Tras 9 jornadas de Liga, lo que más me llama la atención es la igualdad que existe en la parte noble de la clasificación. Cierto es que aun queda mucho por delante, pero la verdad es que hay un par de invitados que no esperaba.
A la perentoria presencia de Barcelona y R.Madrid, quienes por una simple cuestión de presupuesto tienen que estar ahí sí o sí, se une un Atlético de Madrid que se resiste a ser catalogado como «flor de un día».
El equipo del Cholo Simeone comienza a carburar, bien es cierto que no con la misma soltura de la temporada pasada. Sin embargo, jugadores como Griezmann o Mandzukic parece que por fin aportan lo que se esperaba de ellos cuando se les fichó.

El primer invitado sorpresa en sin lugar a dudas el Sevilla F.C., encabezados en la dirección deportiva por Monchi quien este año ha vuelto a acertar con las incorporaciones. Denis Suárez maneja al equipo a su antojo y Deulofeu aunque aun lejos de su mejor versión sí que da síntomas de mejoría. A eso se une una plantilla bastante completa con algún crack como el delantero Bacca y un técnico que sabe sacar lo mejor de sus jugadores.
Finalmente el quinto en discordia, el Valencia C.F., tiene un aire alegre que parece haber roto por fin con su pasado reciente. La llegada de Nuno Espírito Santo al banquillo de Mestalla y la final compra del club por parte de Peter Lim son dos excelentes noticias que hacen que la competitividad en la Liga aumente. La delantera formada por Paco Alcácer, Rodrigo y el recién incorporado Negredo son una auténtica garantía de cara a gol. En la medular Parejo, ahora con galones de capitán, está demostrando por qué para Di Stéfano era su canterano favorito.
En definitiva, a día de hoy tenemos una Liga que se presenta apasionante. El problema probablemente es que es a día de hoy.