Przemyslaw Tyton, Jonathas Cristian de Jesús y Fran Escribá. Estos tres hombres van a ser fundamentales para la salvación del Elche. Sus paradas, sus goles y sus estrategias guiarán al club ilicitano hacia el cielo de la permanencia o hacia el infierno de segunda.
Pocos apostaban por la salvación del club ilicitano esta temporada, incluso muchos aún lo dudan, y es que sus graves problemas económicos han provocado que se configurara una plantilla que su propio técnico ha calificado de corta y con necesidades. Es más, la situación sigue siendo compleja en cuanto al futuro de esta entidad en lo financiero ya que el cuestionado presidente José Sepulcre no consigue cerrar un nuevo préstamo vital para el club.
Ante el preocupante panorama de la institución han aparecido tres hombres que están manteniendo a flote el equipo e incluso ha conseguido distanciarse del descenso en las últimas jornadas. Estos tres líderes son el entrenador Fran Escribá, el portero polaco Tyton y el delantero brasileño Jonathas.
Los tres pilares
Fran Escribá. El valenciano está realizando todo un máster en fútbol modesto y de momento su nota no puede ser otra que sobresaliente. Él consiguió un ascenso con números realmente buenos a Primera. Él mantuvo a un Elche que además ofrecía un buen fútbol con un presupuesto menor que sus rivales. Y si dicen que lo peor no es conseguir llegar al éxito si no mantenerse en él, ahora Fran Escribá tenía el difícil reto de repetir salvación con una plantilla más escasa y de menor presupuesto. Le prometieron jugadores que nunca llegaron y ha sabido gestionar una plantilla de jugadores que no cobran las primas y que ven peligrar sus sueldos.
Tyton. El desconocido portero polaco está sorprendiendo en tierras ilicitanas. Al inicio de la competición tuvo sus oportunidades pero las desaprovechó con algunos fallos destacados, entonces recuperó la titularidad Manu Herrera, el guardameta que ha defendido la portería del Martínez Valero las últimas campañas. Pero una lesión de madrileño propició que Tyton volviese a jugar y está ofreciendo su mejor versión. Por ejemplo, en el último partido salvó al equipo ante varios disparos muy peligrosos del Eibar. El polaco llegó este verano a Elche tras toda una vida profesional en Holanda defendiendo los colores del Roda y el PSV.
Jonathas. El rápido y habilidoso delantero del Elche está siendo una de las sensaciones entre el fútbol modesto de Primera. Está a punto de cumplir los 26 años y ya son unos cuantos los clubes que le siguen de cerca para ficharlo, se rumoreo que el Sevilla es una de esas novias que le han salido al atacante. Nueve tantos suma de momento Jonathas en la Liga, y algunos de ellos vale la pena mirarlos varias veces, como los golazos ante el Córdoba y el Almería.

¿Qué le pasa al Elche?
Necesita dinero ya. Como le sucede a muchos clubes la caja corriente de la entidad franjiverde está en números rojos y urge de entrada de dinero para pagar las nóminas de empleados y el gasto corriente de esta histórica entidad. La alarma roja se ha encendido en las últimas semanas cuando ha trascendido que la negociación de Sepulcre con grupos de inversión para conseguir un préstamo para afrontar los pagos más cercanos podrían estar cerca del fracaso o incluso se ha hablado de haber caído en un presunto fraude, según algunos medios.
Concretemos. La dirección del club busca cerrar en un corto tiempo un préstamo sobre unos 20 millones de euros. Está en negociaciones con dos fondos de inversión. En el pasado mes de noviembre el propio Sepulcre en una rueda de prensa anunciaba el acuerdo con uno de estos grupos pero poco después los medios relataban que se trató de un presunto fraude, y en ello estamos ahora, en conocer si es o no real, o si se puede cerrar un crédito con otro grupo.
Hace una semana el presidente del Elche CF, José Sepulcre, ofrecía una rueda de prensa ante las manifestaciones continuas de la afición en contra de la gestión de una entidad en graves problemas financieros. En esta ocasión el empresario alicantino mandaba un mensaje tranquilizador a la hinchada asustada por la información que día a día se conoce y que alerta de una posible disolución del club si no resuelve en breve sus dificultados económicas.
Sepulcre reconocía que en las últimas temporadas “se han cometido errores en la gestión, tuvimos un exceso de coste de la plantilla el año pasado, más la prima del ascenso, la prima de descenso…ha sido el gran error”, pero quiso calmar a la grada asegurando que están “intentando solucionar los problemas derivados de errores llevados por la pasión, la ilusión con el objetivo de conseguir la permanencia y que la gente siga disfrutando de la Primera División”.
Estos graves problemas ha influido de forma notable en la plantilla de Fran Escribá. La Liga ha prohibido que el Elche CF pudiese fichar en este pasado mercado invernal ante las denuncias de otras entidades y jugadores por impagos. El técnico valenciano cuenta ahora con 20 futbolistas del primer equipo y desde hace tiempo ha pedido las incorporaciones de más futbolistas para ser más competitivos.
Tras esta cerca de resolver algunas de las denuncias de impagos, parece ser que la Liga ya le permite al Elche incorporar futbolistas y el club está buscando algo interesante entre los jugadores libres de contrato para que ayude al equipo en lo que resta de campaña. Llegue quien llegue, si es que finalmente hay fichajes, Escribá desde el banquillo, Tyton en la portería y Jonathas en el ataque, son los tres pilares de este edificio que deben continuar acertando para evitar el derrumbe ilicitano.