Comprobaba ayer, no sin sorprenderme, como el diario As dedicaba sus cinco primeras noticias (incluida la portada) de su página web a «informaciones» sobre el Barsa.

Llamaba especialmente la atención como las mismas se basaban en elucubraciones o simplemente invenciones con un claro objetivo, desestabilizar al conjunto blaugrana.
Algunos ejemplos eran: Neymar se cabrea por no jugar, el fichaje de Neymar es cuestionado en Can Barsa, la renovación de Messi costará 250 millones debido al caso Neymar, un juez de Valencia investigará la venta de Villa al Barcelona, el Tata atónito con el entorno…
Como culé, tras una instintiva primera reacción de indignación, reflexioné al respecto y llegué a la conclusión de que el hecho de que justo a pocos días de un clásico que se antoja decisivo para la Liga, la prensa de Madrid descargue todo su arsenal contra la línea de flotación bluagrana solo puede significar una cosa… miedo.
Ojo, no estoy diciendo que los jugadores del Madrid tengan miedo…sino que la prensa de Madrid no las tiene todas consigo. Ya sea porque Messi llega pletórico o porque la historia reciente de las últimas temporadas no invita al optimismo.
En cualquier caso, ¿es ético que un periódico (véase de un lado o de otro) guarde su código deontológico por una semana y lo cambie por el manual del perfecto acoso y derribo? ¿hasta dónde va a llegar el periodismo de bufanda en nuestro país?