TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Más pitos que flautas

porJosé Luis Ruiz Mohedano
21 junio 2014
en Blog
A A

Vivimos una era en la que el fútbol ha abandonado los escepticismos e inmovilismos para hacer uso, de una vez por todas, de la tecnología. Un gol en una portería bi en otra puede decantar el futuro financiero de un club o la expiración de contratos publicitarios multimillonarios. Hoy en día, no se puede permitir que un imperfecto humano determine si la bolita entró o no cuando hay todo un país pendiente de esta circunstancia. Cuando ese gol puede mandarte a casa antes de tiempo y podría dilapidar millones de euros gastados en una publicidad excesivamente efímera.

Conlleva tales consecuencias un fallo en momentos clave de un partido, que Platini, secundado por un aperturista Blatter han llevado a cabo modificaciones de todo tipo para que aquellas incómodas situaciones no vuelvan a repetirse. Los árbitros en la línea de gol, los intercomunicadores, el spray para las barreras, y ahora, una especie de “ojo de halcón” que determina si el balón ha entrado totalmente en la portería. Se engañan, y lo hacen porque una de las grandezas (y miserias) de este deporte es que aún depende del criterio de una persona. Valga la tecnología para facilitar el trabajo, la decisión final siempre será del árbitro.

Ojo de halcón del Mundial de Brasil 2014
El revolucionario ojo de halcón del Mundial de Brasil 2014. (Fuente: TVP Sports)

Es entonces cuando aparece el señor Massimo Busacca, jefe de los árbitros y esquilmador retirado para algunos como Parreira, y sus designaciones. En este Mundial, se da la circunstancia de que árbitros podrán pitar partidos donde intervengan selecciones del mismo continente. Sólo se prohíbe que arbitren partidos del grupo en el que intervenga su selección nacional. No obstante, para evitar sospechas, el suizo eligió a un colegiado japonés para arbitrar el partido inaugural entre los anfitriones, Brasil, y Croacia.

Y ahí empezó el despropósito. Nishimura desatascó el partido a los brasileños señalando un penalti en una jugada en la que Fred imitó los gráciles movimientos de la Paulova, para dejarse caer de manera flagrante. Cual caja de Pandora y lejos de zanjarse el asunto, los errores de los colegiados han ido a más hasta dejar el nivel del arbitraje en Brasil por los suelos.

En el mismo grupo, México tuvo que marcar hasta tres goles contra Camerún para ganar con 1-0 a los africanos. El juez de línea que erró en los goles mal anulados, Clavijo, ha sido la primera y única víctima hasta el momento, y ya disfruta de las vacaciones estivales.

También hemos sufrido en nuestra piel los desaciertos de los trencillas, por si no fuera poco con lo deportivo, y vimos cómo a Casillas lo obstaculizaban ilícitamente en el tercer gol de Holanda. Quizás compensara el penalti inexistente a Diego Costa, tristemente detonante del único gol que ha marcado España en este Mundial. Nuestros vecinos, Portugal, también tuvieron su ración en otra goleada, la de Alemania. La expulsión a Pepe por encararse con Müller es más que rigurosa, lo que el árbitro adornó con un penalti no pitado a Eder, que acabó desesperando a Cristiano Ronaldo, que debió ser amonestado (o expulsado) por su airada reacción.

El inexistente penalti de Lovren a Fred
El inexistente penalti de Lovren a Fred. (Fuente: goal.com)

Las selecciones modestas tampoco se libran de los malos arbitrajes. El ecuatoriano Carlos Vera evitó que el aburrido Irán-Nigeria acabara con victoria de las Águilas verdes, anulando un gol legal de Obi Mikel por inexistente falta al portero. Sin ir más lejos, ayer mismo, volvimos a ser testigos del bajísimo nivel arbitral de este Mundial. Los dos fallos se han quedado en anécdota merced a los resultados, aunque de haber sido diferente el desenlace, habría polémica para largo.

El primero fue un penalti clarísimo a Joel Campbell en el Italia-Costa Rica. El 0-1 final ha evitado que se hable más de esta clara acción, y es que ya sabemos lo difícil que es pitar la pena máxima en contra de tótems como la selección azzurra. El segundo, más que error arbitral de percepción, responde a la estupidez manifiesta de la que hacen gala algunos árbitros al optar por la vía más ilógica en sus decisiones. Quizás es porque no hayan jugado a este deporte, pero pitar el final del partido, a modo baloncesto, cuando Benzema está marcando el sexto gol de una histórica goleada francesa, es sencillamente absurdo.

En definitiva, en apenas ocho días que llevamos de torneo, ya hemos tenido multitud de fallos arbitrales que han mancillado el inicio de Mundial. Nunca ha habido tantos errores seguidos en una cita así. Aunque también alguno pensará que tampoco se recuerdan temporadas tan malas en este aspecto en la Liga Española como las últimas.

Collina saca roja Barthez
Collina sí era un árbitro respetado. (Fuente: marca.com)

Esto hace pensar que estamos ante un problema de índole general: el nivel mundial de los árbitros hoy día es horrible. Ya no existen figuras respetadas del arbitraje como en épocas anteriores, Puhl o Collina sirvan de ejemplo, si no “hombres de negro” a los que temer por sus decisiones. Sólo hay que acudir a la representación española de los colegiados en este Mundial: el controvertido Velasco Carballo. Pero aunque desquicien a jugadores, desesperen a los aficionados y reciban las críticas de entrenadores, las decisiones arbitrales fallidas también forman parte de la leyenda del fútbol, de su memoria.

Porque, ¿qué recordaríamos del Mundial de Corea y Japón si Al-Ghandour no nos hubiese robado?

Tags: ÁrbitroBlog - Temporada 2013/14Costa RicaMundial Brasil 2014Velasco Carballo
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La selección se presenta al mundo
Blog

La selección se presenta al mundo

porAntonio Ros
24 noviembre 2022
1

Que sí, que es Costa Rica, pero meter siete goles en un Mundial, en el fútbol tan profesionalizado que tenemos,...

Leer...
carnet entrenador

¿Carnet de entrenador falso?

21 mayo 2021
África esquivando la gloria

África esquivando la gloria

14 abril 2020
El fútbol que está por llegar

El fútbol que está por llegar

5 marzo 2020
Las 11 mayores sorpresas de la historia del fútbol

Las 11 mayores sorpresas de la historia del fútbol

14 febrero 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.