TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Los reinos del norte

porManuel Infante
6 noviembre 2019
en Retro
A A

En la bella Easo, el equipo de la ciudad intentaba que las heridas de la temporada anterior, donde perdieron el título en la penúltima jornada, al caer en el Sánchez Pizjuán por dos goles a uno, cicatrizaran lo antes posible. Para ello, pensaron, nada mejor que volver a intentarlo con más fuerza. A las órdenes de Ormaechea, la plantilla se conjuró para que el trofeo de campeón volviese al norte del país. Desde que el Athletic de Bilbao lo consiguió, habían pasado 25 años. En ese periodo, los todopoderosos Real Madrid y Barcelona se habían repartido los títulos, con la única aparición del Atlético de Madrid, en cuatro ocasiones, y el Valencia, solamente en una.

Arconada era el que guardaba la puerta del muro norteño. Pero, a pesar de ser uno de los mejores porteros de la historia de España, debía de rodearse de una defensa guerrera. Celayeta, Cortabarría, Górriz, Larrañaga, Murillo, Gajate y Olaizola se convirtieron en la escolta habitual del guardameta.

Para llegar hasta ellos, los equipos rivales tenían que sortear un campo de obstáculos, los que ponían continuamente un trío que seguirá perviviendo en la memoria de la capital donostiarra y del fútbol español en general: Diego- Alonso-Zamora. Este centro del campo se encargaba, además, de surtir las armas necesarias, en forma de balones, a la avanzadilla final, el comando de atacantes que abatía a los enemigos marcando goles sin descanso.

Con la ayuda puntual de un joven de 18 años que ya empezaba a despuntar (Bakero), Uralde, Satrústegui y López Ufarte eran los delanteros de aquella escuadra. Durante toda la temporada, estuvieron en los puestos de cabeza, pero, en la última jornada, la pesadilla del año anterior parecía repetirse.

Esta vez era en El Molinón, donde, a falta de pocos minutos, el Sporting vencía por dos goles a uno privando, de nuevo, a los realistas de las mieles del éxito, que ya saboreaba el Real Madrid, tras haber hecho sus deberes en Valladolid. Un último arreón del ataque donostiarra lo remató, más bien con el alma, Zamora para que, esta vez sí, la Real Sociedad de San Sebastián pudiera ceñirse la corona de laurel.

Real Sociedad gana Copa del Rey
(Fuente: Real Sociedad)

Incluso repitió título al año siguiente, pero ya no pudo competir más con los gigantes y ahí terminó su ansiado momento de gloria. Sin embargo, sus vecinos de Bilbao quisieron aferrarse al sueño del campeonato. Si la Real lo había conseguido, ellos también podrían hacerlo, ¿por qué no?

Arriesgando en su apuesta hasta el límite, la directiva puso al frente a un joven entrenador. Javier Clemente no se arrugó ante el enorme reto que tenía por delante y se dispuso a formar su ejército para competir ¿Quién dijo miedo?

Zubizarreta era el arquero, un portero alto para un desafío muy grande.

Ahora solo tenía que rodear la meta con la debida guardia pretoriana. Clemente encontró la ideal. Con Urquiaga y De la Fuente como laterales, en el centro de la defensa se colocaban las torres gemelas del equipo bilbaíno y de todo el País Vasco. Goicoechea y Liceranzu.

Este cuarteto de gladiadores, de vez en cuando, necesitaba un pequeño descanso, que venía propiciado por la ayuda de soldados como Núñez, Guisasola, Pachi Salinas o Bolaños.

Hermanos Salinas Athletic Bilbao
Los hermanos Salinas (fuente: A la contra – El Independiente)

Una vez segura la puerta, tocaba buscar a los jugadores que conectasen con defensa y delantera, quizá el puesto más difícil y con más responsabilidad para construir un equipo campeón, el centro del campo.

De Andrés, Gallego, Urtubi, Sola y Elguezábal, realizaron las labores de intendencia a la perfección. La guinda de este escuadrón de combate, en forma de goles que sumasen puntos, caía en las piernas de otro trío mágico.

Daniel Ruiz Bazán aportaba picardía y experiencia por la derecha. Desde la otra banda, la izquierda, Estanislao Argote añadía a la receta las dosis necesarias de clase y precisión. Con ingredientes como esos, solo grandes chefs podían culminar un plato especial, el del gol.

Y grande era, sin duda, Manolo Sarabia.

Con apoyos especiales de Julio Salinas o Noriega, se llegó a la última jornada del campeonato hasta Las Palmas, donde los leones de San Mamés consiguieron una holgada victoria que les daba el título si el Real Madrid caía en Valencia. Un gol de Tendillo propició que, veintisiete años después, la ciudad de Bilbao festejase un nuevo título de Liga.

Fuente: Real Federación Española de Fútbol

Desde 1984, exceptuando la aparición del Deportivo de La Coruña, ningún equipo más del norte de España ha conquistado el trofeo de Liga.

El sillón del trono aguarda impaciente que algún representante de esas tierras pueda sentarse para demostrar que, futbolísticamente, el norte también existe.

Tags: Ath.BilbaoReal SociedadRetro Siglo XX
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Batallas navales

Batallas navales

17 enero 2023
Diego Armando Maradona, el genio de Villa Fiorito

Mis Mundiales: Italia 90

20 diciembre 2022
Eclipse total

Mis Mundiales: Mexico 86

30 noviembre 2022
Dos años rezando sin D10S

Dos años rezando sin D10S

11 noviembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.