TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Niza no es sólo playa

porJosé Luis Ruiz Mohedano
15 diciembre 2016
en Blog
A A

La característica que mejor define a la liga francesa de fútbol es su competitividad. Y no hablamos de nivel de juego, nos referimos al equilibrio entre clubes. Una nivelación que ha hecho posible la gloria para un sinfín de equipos a lo largo de la historia de la Ligue 1. Al contrario que en nuestro país, nuestros vecinos están acostumbrados a ver rotar de lo más alto a diferentes equipos en diferentes rachas o etapas.

Lo curioso es que en estos momentos en los que parecíamos sumidos en la era PSG o, lo que es lo mismo, la era de los jeques, se ha colado un club al que nadie esperaba: el OGC Niza. Y es que los de la Costa Azul encaran las navidades en cabeza de la Ligue 1 y con cuatro puntos de distancia con los parisinos.

Pero el éxito no suele llegar por azar, y en este caso se trata de toda una política inquebrantable del club que empieza a dar sus frutos. En la planta noble del conjunto rojinegro estaban hartos de ver como las águilas luchaban por la permanencia o se desenvolvían en mitad de tabla. Por ello, en 2011, quizás espoleados por la inauguración del gran Allianz Riviera, decidieron implantar una dinámica que le ha permitido en las últimas temporadas jugar competición europea. Evidentemente, lo primero era encontrar el capitán del barco idóneo, y ése era Claude Puel.

Un entrenador de nivel, que venía de triunfar en Lille pero también de no «campeonar» en Gerland. El binomio Niza-Puel quedará en las memorias de los aficionados, pese a la polémica cuando alineaba a su hijo. Pero la Premier echó las redes, en concreto el Southampton, y ha sido un suizo con cartel en la Bundesliga, Lucien Favre, el que ha tomado el testigo con éxito.

OGC Niza celebrando gol
Los de Favre sólo han perdido un partido en Ligue 1 hasta la fecha (fuente: lequipe.fr)

Aunque para materializar este fulgurante ascenso hace falta una plantilla a la altura del reto. Por lo que adquiere gran relevancia la política de fichajes implantada en el equipo de la Costa Azul. Basada en la resurrección de estrellas faltas de brillo, hemos visto renacer allí a jugadores como Hatem Ben Arfa, Younes Belhanda, Mathieu Bodmer o el más reciente, Mario Balotelli.

El fichaje del enfant terrible del fútbol europeo por un equipo como el Niza parecía pronosticar el ocaso de una carrera precoz marcada por lo extradeportivo. Aunque el tiempo nos está demostrando una vez más la importancia de lo psicológico en este deporte y el italiano ya lleva seis tantos en Ligue 1. Su calidad en la vanguardia, se completa con la experiencia del central Dante y la explosión de un buen número de jóvenes talentos, muchos de ellos canteranos, entre los que destaca el exlyonnais Alassane Pléa.

De momento, ni el renacido Mónaco ni el todopoderoso Paris Saint Germain de Unai Emery pueden con el conjunto de Lucien Favre. Aunque toda moneda tiene su cruz, y fuera del torneo de la regularidad, los de la Costa Azul, no han dado la talla ni en Copa ni en una Europa League de la que han caído eliminados en la fase de grupos. Sólo el tiempo dirá si como hubo eras del Olympique de Marsella, Olympique de Lyon o Paris Saint Germain, la actual, estamos ante una nueva época en la Ligue 1, la del Olympique Gymnaste Club de Niza.

Tags: Blog - Temporada 2016/17Claude PuelFútbol FrancésMario BalotelliOGC Niza
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Ascenso y caída del Olympique de Marsella
Leyendas

Ascenso y caída del Olympique de Marsella

porPedro Valero López
7 diciembre 2021
1

El pasado 3 de octubre fallecía en París un hombre de 78 años llamado Bernard Tapie. En su currículum encontramos...

Leer...
Las claves de la Jornada 2: Vinicius, Lukaku y la suplencia de CR

Las claves de la Jornada 2: Vinicius, Lukaku y la suplencia de CR

23 agosto 2021
El Lille contra Goliat

El Lille contra Goliat

12 mayo 2021
Una cuestión de edad

Una cuestión de edad

2 octubre 2020
Anelka, el incomprendido

Anelka, el incomprendido

29 agosto 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.