TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Marcelo Vieira, el defensa con personalidad de delantero

porMpepa García Hernández
6 noviembre 2014
en Blog
A A

Muchos son los que le consideran la sonrisa del madridismo. Su actitud positiva, sus ganas de disfrutar en cada día de trabajo, la naturalidad que lo caracteriza en cualquier situación, y sobre todo, su buen fútbol cuando está sobre la banda izquierda del Santiago Bernabéu han llevado a Marcelo Vieira, conocido simplemente como Marcelo, a posicionarse como uno de los jugadores del Real Madrid más queridos y respetados de los últimos años.

Apenas era un niño de 18 años cuando apareció por Madrid en el año 2006 sin asimilar que uno de los clubes más importantes del mundo se iba a convertir en su nueva casa y donde ya consideraban que el joven brasileño iba a transformarse en ‘el nuevo Roberto Carlos’.  Había jugado desde los 13 años en un club de su ciudad llamado Fluminense del que salió para dar el salto al fútbol europeo de la mano de la Liga española.

Su debut tuvo lugar meses después de llegar al equipo merengue, en 2007 frente al Deportivo de la Coruña, donde a partir de ese momento comenzaría su historia madridista que llevarían al carioca a convertirse en uno de los capitanes del conjunto blanco. Su carrera no siempre ha estado marcada por los buenos momentos profesionales puesto que muchos han sido los entrenadores que le han dado órdenes y que le han dejado en el banquillo en ocasiones; desde Fabio Capello, pasando por Pellegrini, Mourinho y ahora Ancelotti, los mismos que han conseguido que éste siga creciendo como jugador, en el más amplio sentido de la palabra.

Marcelo Vieira Real Madrid
Marcelo Vieira se ha hecho con la defensa del Real Madrid. (Fuente: goal.com)

A día de hoy  Marcelo se encuentra en un estado de forma magnífico y lo demuestra cada vez que el técnico italiano se decanta por colocarlo en la banda izquierda donde hace disfrutar a los espectadores con su velocidad y sus galopadas por la banda, además de volver locos a los rivales.

Atrás quedaron los errores en defensa. El brasileño había estado en el punto de mira en la pasada campaña puesto que sus fallos defensivos costaban goles al equipo blanco y porque repercutía en que se cuestionara si su estado de forma era el adecuado para un futbolista del Real Madrid. Ahora el madridista no solo se encarga de sacar los balones fuera sino que sus asistencias están siendo notables este curso con posibilidad de batir su propia marca.

En los últimos partidos el internacional de la Selección Brasileña está participando en el ataque del equipo de una forma asombrosa, tanto, que a veces cuesta recordar que su posición en el campo es la de un defensa y no la de un atacante como viene demostrando recientemente. La compañía de Isco y Cristiano Ronaldo en el lado izquierdo del campo le permiten hacer uso de sus desmarques para llegar a campo contrario en los últimos partidos disputados.

La pasada temporada el futbolista logró 8 asistencias de gol, tres más de las que lleva actualmente en esta campaña lo que hace presagiar que en las fechas en las que estamos el número se podrá ampliar si Marcelo continúa en el espléndido estado de forma que ha demostrado en partidos clave como El Clásico o el enfrentamiento del pasado martes en casa contra el Liverpool.

Por supuesto, en el estado físico del jugador ha participado Carlo Ancelotti quien le ha demostrado toda su confianza y le ha colocado como titular frente al portugués Fabio Coentrao, que aunque actualmente esté de baja por lesión, siempre ha contado para el técnico italiano.

La intención del jugador, y también la del club de Chamartín, es quedarse en el vestuario blanco por el momento, donde podrá seguir formando parte de uno de los mejores onces de la historia del Fútbol y que parece que va a dar muchas alegrías al madridismo. De momento, y en lo que llegan los títulos, los aficionados podrán seguir disfrutando de este risueño que parece no tener suficiente con defender la portería merengue.

Tags: Blog - Temporada 2014/15Carlo AncelottiCristiano RonaldoLiga 1ªDivisión 2014/15Marcelo VieiraR.Madrid C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: El Barça y nada detrás
Blog

Las claves de la jornada: El Barça y nada detrás

porPaco Luna
6 febrero 2023
1

Una jornada más en esta fase de "entreguerras" que va de las vacaciones de Navidad a la vuelta de las...

Leer...
La Copa del Rey, protagonismo con polémica

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

25 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

23 enero 2023
Consecuencias de una Supercopa de España

Consecuencias de una Supercopa de España

18 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

16 enero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.