El que crea que los vídeos virales son cosas de hoy en día está muy equivocado. Cierto es que actualmente están al alcance de casi todo el mundo y que la propagación es mucho más rápida y global, pero no es un invento actual. Hace más de veinte años todos vimos un vídeo que se convirtió en viral y del que todo el mundo hablaba: el gol de Abreu.
Todos recordamos la narración del fallo garrafal del ariete uruguayo durante el partido San Lorenzo de Almagro – River Plate: “Galetto, Montenegro, Galetto, Silas, Montenegro, Silas, Abreu y es gol de Abreu, es gol de Abreu, es gol de Abre… ¡Abreu!, ¡Abreu!, ¡Abreu!, ¡Abreu!, ¡Aaaaabreu!” En el programa El Día Después repitieron el vídeo una y otra vez para deleite de los espectadores, que reíamos sin parar por la cómica jugada y la incredulidad del narrador.
Pero tan importante es el gol como la asistencia y hoy quiero recordar al asistente de ese “no gol” que tanto recordamos: Paulo Silas (Campina, Brasil, 27 de agosto de 1965) Como jugador, Silas fue un mediocentro de mucha calidad que tuvo una dilatada carrera en trece equipos distintos de Brasil, Portugal, Uruguay, Italia, Argentina y Japón, y como entrenador también ha entrenado en su país natal y en Qatar.

Fue treinta y ocho veces internacional con Brasil, disputando los Mundiales de 1986 y 1990 y la Copa América de 1989 ganada por La Canarinha. A nivel de clubs ganó tres Campeonatos Paulistas con Sao Paulo FC (1985, 1986 y 1987), dos Campeonatos Gaúcho (1992 con SC Internacional y 2010 como entrenador de Grêmio), un Campeonato Paranaense con Atlético Paranaense (2000) y el Torneo Clausura argentino con CA San Lorenzo (1995)

Pero su logro más importante como futbolista, tanto a nivel colectivo como individual, fue el Mundial sub 20 de 1985 disputado en la URSS. Brasil logró el título mundial venciendo a España en la final y Silas fue nombrado mejor jugador del torneo. De esa selección brasileña destacaban, aparte de nuestro protagonista de hoy, el portero Claudio Taffarel y el delantero Müller, que terminaron siendo campeones del Mundial de 1994 con la selección absoluta brasileña.
La selección española sub 20 que perdió aquella final estaba compuesta por nombres bastante conocidos: Juan Carlos Unzúe, Marcelino García Toral, Rafa Paz, José Aurelio Gay, Nayim, Jon Andoni Goikoetxea, Patxi Ferreira, Julen Lopetegui, Sebastián Losada y Fernando García Colomer entre otros. Dos veces se enfrentó España a Brasil en aquel campeonato (Fase de Grupos y Final), perdiendo ambos partidos.
Desde aquí nuestro recuerdo a Paulo Silas, el asistente de un gol que no fue.