TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

México 86. Así ganamos la Copa

porPaco Luna
25 diciembre 2018
en Cultura Fútbol
A A

Aunque llegue algo tarde para ser un regalo que pueda traer Papá Noel, hoy os voy a recomendar un posible presente que puede hacer las delicias de cualquier buen futbolero. Queridos Reyes Magos, este año podéis traer oro, incienso, y este libro que nos retrotrae algo más de 30 años atrás en el tiempo. Para los futboleros que contamos nuestra edad por «cuarenta y…», el Mundial de México ’86 es una referencia de vital importancia. Exceptuando a Pelé, nunca más hubo un Mundial tan directamente relacionado con un futbolista como aquel con Diego Armando Maradona. El «10» guió a una selección argentina de nivel medio a la consecución de un título que con el paso de los años y la ausencia de nuevos entorchados mundiales va ganando cada vez mayor simbolismo en la mente de sus aficionados.

En este libro, Maradona cuenta en primera persona cómo fue la historia de aquel Mundial. Como se imaginarán, no es el propio Maradona quien lo escribe. Se trata de una serie de conversaciones entre el astro argentino y el periodista del mismo país Daniel Arcucci, cuyo nombre apenas aparece en las referencias del libro en pos de remarcar el de Maradona, pero parte del éxito del libro está en la capacidad de Arcucci para ordenar los pensamientos y recuerdos «del Diego» y presentarlos de forma atractiva y comprensible para el público.

El libro se estructura temporalmente. Partiendo del prólogo del gran Víctor Hugo Morales, el mítico narrador del gol ante Inglaterra, Maradona cuenta cómo fue la fase de clasificación, cómo eran las sensaciones previas a ese Mundial, narra las historias de la concentración previa y las de cada partido de esa competición, para terminar contando las celebraciones y cerrar el libro con un repaso más rápido de los motivos por los que nunca más Argentina ha vuelto a ganar un Mundial. Esta estructura deriva en un libro entretenido, de lectura rápida y sencilla y que, más allá de los momentos iniciales de cierto desconcierto por algunos modismos futboleros argentinos, te introduce en la historia que cuenta con una gran precisión.

Portada libro Mexico 86 así ganamos la copa
(Fuente: elcorteingles.es)

El periodista Daniel Arcucci, el autor del libro (aunque el contenido se lo «regalara» Diego Maradona), es un prestigioso periodista deportivo argentino de 55 años. Ha trabajado en medios tan prestigiosos como El Gráfico, La Nación o la cadena televisiva Fox Sports. A lo largo de sus años de profesión ha desarrollado una relación de gran confianza con Diego Armando Maradona, entrevistándole en muchas ocasiones, esto le ha llevado a escribir, además de este libro, otra publicación: Conocer al Diego, una detallada biografía.

El libro nos deja cientos de pequeños detalles de uno de los momentos más míticos de la historia del fútbol moderno. Aquel Mundial llegaba con varios candidatos a reyes del fútbol de aquel momento, con maravillosos jugadores como Platini, Rummenigge o Zico rivalizando con el propio Maradona. Pero después de ese mes en México, el 10 argentino se convirtió no solo en el amo del fútbol de esa generación, sino en uno de los más grandes de la historia.

En Mi Mundial, mi verdad, Maradona cuenta su versión de los hechos, como se advierte desde el mismo título, y eso da lugar a momentos de los que seguramente el resto de protagonistas tendrán otra visión. Según las filias y fobias del argentino, se encuentran en las páginas del libro pequeños villanos como Bilardo o Passarella.

Por encima de todo, el libro nos introduce en el interior de un vestuario, de una concentración, de las negociaciones entre clubes y jugadores… nos abre una ventana hacia el interior del fútbol que a los buenos aficionados siempre nos parece curioso y llamativo. Bien es cierto que se intuye que aquel fútbol de los 80 poco tiene que ver con el de la actualidad, pero seguramente muchas de aquellas cosas no habrán cambiado demasiado.

El único problema del libro es que, lamentablemente, la credibilidad de las cosas que pueda contar el Maradona de 2016 (fecha de publicación del libro) sobre lo ocurrido 30 años atrás es reducida. El personaje se ha ganado un descrédito tal que obliga a que lo leamos con ciertas reservas, teniendo claro quién cuenta las historias y quién da sus opiniones.

En definitiva, un libro que nos devuelve a un momento histórico muy importante, sobre todo para los argentinos y para aquellos que, por edad, empezábamos por aquel entonces a disfrutar del fútbol. Pero que más allá de ese Mundial, nos da la opinión del personaje sobre sus problemas con el dopaje o los problemas de los siguientes mundiales, con Bielsa, con Messi, etc. Una lectura con la que pueden disfrutar en estos días de descanso navideño con la nostalgia de aquel 1986 en el que Maradona era, ni más ni menos, que DIOS.


Valoración TCT

8.5
Comprar
Tags: ArgentinaDiego Armando MaradonaLibros de fútbolMundial México 1986
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

messi mundial qatar
Blog

El mejor de todos los tiempos

porAntonio Ros
22 diciembre 2022
1

He pensado varios títulos para este artículo pero finalmente me he decantado por el más obvio, el que no admite...

Leer...
Eclipse total

A D10S lo que es de D10S

20 diciembre 2022
Las claves del Mundial: Argentina campeona

Las claves del Mundial: Argentina campeona

19 diciembre 2022
Eclipse total

Mis Mundiales: Mexico 86

30 noviembre 2022
Dos años rezando sin D10S

Dos años rezando sin D10S

11 noviembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.