TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Luis de la Fuente o el reto de hacer olvidar

porCarlos Serrano Martín
9 diciembre 2022
en Blog
A A

Toca olvidar Catar. Es tarea difícil dejar de lado el hecho que marca el destino de la Selección de Fútbol Masculina dese 2010: la barrera a superar vuelven a ser los Octavos de Final en una Copa del Mundo. Luis de la Fuente, recién nombrado de manera oficial sustituto de Luis Enrique, tiene la ardua tarea de volver a ilusionar al conjunto de seguidores del equipo y al propio equipo. De un lado, ha logrado grandes éxitos en la cantera española. Muchos de los jugadores de la absoluta han trabajado con él. Por otro, Luis de la Fuente es un entrenador que hace dudar si va a continuar con el modelo de juego tan polémico actual del equipo o si se atreverá a implantar los tan necesarios cambios.

En los Juegos Olímpicos de Tokio pudimos ver a un equipo español con pasión por los extremos y una movimiento rápido de balón. Con estas dos características, Luis de la Fuente ya puede aportar mucho al juego de España. Es decir, uno de los puntos principales del nuevo seleccionador es que España no sea un equipo tan predecible con el balón en los pies. Ante equipos bien cerrados, el conjunto español sufre muchísimo debido a que los rivales se sienten seguros ante la falta de profundidad y velocidad de los españoles. En suelo catarí, Marruecos necesitó únicamente un 23% de posesión para alcanzar los Cuartos de Final. Es cuestión de tener un eficaz Plan B que vaya más allá de la posesión inútil.

Sería injusto no reconocer ciertos aciertos de Luis Enrique. Ha hecho debutar a mucho talento joven en el mayor nivel. Este hecho se ha traducido con una Eurocopa más que digna y unas buenas actuaciones en la Nations League. En otras palabras, Luis de la Fuente trabajará con juventud y calidad, pero con experiencia ya en grandes citas. Otro deber muy importante es el gol. Sin gol, no hay nada que hacer. Parece demasiado obvio destacar este punto, pero en esta Copa del Mundo, España ha tirado a puerta 36 veces en total. De esos tiros, 17 fueron entre los tres palos. Con semejantes cifras es difícil dejar marca en un Mundial. Es la tarea mas complicada que tiene por delante Luis de la Fuente: un equipo con la portería rival entre ceja y ceja.

Por posiciones, los puntos quizás más débiles sigan siendo la defensa y la portería. Puesto que el medio del campo y la delantera son posiciones bien cubiertas. El nuevo seleccionador tendrá que decidir cómo manejar al nuevo grupo. Seguir con una lineal continuista con ideas nuevas o apostar por uno nuevo conjunto de jugadores. En el punto medio puede estar la clave. Sería ideal traer nuevas caras, u olvidadas directamente, que pudieran aportar otras formas de juego al equipo. Apostar por la figura del delantero centro con claridad y los extremos, ser más verticales.

El primer gran reto es la Eurocopa de 2024. Para llegar a ella, España tiene por delante los siguientes partidos: Noruega el 25 de marzo de 2023. El proyecto de Luis de la Fuente ante el temido Haaland. Tres días después, espera Escocia. Tras el verano de 2023, Georgia y Chipre son nuestros rivales para clasificarnos a la cita alemana. En teoría, sobre el papel, el equipo tendrá que demostrar en estos encuentros que no pesa la camiseta. La supuesta superioridad hay que verla en el césped. No vale la ausencia de autocritica, otro de los males de la era Luis Enrique, ni el pensar que el fútbol nos debe una. Hay que trabajar muy duro e intentar sorprender al rival que cree que nos tiene ya cogida la medida.

Tags: Blog - Temporada 2022/23Luis de la FuenteSelección Española
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

El Barsa maniata al Betis
Blog

El Barsa maniata al Betis

porAntonio Ros
2 febrero 2023
1

Después de una serie de encuentros con un juego tendente a épocas pasadas y donde el rival terminaba arrinconando al...

Leer...
Las claves de la jornada: Llegamos a la mitad

Las claves de la jornada: Llegamos a la mitad

30 enero 2023
Xavi Hernández es feliz

Xavi ya tiene su 11 de gala

27 enero 2023
La Copa del Rey, protagonismo con polémica

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

25 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

23 enero 2023

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    2 meses

    Mucha suerte,y tiempo para poder pensar y dibujar una ruta diferente,tanto en los jugadores a seleccionar como en los planteamientos,experiencia no le falta en el manejo de los jóvenes y veremos como se desenvuelve con los veteranos.Y muy importante un radical cambio de actitud en los encuentros con la prensa y demás faceta pública de su trabajo.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.