TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Michu, un hombre honesto

porJosé Luis Ruiz Mohedano
22 septiembre 2016
en Blog
A A

De la gloria al infierno hay un corto trecho en el mundo del fútbol. Este caprichoso deporte hace que un día estés arriba, los estadios coreen tu nombre y los niños sueñen con emularte. Pero a veces, todo ello se desvanece como niebla matutina. Y si no, que se lo digan a Miguel Pérez Cuesta, mayormente conocido como Michu. Un jugador al que la gloria del deporte rey le duró más de los 15 minutos de rigor que reclamase Andy Warhol. En concreto, dos temporadas, en las que no había nadie en el mundo del balón que no alucinara con el espigado delantero, rebosante de elegancia y gol a partes iguales.

Tras salir de su tierra, Oviedo, y previo paso infructuoso por el Celta de Vigo, el delantero asturiano encontró su sitio en Vallecas. Y así fue como José Ramón Sandoval lo convirtió en el killer de moda, pues no sólo era efectivo (15 goles en Liga) si no que poseía unas cualidades físicas y técnicas a la altura de los cracks del balón. Aunque no fue suficiente para encontrar acomodo en casa y sólo el Swansea, que vivía su resurrección en la Premier, afrontó los irrisorios 2,5 millones de su traspaso. Una cantidad amortizada en poco tiempo, pues el ovetense, lejos de acusar el salto, reeditó con 18 goles su olfato de área. Una confirmación que le sirvió para cumplir un sueño, ser convocado por Del Bosque para la clasificación de Brasil 2014, tras la aclamación popular.

Michu selección
Del Bosque también se rindió al juego de Michu (fuente: marca.com)

Parecía que nos encontrábamos ante un jugador que marcaría una época en la selección, huérfana de nueves desde que Luis Aragonés se inventara aquello del tiki-taka. Pero llegaron las lesiones y el asturiano empezó a desaparecer de las convocatorias en un ocaso compartido con su máximo valedor en el Liberty Stadium, Michael Laudrup.

Nunca volvió a ser el que era. Garry Monk, relevo del danés en el banquillo blanquinegro no iba a esperar a Michu, y este tuvo que hacer las maletas rumbo a Nápoles. Allí no pudo dejar de lado el asfixiante dolor que experimentaba en sus maltrechos tobillos y apenas se le pudo ver en San Paolo. A su vuelta a Gales, Monk no quería saber nada del delantero, que sin embargo pudo recalar en el Aston Villa.

Pero Michu es un hombre honesto. Muchos debieran aprender su lección, porque en el fútbol no se engaña. Esta es la diferencia entre los futbolistas que aman al deporte y los que se aprovechan de los desorbitados salarios para solucionar sus vidas y cuentas corrientes. Porque el asturiano decidió resurgir desde donde realmente se consigue, desde abajo. No dudó en ponerse el mono de trabajo y dejarse recuperar por su hermano Hernán en el Langreo de Tercera División. Primero había que probarse antes de volver al fútbol profesional, gesto que le honra. Y es que como no todo en el fútbol son millones y fama, el asturiano se encontraba así más cerca de cumplir su segundo sueño, la ilusión de su vida, volver a vestir la elástica de Real Oviedo.

Michu UP Langreo
Volvió a sentirse futbolista en el modesto Langreo (fuente: Youtube.com)

Y ahí está Michu, el internacional y exPremier, disfrutando de su casa, de su gente del Carlos Tartiere. Sobrellevando el dolor para conseguir arrancar una sonrisa al respetable a base de goles y talento, cualidades que nunca le faltaron.

Por ello, le deseo que remate su carrera con su mayor anhelo “retirarme con el Oviedo en Primera”. Y no por su juego ni porque me considere carbayón, si no por su condición humana en una época en la que la honradez parece reñida con el deporte rey. Quizás esa gloria que le acompañó en Gales y en Vallecas le reserve en su tierra un hueco y le devuelva todo lo que las lesiones le quitaron. Se lo merece. Bienvenido a casa, Michu.

Tags: Blog - Temporada 2016/17MichuRayo VallecanoReal OviedoSwansea City AFC
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Fuente: portalvallecas.es
In dubio pro fútbol

Caso Jean Paul Ndjoli – Rayo Vallecano: Despido Improcedente

porFernando López
20 enero 2023
1

En esta entrada es objeto de comentario la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 14 de diciembre...

Leer...
Los nombres de los clubes de fútbol (II)

Los nombres de los clubes de fútbol (II)

1 noviembre 2022
Las claves de la jornada: La Xavineta culmina la caza del Sevilla FC

Las claves de la jornada: La Xavineta culmina la caza del Sevilla FC

4 abril 2022
albacete 90

Las primeras revelaciones de los 90

23 noviembre 2021
Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

5 noviembre 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.