TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Nabil Fekir, la ilusión verdiblanca

porAntonio Ros
1 septiembre 2019
en Blog
A A

La pisa, se para, amaga y regatea. Nabil Fekir es talento puro. Un jugador al que sólo le han bastado tres partidos para ser el líder (Joaquín aparte) del Real Betis Balompié. La afición verdiblanca sabe que cuenta con un diamante en su equipo al que solo le falta acompañamiento.

Tras seis años de profesional en el Lyon, el mediapunta francés aterrizaba este verano en Sevilla con la etiqueta de crack acompañado de ciertas incógnitas. La primera sobre su rodilla, la misma que le impidió pasar el reconocimiento médico cuando lo tenía todo hecho con el Liverpool de Klopp.

Para mí tiene calidad y una inteligencia muy rápida para jugar en los mejores equipos de Europa».

Gerard Bonneau, jefe de ojeadores del Lyon y quien fichó a Fekir

La segunda duda era sobre su verdadero nivel. Estamos acostumbrados a que muchos pseudo-expertos internacionales nos vendan jugadores de otras Ligas como verdaderos artistas del balón. Posteriormente llega la decepción al comprobar que no tienen el nivel que una Liga como la española requiere. A esta tendencia se unía el hecho de no saber con qué Fekir nos encontraríamos. Con el de la temporada 2017/18 la cual terminó con 23 goles y 9 asistencias o con el de la 2018/19, la de un jugador mucho más irregular.

Tan sólo tres partidos han sido suficientes para comprobar que los gurús del fútbol esta vez tenían razón. Fekir es magia pura.

Nabil Fekir lleva el balón Real Betis
(fuente: eldesmarque.com)

Polivalente, pudiendo jugar de mediapunta, de segundo delantero o incluso en la banda izquierda, el francés no necesita partidos de acoplamiento. Es ya una realidad que muestra en cada encuentro un repertorio técnico sólo al nivel de los que nacen con ese don.

Fekir ya rinde, ahora es cuestión de que los Canales, Joaquín y Borja Iglesias den el paso al frente que el bético espera ilusionado. Si la orquesta del ataque bético se afina, la melodía en la Avenida de la Palmera será una obra de arte.

Tags: Blog - Temporada 2019/20Nabil FekirReal Betis Balompié
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Xavi Hernández
Blog

La Supercopa de Xavi

porAntonio Ros
12 enero 2023
1

Entre los integrantes de los cuatro equipos, ahora tres, que disputan la Supercopa de España en Riad hay alguien por...

Leer...
Llega el parón

Llega el parón

10 noviembre 2022
Los nombres de los clubes de fútbol (II)

Los nombres de los clubes de fútbol (II)

1 noviembre 2022
Ousmane Dembélé celebración gol Valladolid

Las claves de la jornada: Los tres de arriba se asientan

24 octubre 2022
Héctor Bellerín aún espera su momento

Héctor Bellerín aún espera su momento

28 septiembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.