TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Nolito, el último superhéroe de barrio

porPaco Luna
22 octubre 2015
en Blog
A A

Cantaba Kiko Veneno «hierven ya las calles / listo el escenario / en los sótanos se entrenan / superhéroes de barrio». Y en Vigo esta semana hierven las calles ante el partidazo por el liderato de este sábado frente al Real Madrid, y ya está listo el escenario de Balaídos para tan lujoso encuentro, y el último superhéroe de barrio hace tiempo que salió de los sótanos para ingresar por pleno derecho en el selecto grupo de las estrellas de la Liga española. Como buen superhéroe cuenta con una identidad secreta, la de Manuel Agudo Durán, y con un apodo por el que es reconocido cuando deja salir sus súperpoderes: Nolito.

Sin duda Nolito está siendo uno de los mejores jugadores de la actual Liga, formando parte además de la revelación de la temporada, un Celta que ya apuntó maneras el pasado año pero que en el presente está desbordando las expectativas. Junto a Orellana y Aspas forma la delantera de moda, que el mismo Nolito definió como el «Tridente del Mojón» cuando le pidieron que lo comparara con la llamada «MSN» del Barça antes de que el Celta goleara y barriera completamente del campo a los de Luis Enrique.

A muchos les sorprenderá saber que un tipo de la calidad y el talento de Nolito tenga ya 29 años, teniendo en cuenta que explotó hace no más de un par de temporadas. Lo normal en jugadores de sus características es despuntar desde muy jóvenes, pero es que la carrera de Nolito, su camino hacia la gloria actual, ha estado plagado de obstáculos.

Empezó a jugar en la Unión Deportiva Algaida, segundo club de Sanlúcar de Barrameda, su localidad natal, de donde le fichó aun siendo un niño el club más importante de esa localidad gaditana: el Atlético Sanluqueño. Llamó la atención fuera de su localidad natal, probando ya con 18 años en el Mestalla, filial del Valencia C.F.

Su debut profesional se produjo en el Écija Balompié de 2ª B, donde asomó a la primera plana del fútbol nacional al marcar un gol al Real Madrid en una eliminatoria copera. Muchos pensarían, sin imaginar lo que vendría después, que aquellos habían sido los 15 minutos de gloria de aquel chaval que, tras dos temporadas en «la sartén de Andalucía», fue a parar a La Masía para formar parte del Barça B. Allí mantuvo sus interesantes cifras de 10 a 15 goles por temporada, logró el ascenso a Segunda y acompañó en ataque a Jonathan Soriano el año que se proclamó «Pichichi» en la categoría de plata.

Nolito Barcelona
Nolito y Soriano celebran un gol en presencia de Thiago y Rafinha (fuente: mundodeportvo.com)

Tras tres temporadas allí y con 24 años, la edad empezaba a acuciar al gaditano. Tan solo había tenido apariciones circunstanciales en el primer equipo, con poca esperanza de formar parte de tan lujosa plantilla. Jugar en ataque en el Real Madrid o el Barcelona necesita de una especie de glamour que, como Morata, Bojan, Pedrito o su compañero Soriano, Nolito parecía no tener.

De allí, a la Liga portuguesa. En el Benfica arrancó con cinco goles en los primeros cinco partidos, igualando un récord de Eusebio, pero se fue desinflando poco a poco. En su segunda temporada allí, la 2012/2013, salió cedido en el mercado de invierno hacia el Granada tras apenas haber jugado en la primera vuelta.

De vuelta a España y por fin pudiendo demostrar su valía en Primera, Nolito, ya con 26 años, brilló en su cesión en Granada. Sin embargo, las peticiones económicas de los lisboetas no permitieron su compra. Ahí se cruzó en su carrera, por fin, la estabilidad de la mano del Celta de Vigo. Allí sigue creciendo al ritmo que su club y afronta un inicio arrollador en su tercera temporada, llegando el año pasado a la Selección Española, en la que actualmente nadie se atrevería a negarle el puesto.

Es un atacante que fundamentalmente desarrolla su juego volcado a banda izquierda, con buena velocidad, balón pegado al pie y habilidad innata para el regate. Maneja la salida por ambos perfiles, siendo capaz de buscar portería con su pierna derecha o salir hacia banda para colocar centros. Su precisión en el disparo le dotan para meter goles «a lo Henry», partiendo de banda izquierda, fijando al lateral, es capaz de recortar en seco hacia dentro y colocar el balón en el palo contrario, como le hizo a Ter Stegen en el reciente partido contra el Barça.

Se trata de un jugador para disfrutar, cuya carrera ha estado plagada de altibajos, que ha explotado tarde pero que este verano ha sonado para Valencia, Barça (curiosamente estuvo en la cantera de ambos clubes), Atlético o Arsenal. Él de momento ha elegido seguir en Vigo, aunque todo indica que próximamente los gallegos harán buena caja con su venta. Hasta entonces, toca degustar el brillante fútbol celeste y el de su propio superhéroe de barrio, Manuel Agudo Durán, Nolito.

Fuente: moiceleste.com
(Fuente: marca.com)
Tags: Blog - Temporada 2015/16NolitoR.C. Celta de Vigo
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: Coraje, corazón y marcadores ajustados
Blog

Las claves de la jornada: Coraje, corazón y marcadores ajustados

porPaco Luna
24 enero 2022
1

En una jornada en la que los dos primeros han obtenido idéntico resultado, empatando a dos en casa tras verse...

Leer...
Antonio Martínez Sánchez Mori

Un tipo duro

25 agosto 2021
El mejor Celta de la historia

El mejor Celta de la historia

10 abril 2020
Los soldados del Depor contra los magos del Celta

Melodía de seducción

21 marzo 2020
Canción de Navidad

Canción de Navidad

24 diciembre 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.