Toca olvidar Catar. Es tarea difícil dejar de lado el hecho que marca el destino de la Selección de Fútbol Masculina dese 2010: la barrera a superar vuelven a ser los Octavos de Final en una Copa del Mundo. Luis de la Fuente, recién nombrado de manera oficial sustituto de Luis Enrique, tiene la ardua tarea de volver a ilusionar al conjunto de seguidores del equipo y al propio equipo. De un lado, ha logrado grandes éxitos en la cantera española. Muchos de los jugadores de la absoluta han trabajado con él. Por otro, Luis de la Fuente es un entrenador que hace dudar si va a continuar con el modelo de juego tan polémico actual del equipo o si se atreverá a implantar los tan necesarios cambios.
En los Juegos Olímpicos de Tokio pudimos ver a un equipo español con pasión por los extremos y una movimiento rápido de balón. Con estas dos características, Luis de la Fuente ya puede aportar mucho al juego de España. Es decir, uno de los puntos principales del nuevo seleccionador es que España no sea un equipo tan predecible con el balón en los pies. Ante equipos bien cerrados, el conjunto español sufre muchísimo debido a que los rivales se sienten seguros ante la falta de profundidad y velocidad de los españoles. En suelo catarí, Marruecos necesitó únicamente un 23% de posesión para alcanzar los Cuartos de Final. Es cuestión de tener un eficaz Plan B que vaya más allá de la posesión inútil.
Sería injusto no reconocer ciertos aciertos de Luis Enrique. Ha hecho debutar a mucho talento joven en el mayor nivel. Este hecho se ha traducido con una Eurocopa más que digna y unas buenas actuaciones en la Nations League. En otras palabras, Luis de la Fuente trabajará con juventud y calidad, pero con experiencia ya en grandes citas. Otro deber muy importante es el gol. Sin gol, no hay nada que hacer. Parece demasiado obvio destacar este punto, pero en esta Copa del Mundo, España ha tirado a puerta 36 veces en total. De esos tiros, 17 fueron entre los tres palos. Con semejantes cifras es difícil dejar marca en un Mundial. Es la tarea mas complicada que tiene por delante Luis de la Fuente: un equipo con la portería rival entre ceja y ceja.
Por posiciones, los puntos quizás más débiles sigan siendo la defensa y la portería. Puesto que el medio del campo y la delantera son posiciones bien cubiertas. El nuevo seleccionador tendrá que decidir cómo manejar al nuevo grupo. Seguir con una lineal continuista con ideas nuevas o apostar por uno nuevo conjunto de jugadores. En el punto medio puede estar la clave. Sería ideal traer nuevas caras, u olvidadas directamente, que pudieran aportar otras formas de juego al equipo. Apostar por la figura del delantero centro con claridad y los extremos, ser más verticales.
El primer gran reto es la Eurocopa de 2024. Para llegar a ella, España tiene por delante los siguientes partidos: Noruega el 25 de marzo de 2023. El proyecto de Luis de la Fuente ante el temido Haaland. Tres días después, espera Escocia. Tras el verano de 2023, Georgia y Chipre son nuestros rivales para clasificarnos a la cita alemana. En teoría, sobre el papel, el equipo tendrá que demostrar en estos encuentros que no pesa la camiseta. La supuesta superioridad hay que verla en el césped. No vale la ausencia de autocritica, otro de los males de la era Luis Enrique, ni el pensar que el fútbol nos debe una. Hay que trabajar muy duro e intentar sorprender al rival que cree que nos tiene ya cogida la medida.
Mucha suerte,y tiempo para poder pensar y dibujar una ruta diferente,tanto en los jugadores a seleccionar como en los planteamientos,experiencia no le falta en el manejo de los jóvenes y veremos como se desenvuelve con los veteranos.Y muy importante un radical cambio de actitud en los encuentros con la prensa y demás faceta pública de su trabajo.
0