TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Martí Perarnau: «Guardiola es muy buena persona»

porTresCuatroTres
10 septiembre 2015
en Entrevistas
A A

Hoy en TresCuatroTres, tenemos el placer de poder entrevistar a uno de los periodistas más influyentes de nuestro país: Martí Perarnau.

Martí ha trabajado en prensa, televisión y radio para medios como TVE, Radio Barcelona o Antena 3. Asimismo, fue un destacado atleta llegando a quedar campeón de España de salto de altura y participar en los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980.

Por otro lado, en su faceta como escritor es autor de Senda de campeones donde explica cómo funcionan las categorías inferiores del F.C.Barcelona y de Herr Pep que salió a la venta en septiembre de 2014 y ha supuesto un auténtico fenómeno de ventas.

¿Qué tiene el fútbol para conseguir apasionar a mucha más gente que el resto de deportes?

Incertidumbre y cierto orden dentro del caos o cierto caos dentro del orden. Aunque estas características también las poseen otros deportes y también levantan grandes pasiones: el rugby en Nueva Zelanda, el cricket en Inglaterra, el fútbol americano en EEUU…

¿Con qué 3 momentos históricos del fútbol se quedaría?

La exhibición de Hungría en Wembley despedazando a Inglaterra (3-6) el 25 de noviembre de 1953 con Puskas e Higdekuti desencadenados; el hat trick de Paolo Rossi en Sarrià el 5 de julio de 1982 que supuso la defunción de un cierto concepto del fútbol de Brasil; y la exhibición de juego del Barcelona el 28 de mayo de 2011 en Wembley para vencer al Manchester United en la final de Champions League.

Observando el caso FIFA, ¿piensa que el fútbol también está corrupto?

El fútbol solo refleja la sociedad que hemos construido. Nuestra sociedad es corrupta, está llena de falsedades y malhechores, de granujas y estafas. ¿Por qué el fútbol iba a ser un oasis dentro de ese mar de corrupción? Al contrario, es un foco inmenso de atracción para todo el que desee corromper y/o corromperse.

¿Qué opina de la politización del fútbol?

Como he dicho, el fútbol forma parte de la sociedad y la sociedad es política. ¡Cómo va a estar despolitizado el fútbol! Eso es un absurdo, una aberración que acostumbran a proclamar quienes más politizados están (incluso si ellos mismos no lo saben). El fútbol forma parte de nuestros usos y costumbres, ha sido utilizado –como cualquier otra actividad rentable- por todo tipo de regímenes, por partidos, por políticos, en dictaduras y democracias, en tiempos modernos y antiguos. El ser humano es, afortunadamente, un ser político y como actividad social el fútbol no puede ser ajeno. ¿Por qué el fútbol ha de ser sensible a los problemas sociales, como el de los refugiados por ejemplo, e insensible a otras realidades?

El día que el ser humano deje de ser político –y ojalá no ocurra nunca porque entonces habrá que dotarse de alguna otra estructura que nos organice- entonces el fútbol será apolítico. Todo lo demás es palabrería barata de gente poco culta o con ganas de manipular a las masas.

Martí Perarnau
(Fuente: jotdown.com)

¿Qué opinión le merece la gestión de Tebas al frente de la Liga?

Ninguna. Ni le conozco ni sigo de cerca lo que hace. Dicho esto, la Liga española me parece brillante en algunos aspectos y profundamente desorganizada en otros. Supongo que él tendrá alguna responsabilidad en que sea así.

¿Qué entrenador, que todavía no haya pasado por su banquillo, piensa que encajaría en la filosofía del F.C.Barcelona?

Por encajar en la filosofía, por lo menos hay media docena, pero prefiero no dar nombres, que los carga el diablo… Otra cuestión es si triunfarían y eso ya no puede saberlo nadie. No basta con encajar en la filosofía ni mucho menos. Hay que gestionar unos recursos en el máximo nivel y resistir muchas presiones.

¿Piensa que el trabajo en la búsqueda de los relevos de Xavi o Iniesta ha decaído desde que se fue Guardiola?

Lo que ha decaído es la voluntad del entrenador del primer equipo para usar todos los recursos disponibles de la cantera. Es indudable que desde verano de 2012 hay una cuesta abajo en este sentido.

¿Cómo convenció a Pep Guardiola, poco dado a las entrevistas, para que se abriera en la realización de “Herr Pep»?

Supongo que le gustó el proyecto. Yo intenté ser discreto, prudente y silencioso y poco a poco ambos fuimos adquiriendo la confianza necesaria. Apenas le conocía, así que para mí también era un contexto desconocido.

El haber estado un año viviendo tan cerca el desarrollo de Guardiola en el Bayern, ¿ha cambiado en algo su punto de vista sobre él? ¿Cree que entrenará al Bayern después de la próxima temporada?

Como digo, casi no le conocía con anterioridad y lógicamente me ha cambiado los apriorismos que tenía. En esencia, hay dos rasgos destacables en mi opinión: es muy buena persona y es un gran currante. Se le tacha de genio, y probablemente lo es en su materia, pero yo lo que he visto es un tipo que trabaja de sol a sol de forma incansable para intentar aportarle ventajas a su equipo. Incluso si esa ventaja es tan ligera que parece un soplo de aire. Y que es buena persona, muy buena persona.

En cuanto a su continuidad en el Bayern, es materia privada de Guardiola y yo no soy nadie para aventurar escenarios.

Usted, que vivió el primer año de Thiago Alcántara en el F.C.Barcelona, ¿cree que ha cambiado su juego? ¿le beneficia su nuevo rol en el Bayern?

Pienso que Thiago está en mitad de una transformación en su juego. Desde la brillantez puntual hasta la solidez permanente. Este proceso se ha visto truncado y retrasado por la grave lesión que sufrió, pero en esta tercera temporada ha reiniciado la transformación. Quizás veremos un jugador de gestos menos brillantes, pero más regular y constante.

¿Qué aprendió en su carrera como deportista que más le haya servido en su trabajo como periodista?

Que siempre hay algo o alguien que te vence. De manera provisional o definitiva, con lo que la victoria ha de ser un objetivo a relativizar, un objetivo loable pero no el único en tu camino.

Desde TresCuatroTres agradecemos enormemente a Martí Perarnau y a Borja Expósito el poder haber realizado esta entrevista.

CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
La verdadera Conexión

La verdadera Conexión

24 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

23 enero 2023
Fuente: portalvallecas.es

Caso Jean Paul Ndjoli – Rayo Vallecano: Despido Improcedente

20 enero 2023
Xavi entrevista

Hora de hibernar

19 enero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.