TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Néstor ‘Pipo’ Gorosito: la melena que rozó el milagro con el Xerez Club Deportivo

porCarlos Serrano Martín
15 abril 2022
en Blog
A A

El 16 de mayo de 2010 EuropaPress publicaba un terrible comunicado para la afición del Xerez Club Deportivo, actualmente militando en la Tercera División RFEF: se consumaba el descenso a Segunda División tras únicamente un año en la máxima categoría del fútbol español. Sin embargo, lo que para muchos era una realidad nada sorprendente dadas las múltiples crisis institucionales y deportivas por las que tuvo que pasar el club gaditano en el año de su acenso, estuvo a punto de convertirse en una de las hazañas que, sin lugar a dudas, hubiesen llenado las portadas de la prensa deportiva.

Este hecho deportivo tiene nombres y apellidos: Néstor ‘Pipo’ Gorosito. Debemos situarnos en el verano de 2009. En concreto, el 13 de junio. En el estadio de Chapín el Xerez recibe al Huesca. Más de 20.000 personas pudieron ver al equipo de su tierra ascender a primera. Los once titulares fueron los siguientes: Chema, Mendoza, Francis, Aythami, Crespí, Moreno (Sarmiento, m.75), Bergantiños, Abel (Viqueira, m.67), Asier (Pedro Ríos, m.55), Carlos Calvo y Mario Bermejo por parte del equipo jerezano .

Edu, Roberto, Helguera, Borrego, Rigo, Ramón (Jon García, m.54), Jose (Nico Medina, m.72), Ripa (Edu Roldán, m.85), Rubén, Corona y Sastre defendieron los colores del Huesca. Vicente Moreno adelantó al equipo andaluz en el minuto 58. El Huesca logró el empate mediante Jose Végar dos minutos después. La euforia se hizo patente cuando en el minuto 83 Carlos Calvo rompe el empate a uno. La ciudad fue una fiesta.

Así lo expone el propio Xerez Club Deportivo: «No resultó nada fácil y se tuvieron que hacer números impresionantes para conseguir el objetivo, nada más y nada menos que ochenta y un puntos. En la retina de todos los aficionados azulinos quedará para la historia aquel 13 de junio de 2009, cuando el Xerez derrotaba al Huesca y tocaba la gloria, con goles de Vicente Moreno y Carlos Calvo«. En la otra cara de la moneda, queda el duro año en Primera División antes de la llegada de Gorosito al banquillo de Jerez.

Tras el ascenso, cambios importantes

El fichaje de ‘Cuco’ Ziganda se anunció el ocho de julio de 2019. El entrenador del ascenso Esteban Vigo había fichado por el Hércules tras no llegar a un acuerdo con el club jerezano para su renovación. En palabras de su representante los motivos fueron los siguientes: «Diferencias económicas, deportivas y contractuales importantes y prácticamente insalvables».

Ziganda, primer entrenador del Xerez en Primera División. (Fuente: Marca.com)

No fue nada fácil la adaptación del equipo a la máxima categoría. El equipo no encontraba ni sistema, ni sensaciones ni juego. Estos problemas se tradujeron en una horrible cadena de resultados que provocaron la sustitución de Ziganda en enero de 2010. Los resultados fueron lograr siete puntos en 17 jornadas. Hubo que esperar hasta octubre para ver la primera victoria del equipo. No fue un triunfo cualquiera, fueron los primeros tres puntos en Primera División del Xerez Club Deportivo y el rival era el Villareal de Valverde. Debe indicarse que fueron tres puntos muy sufridos y no faltos de polémica.

El País en su crónica del partido informaba que: «Agradecerá también la parroquia jerezana el estrabismo de Rubinos Pérez, que no apreció nada en una caída de Cani en el área de Renan y en la siguiente acción tampoco vio cómo Carlos Calvo practicó un bloqueo de voleibol para desviar un mal despeje de Diego López. Le cayó el esférico a Antoñito y, suavemente, lo envío a la red. Recordará también la grada de Chapín que pidió la cabeza de Ziganda por relevar a Bermejo por Antoñito, a la postre, el héroe del partido, con la colaboración de Rubinos«.

Poro otro lado, el cese de Ziganda fue expuesto de las siguiente manera por El Confidencial: «José Ángel Ziganda ha dejado de ser entrenador del Xerez debido a los malos resultados que ha cosechado el conjunto xerezano. La última derrota en Liga frente al Valencia por 1-3 provocó su prematura marcha del equipo. Y es que tras 17 jornadas el Xerez es el último equipo de la tabla con escasos siete puntos. Ziganda sólo ha logrado cosechar una victoria, cuatro empates y 12 derrotas, números que ponen en peligro la permanencia del conjunto xerezano en Primera División«.

¿Qué entrenador podría sacar adelante los malos resultados del equipo y su moral baja? La respuesta estaba en Sudamérica. Argentina, para ser exactos. Entra en escena Néstor ‘Pipo’ Gorosito en la historia del Xerez Club Deportivo.

Llegada de Néstor ‘Pipo’ Gorosito: la salvación del Xerez es posible

Con estas palabras resume la entidad de Jerez el paso de Gorosito: «La llegada del técnico argentino casi obra el milagro de la salvación, quizás le faltó haber llegado un par de semanas antes para conseguirlo». La llegada no fue fácil. Estando el club dependiendo de administradores concursales, el presidente Souza paga la ficha del entrenador de su bolsillo.

Ante los medios españoles, Gorosito presenta su idea de que el equipo sea más agresivo en defensa y juegue más pensando en la portería del rival. Estas ideas chocan con el planteamiento defensivo de Ziganda. En segundo lugar, Gorosito es un total desconocido en nuestra Liga , aunque había ganado títulos importantes en Argentina, y levanta muchas dudas.

Pero la difícil situación económica y deportiva hacen ganar el don de la oportunidad. No fue desaprovechada. En la segunda vuelta, el Xerez fue el décimo mejor equipo del campeonato. Dos son las claves de esta gran mejoría: un equipo más fiable defensivamente y líneas mas adelantadas y agresivas en el centro del campo. Sin embargo, no fueron suficientes las mejoras del técnico argentino y sus más que notables números en el banquillo andaluz. Un empate a uno ante Osasuna condenaba al equipo al descenso.

«Pese a todo el equipo llegó a la última jornada con opciones de salvación, para ello se debía ganar en Pamplona a Osasuna, y que el Valencia venciera en Mestalla al Tenerife, tal y como sucedió, además de que el Barcelona que dependía de si mismo para lograr el campeonato derrotara el Valladolid en el Nou Camp, cosa que también se cumplió. El único que falló fue el Real Madrid, que llegaba a Málaga dependiendo por un lado de imponerse al conjunto local y que el Barcelona no ganara, para ganar la Liga, sin embargos los merengues no pasaron del empate, lo que llevó a que los xerecistas bajaran un tanto los brazos y también empataran en Navarra«, explican desde la web de la entidad xerecista.

Tal fue el cariño que se ganó Gorosito en su breve estancia en Jerez de la Frontera que incluso en la Feria del Caballo le dedicaron una sevillana. Los mejores números, lo creadores del sueño de permanecer en Primera División, se dieron en marzo de 2010. El equipo logró cifras de aspirante a Champions. «En la clasificación de marzo el Xerez estaría en puesto de Champions empatado con Valencia, Mallorca y Almería, y sólo por detrás del Real Madrid y del Barcelona», podía leerse en As el 26 de marzo de 2010.

El equipo no consiguió la permanencia, pero la garra argentina ganada por el equipo y llegar a la ultima jornada con opciones reales de permanencia serán siempre recordadas por el aficionado blanco y azul.

Tags: Blog - Temporada 2021/22Néstor Pipo GorositoXerez CD
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Gavi se come el mundo
Blog

Gavi se come el mundo

porTresCuatroTres
1 diciembre 2022
1

Gavi se come el mundo, con el permiso de sus padres Pablo Martín Páez Gavira, conocido como Gavi, cumplió 18 años...

Leer...
Iñaki Williams se decide por Ghana

Iñaki Williams se decide por Ghana

9 julio 2022
Algo sucede en la Liga

Algo sucede en la Liga

3 julio 2022
Los onces «más» de La Liga

Los onces «más» de La Liga

27 junio 2022
Real Sociedad, piedra de toque para el Fc Barcelona

El fútbol convencional y Dembélé

26 junio 2022

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    10 meses

    Un canto del cisne,pudo pero no logró la salvación del Jerez.Si es interesante está búsqueda de historias de nuestro fútbol que nos permiten rescatar recuerdos de etapas y circunstancias vividas por clubes hoy sepultados en los escalones más bajos de la competición pero que tuvieron momentos,cortos e insuficientes,en la máxima categoría.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.