TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Mister carreritas

porPablo Caballero Payán
24 octubre 2017
en Retro
A A

Hace 22 años, cuando el fútbol era otro fútbol y los equipos modestos podían tutear a los grandes del balompié nacional, un entrenador novato en Primera División asombró a propios y extraños con la temporada que realizó el conjunto que entrenaba. Les hablo de Fernando Vázquez y de la Sociedad Deportiva Compostela.

Los gallegos habían debutado en la máxima categoría en la Liga 94/95. Una temporada más tarde llegó a su banquillo nuestro protagonista de hoy. Pronto acaparó titulares y reportajes por el buen rendimiento de su equipo y por la manera inusual que tenía de celebrar los goles: unas carreritas por la banda. Con la SD Compostela logró el subcampeonato de invierno en la campaña 95/96, siendo solamente superado por el Atlético de Madrid de Radomir Antic. Al frente del equipo compostelano estuvo hasta mediados de 1998, cuando fue despedido.

Juan Merino y Fernando Vázquez Betis
Juan Merino y Fernando Vázquez en un entrenamiento. (Fuente: realbetisbalompie.es)

La carrera de Fernando Vázquez no es que haya sido muy exitosa. Ha pasado por numerosos banquillos, pero en ninguno ha conseguido mantenerse más de dos campañas consecutivas, salvo en su etapa en el Celta de Vigo. Ascendió con el equipo celeste en 2005 y consiguió clasificarle para la Copa de la UEFA en 2006. Real Oviedo, RCD Mallorca, Real Betis, UD Las Palmas, Rayo Vallecano, Real Valladolid y Deportivo de La Coruña (también logro un ascenso) completan la nómina de equipos en los que ha trabajado O mago de Castrofeito.

Pese a que no logró terminar la temporada cuando entrenaba al Real Betis Balompié en Segunda División, la afición bética guarda un grato recuerdo del gallego, que tuvo la valentía y el acierto de darle la alternativa en el primer equipo verdiblanco a jugadores tan importantes como Joaquín Sánchez, Capi o Arzu.

La última misión en los banquillos de Fernando Vázquez fue en Mallorca, donde vivió una segunda etapa en la que consiguió salvar al equipo balear del descenso a Segunda B al finalizar la temporada 2015-2016. Continuó al frente del conjunto bermellón hasta diciembre del año pasado, cuando fue cesado debido a la mala clasificación de los mallorquinistas. Suerte y feliz cumpleaños.

Tags: Fernando VázquezReal Betis BalompiéRetro Siglo XXS.D.Compostela
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

El Barsa maniata al Betis
Blog

El Barsa maniata al Betis

porAntonio Ros
2 febrero 2023
1

Después de una serie de encuentros con un juego tendente a épocas pasadas y donde el rival terminaba arrinconando al...

Leer...
Batallas navales

Batallas navales

17 enero 2023
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023
Diego Armando Maradona, el genio de Villa Fiorito

Mis Mundiales: Italia 90

20 diciembre 2022
Eclipse total

Mis Mundiales: Mexico 86

30 noviembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.