TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Los últimos de la tabla

porErnesto Rodríguez
8 junio 2022
en Blog
A A

Puedo ubicar la primera vez que le di importancia a la Vinotinto. Yo tenía unos 6 o 7 años y la selección de Venezuela estaba haciendo una pequeña gira por colegios de la capital, era una manera de intentar que los niños nacidos en el país nos decidiéramos a seguir otra selección. En aquel momento yo veía futbol cada cuatro años y había decidido que en el próximo mundial en Corea y Japón apoyaría a Brasil, de hecho me sorprendió saber que mi país tenía equipo de futbol y que competía para intentar ir al mundial.

Desde allí empecé a seguir al equipo, la selección venezolana estaba en plena revolución. El equipo estaba recibiendo patrocinio finalmente gracias a varias empresas privadas, principalmente la cervecera polar, y empezaba a verse competitivo en los partidos… Pero finalmente el resultado solía ser siempre el mismo.

Desde que veo futbol, Venezuela ha quedado siempre en los últimos tres puestos de la clasificación mundialista de la CONMEBOL. El proceso puede varias, podemos competir con grandes equipos, incluso arrancarle un empate a Argentina o Brasil, y perder con Bolivia en casa, podemos vencer a varios rivales de la mitad de la tabla y después desinflarnos en el último tramo o podemos hacer una clasificación absolutamente desastrosa como está última, finalmente el resultado siempre ha sido el mismo.

La pregunta entonces pasa a ser evidente: ¿Por qué seguir viendo al la selección?. Parece una tontería cuando no hay evidencias de mejoría, de un mejor orden en la federación que pueda ayudar al talento joven a desarrollarse, de un entrenador traído con un proyecto y no solo para llenar un puesto (no por quitarle el mérito a Pekerman que ha asumido la labor menos agradecida del futbol sudamericano), o una liga local que de verdad pueda servir para el desarrollo de los jugadores todos los domingos.

Es difícil de justificar. Quizás sean los destellos de brillantes de nombres como Juan Arango, Salomón Rondón, Wilker Fariñez o Josef Martinez, jugadores muy por encima del nivel de la selección donde jugaban, o casos especiales como esa Copa America de 2011 donde sorpresivamente llegamos a las semifinales. Pueden ser los destellos de competitividad de la selección sub20 que suele hacer un buen papel en su categoría ilusionándonos de nuevo para el próximo proceso, o simplemente las ganas de alguna vez oír el himno de nuestro país de nacimiento en el torneo más importante del futbol.

También es cierto que buscamos cierto nivel de anestesia. La mayoría de los venezolanos nos aferramos al equipo de nuestros abuelos, o alguna selección que nos haya enamorado de jóvenes. En época mundialista es normal ver banderas de España, Portugal, Brasil, Argentina o incluso Alemania en las calles de Caracas, junto a las de Italia cuando clasificaba. Es una manera de sentirse invitado a una fiesta a la que no conseguiste entrada y es una de las ventajas de la migración europea al continente en el siglo XX.

Pero lo cierto es que seguimos esperando y sufriendo. Esperando que un día la federación vuelva a invertir en una liga venezolana funcional, en un equipo con equipaciones de calidad y en un sueño que todos tenemos. Por ahora uno ve la tabla donde siempre terminamos yéndonos al fondo y esperando el próximo mundial, quizás en alguno haya algo de suerte.

Tags: Blog - Temporada 2021/22Venezuela
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Gavi se come el mundo
Blog

Gavi se come el mundo

porTresCuatroTres
1 diciembre 2022
1

Gavi se come el mundo, con el permiso de sus padres Pablo Martín Páez Gavira, conocido como Gavi, cumplió 18 años...

Leer...
Iñaki Williams se decide por Ghana

Iñaki Williams se decide por Ghana

9 julio 2022
Algo sucede en la Liga

Algo sucede en la Liga

3 julio 2022
Los onces «más» de La Liga

Los onces «más» de La Liga

27 junio 2022
Real Sociedad, piedra de toque para el Fc Barcelona

El fútbol convencional y Dembélé

26 junio 2022

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    10 meses

    Pues los mejores deseos para Venezuela,tierra muy querida en España.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.