La leyenda se define como un hecho real o fabuloso adornado con elementos fantásticos o maravillosos. Para alcanzar la categoría de mito o dios, hacen falta leyendas que sustenten esa supuesta divinidad, algo, por supuesto, solo al alcance de elegidos.
Sansón, por ejemplo, tenía una fuerza extraordinaria y eso le sirvió, según cuentan los libros, para matar a un león con sus propias manos, acabar con todo un ejército o derribar un templo.
Por otra parte, Hércules, también poseedor de una fuerza sobrenatural, tuvo que llevar a cabo doce titánicos trabajos como, por ejemplo, derrotar a un monstruo de tres cabezas.
Alrededor de Edson Arantes do Nascimento, el inolvidable Pelé, también existen leyendas fantásticas como un gol que marcó en Maracaná. El portero, se dice, le cedió el balón al borde de su propia área y el genio brasileño recorrió todo el campo driblando y dejando atrás a siete rivales para anotar un gol estratosférico. En el mítico estadio brasileño, hay una placa donde se escribe que “Pelé marcó el gol más bonito de la historia de Maracaná”. Por ese detalle, a aquel tanto se le recuerda como el gol de la placa.
De esa diana, por desgracia, no existen imágenes. Pasa igual con el gol de los cuatro sombreros. Pelé había conseguido marcar dos tantos, pero tuvo tiempo a fabricar otro gol legendario. Recibió el balón desde la derecha del ataque para librarse de tres defensas y el portero rival mediante sucesivos sombreros, a un solo toque y sin dejar caer la pelota.
Hay que hacer constar que al fabuloso delantero tampoco le hacen falta muchas leyendas para catalogarlo como uno de los mejores de la historia, o el mejor, como, directamente, le considera mucha gente. En su palmarés figuran logros realmente increíbles.
- Debutó con el Santos a la edad de 15 años en un partido amistoso, donde marcó un tanto.
- En su debut oficial con el mismo equipo (SU equipo), con 16 años, también anotó una diana.
- A la misma edad (16), debutó en la selección de Brasil ante Argentina, marcó un gol.
- Con 17 años, conquistó el trofeo de máximo goleador en su primera temporada como profesional, al anotar 36 tantos.
- También a los 17 años, consiguió ser campeón del mundo con su selección, contribuyendo decisivamente en esa conquista al marcar seis goles en el torneo (Suecia 58).
- La primera Copa Intercontinental que ganó, lo hizo a lo grande, marcando cuatro goles en el partido de vuelta ante el Benfica (5-2).
- Es, hasta el momento, el único jugador que ha ganado tres campeonatos del mundo.
Por si todos estos no fuesen ya suficientes argumentos, la mayoría de grandes jugadores con los que llegó a coincidir en algún momento de su carrera, le rindieron honores al considerarlo el mejor jugador que habían visto nunca. Y no hablamos, precisamente, de simples futbolistas, ya que se trata de nombres tan emblemáticos como Di Stéfano, Cruyff, Garrincha, Best o Beckenbauer.
Pero todavía hay más. La considerada, por muchos, como mejor parada de la historia, la efectuó el meta inglés Gordon Banks al despejar un remate de cabeza, como no, de Pelé.
El brasileño fue el mejor jugador del también catalogado como uno de los mejores partidos de todos los tiempos. Hablamos de la final del Mundial de México 70, entre Brasil e Italia, donde los brasileños vencieron por 4-1, con un tanto de Pelé y la intervención del mismo en los otros tres goles. Y todo eso liderando a un memorable equipo que contaba en sus filas con fenómenos como Carlos Alberto, Gerson, Jairzinho, Tostao o Rivelino.
A pesar de tratarse de otros tiempos, donde los defensas, a diferencia de lo que pasa ahora, no pedían la camiseta si los regateaban, el gran Edson Arantes marcó la friolera de unos 1.300 goles.
En mi opinión, por lo tanto, se comete una flagrante falta de respeto al osar comparar a cualquier jugador actual con alguien al que le quedan pequeños calificativos como mito, genio o dios. Porque para muchísima gente, solo ha existido un Dios en el planeta fútbol.
Vestía camiseta amarilla con el número 10 a la espalda.
Edson Arantes do Nascimento (PELÉ).
Estoy de acuerdo,personalmente considero a Pelé el mejor jugador de todos los tiempos,pero respeto otras opiniones ya que parto del principio de que cada tiempo,cada época enmarca los hechos en ellas ocurridos,y si siempre se ha dicho que las comparaciones son odiosas,en este enfoque al menos las distorsiona como para poder objetivar méritos y valores.
0