“A veces creo que he sentido todo lo que voy a sentir. Y de ahora en adelante, no voy a sentir nada nuevo. Solo versiones más pequeñas de lo que ya sentí”. Theodore Twombly en Her de Spike Jonze
Volvimos de vacaciones, aunque ya nadie se acuerda de sus vacaciones, ni siquiera las personas que volvieron el 15 de septiembre, y mucho antes de volver ya estaban las plataformas de televisión anunciando que tienen el deporte rey entre sus contenidos (contenido estrella, por supuesto) para que todos nos planteáramos como ver a nuestro equipo ganar, perder o empatar este año en la competición doméstica y en la europea, aunque algunos aún no hayan visto perder a su equipo y otros no le hayan visto ganar en estas seis jornadas de liga y dos de Europa.

Pues hoy aprovechando que podemos a hablar de los anuncios de las tres plataformas que tienen los derechos del fútbol en su poder este año que son Movistar, Orange y este año DAZN, me parece la oportunidad perfecta para recuperar anuncios que tienen que ver con los que se emiten ahora, algunos tan míticos como el de Canal+, con el que muchos crecimos y que seguimos teniendo en la memoria y otros de los que hemos hablado, pero no nos adelantemos.

Foto de Lars Bo Nielsen en Unsplash
30 años no son nada
Empecemos por el anuncio que ha recuperado Movistar, quizás el más mítico y con la canción de “Me gusta el fútbol”, aunque en el actual ha perdido su esencia por tanto por la forma como el fondo, intentando meter toda la información de los contenidos de la plataforma aprovechando el ritmito, y dejar el fútbol, en algunos casos, no en segundo lugar sino fuera directamente. Además, al ser personas conocidas y en un ambiente controlado donde aparecen momentos del rodaje se ha perdido la frescura y cercanía del original, donde eran personas en situaciones cotidianas de la época o, incluso, mascotas y donde un balón o pelota es muy protagonista, elemento que también ha desparecido de la nueva versión. Recordemos el original, uno de esos anuncios que quedó en el imaginario colectivo.
Aquí el de ahora, el de Movistar en uno de los montajes de la actual versión, rodado en el Wanda Metropolitano en su versión larga con todos los contenidos y donde, a mí, todo me resulta ajeno, lejano y frío en su forma, lejos de lo alegre y fresco del primer anuncio de Canal+, mucha caras conocidas pero con el fútbol desaparecido.
El Cholo
Luego está la nueva campaña de Orange donde la gente pasa de su salón a un templo en el Tibet con una gran facilidad para preguntarle a un monje, oráculo, maestro… sobre la vida y donde éste, finalmente, les da la respuesta a lo que buscan en forma de contenidos de los que ofrece el operador. En el caso del fútbol la persona que va al templo es Diego Simeone y la respuesta que buscaba era toda la Liga y toda la Champions. Aquí, en este caso y con este anuncio he llegado a recibir hasta mensajes de personas que saben a lo que me dedico para darme su opinión y, hasta aquí puedo leer…
Pero como sabéis y ya compartí en otro artículo, mi anuncio favorito de Simeone es de cuando era jugador y Renault patrocinaba las mejores jugadas, haciendo que las personas que pudieran estropearlas se quedaran lejos. El humor siempre funciona cuando además son cosas que entienden a los que va dirigido.
Amantes y fanáticos
Por último, DAZN este año retrasmite cinco partidos de Liga por jornada y su anuncio quería ser un inicio, algo con lo que la gente viera que es una novedad, pero claro quizás no se dieron cuenta al realizar el anuncio que de novedad tenía poco. Primero porque hay un juego en el hablan del amor donde después de hablar cosas que se siente cuando estas enamorado al final la palabra que sustituye al amor es DAZN y que se supone que representa al amor por el fútbol y esto con la canción “Can’t Take My Eyes off You” en una nueva versión pero que sigue diciendo love en su estribillo que es parte de la marca de Orange y su paquete Love (ambas marcas lo lleven la misma agencia).
Además, tiene algo que a mí personalmente me recuerda a otra campaña y es que para comunicar que tienen todo deporte cierran el spot, el anuncio, con “Amantes del deporte, bienvenidos” y, claro, en la campaña de lanzamiento de Gol Televisión que hicimos en la agencia Tapsa, nosotros cerrábamos con “Fanáticos del fútbol, bienvenidos” porque era un lanzamiento de un canal único, donde todos los amantes del fútbol podrían encontrar lo que siempre habían deseado, deporte rey a todas horas. Sinceramente, no tiene ninguna importancia y solo yo lo tendrá en la cabeza porque estuve en ese proyecto pero, rápidamente me vino a la cabeza nuestro anuncio de Gol desde la primera vez que vi en la televisión el spot de DAZN. Por supuesto, entiendo que no ha sido con conocimiento y además, de nuestro anuncio hace 15 años, ya que comenzó a emitir en 2007, buen año de fútbol por cierto para los que compartimos equipo.
De todas maneras, esto solo quería ser un simple análisis de las campañas de este año. Pero al verlas quise hacer también referencias a campañas del pasado que de una manera u otra siguen teniendo vigencia. Al final cada momento, cada cliente, cada brief y cada agencia es diferente y todos dependemos del momento que estamos viviendo, lo que está claro que aquí los domingos por la tarde y cualquier día nos gusta el fútbol y eso no va a cambiar nunca.
En mi modesto criterio es el anuncio del pasado siglo,promocionando Canal +,el que más me gusta y el que más me llega,quizás sea nostalgia de un tiempo pasado menos sofisticado,menos elaborado pero más fresco,sencillo y limpio que el actual.Y el artículo como siempre original y pedagógico dando un enfoque distinto e interesante al deporte que nos une y nos apasiona.
0