TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Negredo, la bomba del nuevo Valencia

porCarlos Gallardo
6 septiembre 2014
en Blog
A A

Este verano será recordado en Mestalla como el inicio de una nueva etapa para un club con casi 100 años de historia (95 desde su fundación). La llegada del multimillonario de Singapur Peter Lim ha provocado un cambio de rumbo total de un Valencia, de un club austero y vendedor que se conformaba con pelear por Europa, ahora nace un equipo comprador que se exige jugar la Champions y luchar por cada título que dispute.

El killer Álvaro Negredo, fichaje estrella che esta semana en el límite del cierre del mercado veraniego, ha sido la guinda a una plantilla renovada casi al completo. Comenzando por el banquillo, atrás queda el argentino Pizzi con la llegada del portugués Nuno  Espíritu Santo. La afición valencianista recibió al técnico luso con dudas por su escasa experiencia pero con su franqueza y su carácter tranquilo y ganador está convenciendo a la hinchada y a sus propios jugadores.

Diego Alves y una nueva defensa

En la portería, el brasileño Diego Alves es indiscutible tras ser el mejor del Valencia la pasada temporada. El ex guardameta del Celta Joel y el joven de la cantera Jaume serán la competencia necesaria para no bajar la guardia. Tras las desastrosas últimas campañas del equipo en defensa se ha decidió renovar por completo la zaga. Adiós a los irregulares Rami, Victor Ruiz, Ricardo Costa, Senderos…y a lo único salvable Mathieu y Bernat que aportaron más potencial ofensivo que solidez defensiva.

Como pareja de centrales han comenzado la Liga Nicolás Otamendi (ex de Oporto), el argentino al que señalan como el nuevo Ayala por su fuerte carácter y actitud sobre el terreno de juego, y el joven portugués Ruben Vezo, que llegó la pasada temporada y todos pensábamos que se marcharía cedido para crecer pero ha demostrado merecer ya un puesto en la plantilla. A priori, el alemán Shkodran Mustafi debe ser el defensa titular acompañando a Otamendi, pero cuidado con el gran nivel de Vezo.

Por la izquierda, se podría pensar que el Valencia notará la baja de Bernat, pero el joven José Gayá está impresionando con su altísimo nivel, es la gran perla che con permiso de Alcacer. Para partidos ante rivales más peligrosos, el argentino Lucas Orban podría ocupar esa posición, el ex del Girondins se estrenó con gol en Sevilla. Por la derecha puede ser el talón de Aquiles del Valencia, cuenta con tres jugadores pero ninguno convence.

Joao Pereira ha ido de más a menos en el club las últimas temporadas y ha estado a punto de marcharse este verano. Antonio Barragán, el titular hasta el momento, está sufriendo mucho a la hora de defender a rivales peligrosos por su zona. Y el fichaje de Joao Cancelo procedente del Benfica es toda una incógnita ya que apenas jugó un par de partidos la campaña pasada en la máxima categoría del fútbol portugués.

Parejo y mucha calidad

Dani Parejo entrenamiento Valencia C.F.
Dani Parejo es el cerebro de este nuevo Valencia C.F (fuente: Valencia CF)

En el centro del campo, además del consolidado Javi Fuego que ha impresionado a Nuno esta pretemporada, el Valencia ha fichado a Bruno Zuculini, procedente del Manchester City y que Pellegrini ha tenido que dejar marchar porque no le cabía en la plantilla a pesar de que le gustaba. Y Filipe Augusto, fichada a última hora como Negredo, es la gran petición de Nuno e igual puede jugar un poco más adelantado.

El gran cerebro de este nuevo Valencia seguirá siendo Parejo, se confía mucho en el creador de Coslada, se le ha dado el brazalete de capitán y los galones para liderar este proyecto. El portugués Andre Gomes (ex del Benfica) será su compañero de creación o su substituto.

Las alas del murciélago del Valencia contarán con jugadores contrastados y otras jóvenes promesas. Por una parte, el argelino Feghouli y el argentino Piatti por la derecha y la izquierda, apuntan a ser los titulares de las bandas pero atentos a jugadores como el argentino Rodrigo de Paul (ex de Racing Club) que ha mostrado grandes habilidades esta pretemporada, al canterano Carles Gil que maravilló en Elche la pasada temporada y a Robert Ibáñez, joven valenciano que ha convencido a Nuno para subirlo del filial.

Un trío que asusta

Paco Alcacer convocado por la Selección Española
Paco Alcacer, recién convocado por la Selección Española (fuente: Valencia CF)

Negredo, Rodrigo y Alcacer. Todo apunta a que estos tres delanteros no solo pelearán por ser titulares en el Valencia, también se disputarán el ser los delanteros de La Roja, de la Selección Española. El valenciano Paco Alcácer es uno de los ídolos de la afición, y con sus goles y su reciente convocatoria con España su crecimiento es continúo. Rodrigo es uno de los delanteros jóvenes más prometedores de Europa y clubes como el Atlético intentaron su fichaje pero se encontraron que Peter Lim es el dueño del delantero portugués y este lo quería para su nuevo equipo.

Y qué decir de Negredo, Álvaro ha sido «la bomba» final del nuevo Valencia, es un seguro de gol, marca cada dos partidos,  en Almeria, Sevilla, Manchester… ¿y ahora en Valencia?

El murciélago ha vuelto a volar, y amenaza con hacerlo muy alto…

Tags: Álvaro NegredoBlog - Temporada 2014/15Dani ParejoNuno Espírito SantoPaco AlcácerRodrigo MorenoShkodran MustafiValencia C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023
Traiciones Entre Naranjos (O Un Nuevo Lío En Valencia)

Traiciones Entre Naranjos (O Un Nuevo Lío En Valencia)

19 mayo 2022
El día «D» y la campaña «C»

Las claves de la jornada: El Real Betis, campeón de Copa

25 abril 2022
La Tercera del Betis

La Tercera del Betis

24 abril 2022

Comentarios 1

  1. María Eulalia Mata says:
    8 años

    Ojalá el equipo pueda volver a ocupar el lugar que nunca debió dejar. Quién sabe, quizás incluso se pueda soñar con lograr algún título. Si el Atlético pudo la temporada pasada, por qué no el Valencia este año?

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.