TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Luces de Bohemia

porManuel Infante
29 diciembre 2021
en Retro
A A

A la persona bohemia se le define como aquella que lleva un tipo de vida libre, poco organizada y que se aparta de las convenciones sociales.

Vida libre.

George Best de fiesta
George Best, un jugador superdotado pero no centrado en el fútbol (fuente: sapeur-osb.de)

George Best debutó con el Manchester United a la edad de 17 años. En Old Trafford llegó a formar parte de la llamada Santísima Trinidad, junto a dos futbolistas de leyenda como Bobby Charlton y Denis Law. Fue campeón de Europa y llegó a ganar el balón de oro con tan solo 22 años. Se le conocía como el quinto Beatle debido a su popularidad y su melena. Para muchos, es considerado como el mejor jugador británico de la historia. Pero su vida fuera de los terrenos de juego no encajaba con el perfil de un futbolista convencional. A lo largo de su vida dejó varias frases que definían su carácter a la perfección, aunque hay una que explica su desmedida afición al alcohol.

“Compré una casa cerca de la playa, pero para llegar al mar tenía que pasar delante de un bar. Nunca llegué a bañarme”.

Vida poco organizada.

La rivalidad más antigua y una de las más apasionadas de Argentina se vive en la ciudad de Rosario entre Rosario Central y Newell´s Old Boys. Tomás Felipe “Trinche” Carlovich, nacido en Rosario, disputó la mayor parte de su carrera en un club de segunda división; el Central Córdoba. Sobre Carlovich circula la leyenda de que el Cosmos de Nueva York estaba muy interesado en su fichaje, pero el mismísimo Pelé se opuso rotundamente a dicha contratación temeroso que el argentino le restara el protagonismo del que gozaba en el club. Sin embargo, la anécdota más famosa del Trinche es aquella que data de un partido de preparación de la selección de Argentina para el Mundial 74. El combinado albiceleste se enfrentó a una selección de Rosario formada por cinco jugadores de Rosario Central, cinco de Newell´s y Carlovich, de Central Córdoba. Al descanso del encuentro se llegó con la sorprendente derrota de la selección argentina por 0-3. El seleccionador(Vladislao Cap), pidió a los entrenadores del combinado rosarino, Montes y Griguol, que sacaran del campo al Trinche porque hundía la moral de sus jugadores. Cuentan también que una vez, el Trinche jugó los noventa minutos de un partido tocando el balón solamente con el tacón. 

“Para mí, ir a Francia o al Cosmos, posiblemente me hubiese cambiado la vida, pero jugar en Central Córdoba fue como hacerlo en el Real Madrid”.

Vida que se aparta de las convenciones sociales.

Jorge Alberto González Barillas destacó en el Mundial 82 con la selección de su país, El Salvador, y su juego llamó la atención de equipos como PSG o Atlético de Madrid, pero González eligió al Cádiz, donde pronto lo bautizaron con el apodo de “Mágico”. En un partido ante el Rácing de Santander, el público de Cádiz aplaudía enfervorizado a su jugador, que acababa de marcar un gol de antología, regateando a tres defensas para colocar luego el esférico en la escuadra. El portero rival, Pedro Alba, salió corriendo a felicitar al genio salvadoreño para comentar más tarde que tuvo que darle la mano, ya que fue un tanto extraordinario. También existe una historia curiosa sobre González. El Atalanta italiano quería ficharlo y estaba dispuesto a pagar una importante cantidad de dinero. Unos directivos se desplazaron hasta Cádiz para verle jugar y ultimar su contratación. Pero no contaban con que Mágico jugó un partido desastroso, hasta el punto de cambiar la opinión del club italiano, que prefirió no contratar al salvadoreño. El jugador, preguntado acerca de su nefasto juego, confesó que había jugado mal a propósito porque no quería moverse de Cádiz. Una y otra vez, Jorge González afirmaba convencido que solo jugaba para divertirse y no tenía otra intención en el mundo del fútbol.

Estos tres ejemplos ilustran la definición de bohemio. Tres jugadores que pudieron ser reyes del fútbol, pero que quisieron ser reyes de su vida. La vida que ellos eligieron para vivir.

Tags: George BestJorge Mágico GonzálezRetro Siglo XXTrinche Carlovich
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

40 años del España 12 – Malta 1 
Retro

40 años del España 12 – Malta 1 

porVicente Jesús Bernal Tortosa
22 marzo 2023
1

Este año, el día 21 de diciembre se cumplirán 40 años de una de las gestas internacionales más sonadas del...

Leer...
Mikel Loinaz Balda, la chispa de un partido

Mikel Loinaz Balda, la chispa de un partido

21 febrero 2023
Batallas navales

Batallas navales

17 enero 2023
Diego Armando Maradona, el genio de Villa Fiorito

Mis Mundiales: Italia 90

20 diciembre 2022
Eclipse total

Mis Mundiales: Mexico 86

30 noviembre 2022

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    1 año

    Y muy de acuerdo con esta Filosofía, para este perfil de persona es más importante disfrutar de la vida,y para ello seguir los dictados y deseos,hacer lo que le gusta,que encorsetarse en una disciplina aunque esto le hubiese permitido llegar a la cúspide.Claro que estos en concreto tenían cualidades suficientes para sin esforzarse rendir a un buen nivel,otros no las tienen y su paso por la vida es más anónimo y discreto,y desde luego algunos tienen que malvivir,según los criterios del resto de la sociedad,aunque para ellos eso los haga felices para asombro de quienes no los comprenden.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.