TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Mateu Alemany es el crack

porToni Mateo Martínez
5 febrero 2022
en Blog
A A

Mateu Alemany es el crack que el Barça necesitaba. El abogado mallorquín llegó al club en marzo del año pasado de la mano de Joan Laporta. En menos de un año, ha remodelado la plantilla nefasta heredada de la etapa Bartomeu. Gracias a su labor, el Barça se ha erigido como la estrella del último mercado de invierno con incorporaciones que nadie imaginaba que podría hacer. Todo ello con una economía casi imposible y el prestigio a la altura del césped.

Mateu Alemany lleva 40 años moviéndose por los despachos del fútbol nacional. Sabe y sabe mucho. Tiene experiencia, buen trato y es duro negociando, lo que le ha hecho ganarse el respeto y la admiración de directivos, periodistas y mandatarios.

Mallorca

Comenzó su andadura en esto del fútbol en su Mallorca natal de la forma más sencilla: contestando a un anuncio de un periódico local. Era finales de los 80. El presidente del R.C.D. Mallorca, Miquel Contestí, buscaba un gerente y Mateu Alemany, sin haber cumplido los 20 años, lograba colarse en la directiva de un club recién ascendido a Primera.

A partir de ahí, Mateu Alemany comenzó a labrarse un hueco en la historia del Mallorca. 30 años estuvo en el club balear. Vivió el infierno del descenso, la Supercopa del 98 ganada al F.C.Barcelona, la final de la Recopa de Europa en 1999 perdida ante la Lazio, un tercer puesto en Liga, y la gloria de ganar la Copa del Rey en 2003. Presidió el club en dos etapas. Rechazó la petición de Florentino Pérez para incorporarse al Real Madrid. Conoció a grandes jugadores: Samuel Eto’o, Juan Carlos Valerón, Constantine Galca, Diego Tristán, Albert Luque, Walter Pandiani, Miguel Ángel Nadal o Jovan Stankovic. Se codeó con entrenadores como Luis Aragonés, Héctor Cúper, Gregorio Manzano o Benito Floro. Y en 2010 abandonó definitivamente el club. Entremedio, un intento de lograr la presidencia de la RFEF que quedó en nada.

Valencia y Barcelona

Tras pasar 7 años alejado de las salas de reuniones, Mateu Alemany reapareció en Valencia de la mano de Peter Lim. Se enfrentaba a un gran reto en un club siempre con prisas. Puso en el banquillo a Marcelino Toral. Regeneró una plantilla envejecida, cara y desgastada, que venía de fracasar en las dos anteriores temporadas. Trajo a Gonçalo Guedes, Geoffrey Kondogbia, Kevin Gameiro o Maxi Gómez. Vio como su club le ganaba una Copa al Barça. Y, al cabo de dos años, Peter Lim lo despachó junto con Marcelino en una polémica decisión.

fuente: marca.com

Acaba de llegar y Mateu Alemany ya está dejando su sello en el F.C.Barcelona. Este invierno ha conseguido la vuelta de Dani Alves, el fichaje de Ferran Torres, la cesión de Adama Traoré, la renovación estratégica de Umtiti para aligerar la masa salarial, la importantísima salida de Coutinho, y la llegada de Pierre-Emerick Aubameyang. Tan solo se le ha resistido la salida de Ousmane Dembélé. Nada se le puede achacar a Mateu Alemany, el crack del Barça en los despachos.

Tags: Blog - Temporada 2021/22F.C.BarcelonaMateu Alemany FontR.C.D. MallorcaValencia C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Xavi entrevista

Hora de hibernar

19 enero 2023
Consecuencias de una Supercopa de España

Consecuencias de una Supercopa de España

18 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

16 enero 2023
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    12 meses

    Si esos logros se deben a él es indudablemente una persona valiosa,y una figura en segundo plano a considerar dentro de nuestro fútbol nacional.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.