Tras finalizar la última jornada de la temporada 21/22 en cada una de las 5 grandes ligas europeas, vamos a analizar los datos que nos han dejado las mismas, al igual que ya hicimos la temporada pasada.
Como de costumbre, analizaremos únicamente las 5 principales ligas (España, Italia, Alemania, Francia e Inglaterra) teniendo en cuenta que los datos provenientes de la Bundesliga son un tanto particulares, ya que consta de 34 jornadas en lugar de 38.
Los ganadores de la temporada
Total de goles

Al igual que ocurría la temporada pasada, la Serie A italiana es el campeonato en el que se han marcado más goles (1089), 51 goles menos que la temporada pasada. La Premier League, se alza con la medalla de plata al subir un puesto con respecto a la temporada anterior, tras haber marcado 1071 goles, 51 más que la anterior. La Ligue 1 mantiene casi los mismos goles en su comparación con la pasada (1070), no obstante, la Bundesliga deja a LaLiga Santander en el último lugar, a pesar de contar con 4 jornadas menos.
En nuestro campeonato local se han marcado aproximadamente los mismos goles que la temporada pasada (938 frente a 953) situándonos como la liga con menor tasa goleadora de las principales de Europa. La salida de Messi, y el bajón de equipos como FC Barcelona y Atlético de Madrid, hacen que nuestro campeonato nacional salga perdiendo en comparación con sus ligas rivales.
Los más goleadores

Como podemos ver en la ilustración, el Manchester City se yergue como el equipo más goleador de Europa (99 goles). La temporada pasada, con 83, no llegó a entrar en nuestro top, pero la evolución del equipo citizen ha hecho que todas las piezas se vean muy involucradas en las tareas de finalización, por lo que, a pesar de no tener un delantero referencia, acaban el curso en lo más alto de la lista. De cerca lo seguía un Bayern muy superior en Alemania (97) y el Liverpool de Klopp (94) que no bajó los brazos hasta el final del campeonato.
Por otra parte, vemos que el PSG se ha paseado en Ligue 1 (90) siendo muy destacado en labores ofensivas, dónde acumula mucho talento (Mbappé, Neymar, Messi…).
Como dato negativo para LaLiga Santander, ningún equipo español entra dentro de nuestro recuento en términos de goles. El Real Madrid (80) es el equipo que más cerca se ha quedado, siendo superado incluso por equipos que no han ganado sus campeonatos, como Liverpool (94), Borussia Dortmund (85), Inter (84) o Rennes (82).
Los menos goleados

En contraposición al punto anterior, nos vamos a centrar en aquellos equipos que menos goles han encajado en sus encuentros.
De nuevo los de Pep ganan en este aspecto, haciendo gala de haber realizado una temporada espectacular en Premier League. No obstante, sus rivales más directos, el Liverpool, empatan a goles recibidos.
LaLiga Santander si tiene representación en lo alto de la tabla. Sevilla (30) y Real Madrid (31) han sido equipos muy sólidos en su área, concediendo muy pocos goles gracias, en parte, a sus guardametas, como veremos más adelante. Los andaluces se quedaron muy cerca del podio europeo la temporada pasada con 33 goles en contra.
Los italianos Milan (31) y Nápoles (31) cierran la lista, con un Inter (32) y un Chelsea (33) a punto de entrar. Es llamativo no encontrar a ningún representante de la Bundesliga ni la Ligue 1. Los alemanes juegan con ventaja en este punto al disputar menos jornadas, pero tanto Leipzig como Bayern cierran su temporada con 37 goles encajados. En Francia, PSG y Niza se quedan con 36.
Más puntos conseguidos

Manchester City (93) y Liverpool (92) vuelven a estar situados en lo alto de la clasificación. Los reds hubiesen ganado 25 de las últimas 30 ediciones de la Premier con este número de puntos, pero el Manchester City es un hueso duro de roer y exige lo mejor a sus perseguidores, como ocurrió en 2019, dejando al Liverpool también subcampeón con 97 puntos y solo una derrota en todo el curso.
El AC Milan, que vuelve a ganar el Scudetto 11 años después también tuvo que sudar la camiseta, pues sus vecinos se quedaron a tan solo dos puntos por detrás.
El Real Madrid levantó el título de liga al llegar a 86 puntos, exactamente los mismos que el Atlético la temporada pasada, siendo la segunda liga que más distancia deja entre campeón y subcampeón (13 puntos al FC Barcelona).
Por su parte, el PSG recupera el trono francés tras la increíble historia del Lille la temporada pasada, haciendo la brecha más grande de las 5 grandes ligas entre 1º y 2º (15 puntos al Olympique de Marseille)
Los perdedores de la temporada
En el otro extremo del abanico tenemos a aquellos equipos que han dejado a deber mucho esta temporada, y por lo tanto han alcanzado unos números muy pobres.
Los menos goleadores

El recién ascendido Norwich City, desciende a Championship tras haber conseguido marcar únicamente 23 goles en las 38 jornadas del campeonato.
Igualmente pobre ha sido la temporada del Genoa (27 goles) que desciende a Serie B tras 15 temporadas en la máxima categoría.
En Budesliga, el Arminia Bielefeld (27goles) repite en este aspecto un año más. La temporada pasada consiguió salvar la categoría a pesar de las malas cifras, pero esta ha certificado su descenso a la segunda división alemana.
Esto puede ser un reflejo en el que mirarse para el Getafe (33) que repite por segunda temporada consecutiva entre los equipos menos goleadores de Europa a pesar de salvar los papeles en las últimas jornadas. Un aspecto en el que mejorar si no quiere verse con el agua al cuello la próxima campaña, ya que es el único equipo no descendido del top en este parámetro.
Deportivo Alavés (31) y Greuther Fürth (28), ambos colistas, completan el ranking.
Los más goleados

Tan negativo es no marcar goles como recibir demasiados. Vamos a poner el foco en aquellos equipos que han sido una barra libre de tantos para sus rivales.
El Girondins de Bordeaux (91) ha sido colista en Francia debido, en parte, a su poca solidez defensiva. Lo mismo ocurre con el Norwich (84) y Fürth (82).
Tanto el Leeds United (79) como la Salernitana (78) forman parte del ranking a pesar de no haber descendido en sus campeonatos.
Ningún equipo español se ve reflejado en ese apartado, siendo el Levante (76) el más cercano a entrar.
Menos puntos conseguidos

Por último, en los registros negativos, vemos cuáles han sido los equipos que menos puntos han logrado a lo largo de la temporada.
Todos, a excepción del Venezia, han aparecido en anteriores apartados, siendo un reflejo de que menos goles anotados y más goles encajados, equivalen a pocos puntos conseguidos.
Dejando de lado los clubes, vamos a centrarnos en aquellos jugadores responsables del éxito de sus equipos, ya sea con goles, asistencias, o paradas.
Los mejores jugadores
Máximos goleadores

Como máximo goleador de la temporada, el polaco Robert Lewandowski (35 goles) vuelve a repetir en primera posición a sus casi 34 años. Es el único que supera la cifra de gol por partido, con un coeficiente de 1,02.
En segundo lugar se encuentra Kylian Mbappé con 28 goles en 35 partidos (0,8 de coeficiente) siendo la máxima figura del equipo francés al liderar en goles y asistencias la Ligue 1.
La espectacular temporada de Karim Benzema (27 goles en 32 partidos) con un coeficiente de 0,84, ha permitido al Real Madrid alzarse con el título de liga.
Los ex-sevillistas Immobile (27 goles en 31 partidos) y Ben Yedder (25 goles en 37 partidos) están presentes en el ranking. En el caso del italiano, convirtiéndose en el capocannoniere de la Serie A.
El último puesto lo comparten Vlahovic y Schick con 24 goles, teniendo el checo del Leverkusen un mejor coeficiente (0,89 frente a 0,67) al anotarlos en 9 partidos menos.
No entran en el ranking los máximos goleadores de la Premier League, Mo Salah y Heung-Min Son (23 goles en 35 partidos ambos) al igual que ya ocurrió la pasada temporada.
Por último, destacar el caso de Haaland, que se queda fuera con 22 goles, pero habiéndolos anotado en 24 partidos, y acabando la temporada con un coeficiente de 0,92, el segundo más alto de las ligas europeas.
Máximos asistentes

Parece mentira, pero Thomas Müller vuelve a encabezar el ranking con 18 asistencias, exactamente las mismas que le permitieron ganar la temporada pasada.
Las estrellas del PSG, Mbappé con 17 y Leo Messi con 14 le siguen en el podio. El francés es el jugador que más participaciones en goles (goles más asistencias) suma en Europa con 45 seguido de Benzema con 39.
El caso de Messi también es digno de mención. En una temporada discreta, sobre todo a nivel goleador, acaba el curso siendo el tercer máximo asistente de Europa, habiendo retrasado un poco su posición y adoptando un rol menos finalizador.
La temporada de Domenico Berardi en el Sassuolo también ha sido espectacular. 14 asistencias y 15 goles para el italiano que alcanza estas cifras en un equipo de mitad de tabla.
Nkunku y Salah cierran la lista con 13 asistencias, al igual que Ousmane Dembélé, en una temporada del francés en la que se ha hablado más de él fuera que dentro del campo.
Como curiosidad, al igual que la temporada pasada, nos encontramos con un quíntuple empate a 12 asistencias, esta vez por parte de Reus, Alexander-Arnold, Çalhanoglou, Barella y Benzema.
Porteros menos goleados

Para esta categoría, hemos puesto un mínimo de 30 partidos disputados para tener una muestra justa en el conteo.
Al igual que la temporada pasada, pero en un club diferente, Mike Maignan es el portero menos goleado de Europa (0,66 por partido). Ya lo logró la temporada pasada con el Lille, ganando además el campeonato y este año, repite logro con el Scudetto bajo el brazo.
Los brasileños Alisson (0,67 por partido) y Ederson (0,70 por partido) completan el podio. El jugador citizen ya estaba el año pasado entre los menos goleados de Europa, habiendo escalado un par de puestos esta temporada.
El marroquí Yassine Bounou (0,77 por partido) es el siguiente en al lista. El guardameta del Sevilla quedó en 7º lugar la temporada pasada, muy cerca de entrar en la imagen y, este año, ocupa el cuarto puesto de toda Europa y el primero de la liga española, ganando así el premio Zamora.
Thibaut Courtois y David Ospina cierran el ranking con un coeficiente de 0,81.
Con respecto a la temporada pasada es llamativo el caso de Jan Oblak. El esloveno fue el tercer portero menos goleado de Europa, ganando el Zamora con un coeficiente de 0,65. En la actual temporada su bajón ha sido notable, habiendo encajado 43 goles en 38 partidos, acabando con un coeficiente de 1,13.
Estos han sido los datos de la temporada 2021-2022 en las 5 principales ligas europeas.
Curiosa e interesante estadística donde nuestra liga consigue buenos resultados pero deja en evidencia una pérdida de fuerza con números más discretos
0