TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Steven Gerrard

porPablo Caballero Payán
28 agosto 2019
en Leyendas
A A

Steven Gerrard fue el clásico futbolista al que todos los amantes del fútbol idolatraban y admiraban sin importar colores. Haciendo gala del lema del Liverpool, el inglés nunca caminó solo durante su brillante carrera. Esta es la historia del eterno 4 de Anfield. Gerrard está considerado como uno de los mayores talentos que ha dado el fútbol británico en su historia.

Un solo club

Debut Liverpool Steven Gerrard
Debut de Steven Gerrard, 29 de noviembre de 1998 (Fuente: marca.com)

La historia de Gerrard es la del triunfo del esfuerzo. Proveniente de un barrio humilde, Steven fue consciente desde sus inicios de la suerte que tenía. Con 19 años en una entrevista en The Guardian sostenía que había crecido en una casa de protección oficial y que muchos de sus amigos estaban en el paro.

Con cinco años comienza a jugar al fútbol. Con nueve ya está en la Academia del Liverpool. Con 17, el 5 de noviembre de 1997, firma su primer contrato profesional. A partir de ese día 17 años con la camiseta de los reds convirtiéndose en el tercer jugador de la historia del club con más partidos.

De un gran despliegue físico, podía jugar tanto de volante defensivo como ofensivo lo que le convertía en un futbolista polivalente a la vez que clave. Dotado de un imperial golpeo desde media y larga distancia, la carrera del británico está llena de goles impresionantes conseguidos de esa forma.

Cuando esté moribundo llevadme a Anfield. Allí nací y allí moriré».

Steven Gerrard

En cuanto a las lesiones, Steven tuvo que pasar hasta cuatro veces por el quirófano debido a sus problemas en la ingle. De hecho, se perdió el Mundial del 2002 en Corea y Japón donde partía como líder de una selección que contaba también con David Beckham y Michael Owen.

El único lunar

El inglés, obviando los 34 partidos que jugó en la MLS, solo defendió una camiseta a nivel de clubs: la roja del Liverpool FC. Con los de Anfield disputó 701 encuentros en distintas competiciones, logrando 184 goles. A eso hay que sumarle las 114 comparecencias con la selección inglesa y los 21 tantos obtenidos con los Pross. Con Inglaterra disputó 3 Mundiales (2006, 2010 y 2014) y otras tantas Eurocopas (2000, 2004 y 2012).

Si hablamos de palmarés, Gerrard logró 3 Copas de la Liga, 2 FA Cup, 2 Community Shield, 2 Supercopas de Europa, 1 Champions League y 1 Copa de la UEFA.

Sin embargo, siempre le quedará la espinita clavada de no haber logrado una Premier League, campeonato que se le resiste al Liverpool FC desde 1990. En la temporada 2013/14 estuvo muy cerca de lograrla, pero el empate en la penúltima jornada de Liga ante el Crystal Palace (3-3) le privó de depender de sí mismo para alzarse con el título liguero. Este resultado fue especialmente doloroso, ya que el equipo entrenado por Brendan Rodgers se puso 0-3 en el marcador y dejó escapar dos puntos vitales.

Steven Gerrard celebra gol Liverpool
(Fuente: just-football.com)

Eterno Steven Gerrard

Le tocó ser el líder del Liverpool en una década complicada, pero esto no fue problema para que aún hoy la grada de The Kop siga cantando su nombre. Su liderazgo al igual que su fútbol siempre fue sutil pero con grandeza. Steven Gerrard era la voz de los jugadores ante el técnico y la extensión del entrenador en el campo. El cerebro de la medular. Un futbolista único y sobre todo, un tipo que parecía normal siendo en realidad extraordinario.

Tags: Fútbol InglésLeyendas: JugadoresLiverpool F.C.Steven Gerrard
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: El Real Madrid vence y convence
Blog

Las claves de la jornada: El Real Madrid vence y convence

porPaco Luna
17 octubre 2022
1

Llegó la jornada del Clásico en esta primera vuelta, como un agujero negro capaz de absorber toda la actualidad del...

Leer...
Paul-McGrath

El trébol de la suerte

13 septiembre 2022
mbappe 2025

Sobre la devaluación de la Liga

12 junio 2022
Rueda el balón en Europa, ha vuelto la Champions League

Las claves de la jornada: El Real Madrid completa un año sorprendente

30 mayo 2022
real madrid campeon champions

No busquen explicaciones, es el Real Madrid

29 mayo 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.