrenador «top» que diría Mourinho, y cuando trabajas con esas limitaciones, eso termina notándose. A una plantilla de primer nivel hay que darle un entrenador de primer nivel y Benítez no lo es. Ahora bien, son tan buenos sus jugadores que podrían llegar a ganar la liga a pesar de Benítez. Estoy bastante seguro de ello.

El problema de todo está en la génesis. Se fichó a Benítez para dar más tiempo a Zidane a curtir su currículo y experiencia.  No porque se confíe ciegamente en él. No porque se confíe en sus sistemas, más bien aburridillos. No porque se confíe en sus estadísticas, un tanto espesas e ininteligibles. Sabido es que Benítez era el candidato de José Ángel Sánchez y Tino Floren Tino dedicó poco tiempo a discutirlo. No era un mal entrenador, era madridista y podía hacer un trabajo apañado durante un par de años, no más, haya firmado lo que haya firmado. Incluso hasta podría ganar quizá la Copa del Rey.

Pero pase lo que pase este año, pase lo que pase el año que viene -si sigue-, dudo mucho que Benítez cumpla íntegramente su contrato. Haga lo que haga, a dos años vista, y soy muy optimista sobre su futuro, tendrá que ceder su puesto a Zinedine porque el club necesitará «un nuevo impulso», como lo necesitaba este verano, por lo que se ve… Cuando sabes que tu trabajo no se va a valorar pase lo que pase es difícil dar lo mejor de ti mismo. Y no dudo que Rafa Benítez no esté poniendo toda la carne en el asador, pero psicológicamente esa situación machaca, hunde, destruye.

A pesar de lo que dijo Tino Floren Tino el lunes, no descarto que Benítez no acabe la temporada en el banquillo del Real Madrid, como tampoco descarto que pueda ganar la Liga. Aún quedan 2/3 de liga. Esto es fútbol, y lo que hoy es blanco, mañana es negro; lo que hoy rueda fluido, mañana se atascará. Tres o cuatro buenos resultados, algún tropiezo con su propio ego en el Nou Camp, y volvemos a tener Liga, por mucho que sean siete puntos (seis más el golaverage…) los que llevan de ventaja culés sobre merengues. Y mientras, Diego Pablo «partido a partido» Simeone se frota la manos con la astucia de un prestidigitador.

Tags: Blog - Temporada 2015/16Florentino PérezR.Madrid C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Consecuencias de una Supercopa de España

Consecuencias de una Supercopa de España

18 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

16 enero 2023
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023
Gareth Bale en el Tottenham

Gareth Bale, el expreso más fugaz

11 enero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.