TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Marcos López – La pizarra de Simeone

porPaco Luna
5 mayo 2015
en Cultura Fútbol
A A
Marcos López - La pizarra de Simeone

Si hay un fenómeno que haya sacudido al fútbol español en las últimas temporadas, este ha sido el llamado cholismo. Esa forma de ver el fútbol, la ética profesional y, por extensión, la vida misma, con la que Diego Pablo Simeone ha estrujado en las últimas temporadas el rendimiento de sus jugadores es el hilo principal de La Pizarra de Simeone, de Marcos López y publicado por Prime Books en 2014.

El autor es una cara conocida de las retransmisiones deportivas televisivas en el Grupo Antena 3, de las páginas de Marca o de las ondas en la Cadena Cope. Además, ha trabajado con múltiples equipos (fue asistente de Luis Enrique en la Roma) a la hora de realizar labores de scouting, analizando rivales, etc.

La gloriosa temporada pasada de los rojiblancos, donde se hicieron con el título de Liga y alcanzaron la final de la Champions League, animó a Marcos López a plasmar en un libro los análisis que, debido a su profesión, había venido realizando sobre el Atlético.

Para poner en situación al lector, Marcos López repasa la trayectoria del Simeone entrenador, desde sus inicios en Argentina a su aventura italiana, remarcando sus influencias, experiencias que le marcaron y datos que ayudan a entender su figura y sus métodos.

También desgrana la situación del Atlético de Madrid de los años anteriores a la llegada del técnico argentino, la vuelta al primer plano europeo con Quique Sánchez Flores o el proceso de autodestrucción del principio de la temporada 2011 / 2012 con Gregorio Manzano a los mandos.

Una vez que los caminos de ambos, Simeone y Atlético, se unieron, el autor hace una progresión cronológica de lo que han sido estos años, disecciona las temporadas centrándose en los momentos fundamentales de cada una de ellas, explicando los motivos técnicos y tácticos que hay detrás de cada partido y eliminando mitos como que toda esta época dorada de los colchoneros tenga que ver solo con la actitud y la intensidad de los jugadores. Al llegar a la temporada 2013 / 2014, el análisis pasa a ser casi, como diría el protagonista del libro, «partido a partido».

La rapidez en las transiciones, la solidaridad, la unión de las líneas o el trabajo en el balón parado son algunas de las claves tácticas que explica Marcos López y que han llevado al Atlético al escaparate a nivel mundial.

No todo es pizarra en el libro, ni mucho menos, también el éxito se explica por factores psicológicos. Un entrenador también tiene que ser un buen gestor de las relaciones personales y un notable motivador, y Marcos López nos explica esa faceta de las funciones de Simeone. No se olvida tampoco del equipo de trabajo del Cholo, explicando la importancia e influencia del Profe Ortega o del Mono Burgos en diferentes ámbitos y momentos.

Todo ello con un estilo que puede chocar al principio, más conversacional que ortodoxamente literario, con frases cortas y directas, que acaba haciendo que sea más fácil la comprensión de lo que Marcos López nos explica. También ayuda a conectar con el autor el hecho de que mezcle vivencias propias en el relato, con ese estilo en el que parece que te lo está contando de palabra más que plasmándolo en negro sobre blanco.

Para hacer más agradables las explicaciones que da, el libro está trufado de diagramas, esquemas y fotos reales de partidos sobre las que se explican las alineaciones, movimientos tácticos y soluciones aplicadas por Simeone. Logra que sean comprensibles para cualquier iniciado en el mundo del fútbol.

En definitiva, una obra entretenida y cómoda de leer, que cumple su función de hacer entender las claves de este técnico y la forma en que se ha acoplado a la idiosincrasia de este equipo. Personalmente y dado el título del libro, eché en falta algo más de «pizarra», si bien comprendo que para ser accesible para un mayor volumen de público es más prudente limitar esas explicaciones. También el estilo de redacción puede no gustar a algunos lectores, aunque una vez que entras de lleno en el libro resulte agradable.

Recomendable no solo para atléticos que quieran saber más de su técnico y recordar la grandiosa temporada 2013 / 2014, sino para cualquier futbolero de pro que tenga interés por profundizar en las claves del Atlético de Simeone.


Valoración TCT

8
Comprar
Tags: At.MadridDiego Pablo SimeoneLibros de fútbol
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Atlético de Madrid, campeonas de la Copa de la Reina 2023
Blog

Atlético de Madrid, campeonas de la Copa de la Reina 2023

porPaco Luna
29 mayo 2023
1

El Atlético de Madrid logró su segundo título de campeonas de la Copa de la Reina al vencer en la...

Leer...
Una cuestión de fe

Una cuestión de fe

23 mayo 2023
Joao Felix, ¿cambiar para mejorar?

Joao Felix, ¿cambiar para mejorar?

7 abril 2023
Las claves: Un derbi y algunas dudas

Las claves: Un derbi y algunas dudas

27 febrero 2023
La Copa del Rey, protagonismo con polémica

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

25 enero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.