TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Los 4 supervivientes del infierno

porPablo Caballero Payán
24 septiembre 2013
en Blog
A A

La Historia de la enditad verdiblanca está llena de vaivenes y en la actualidad, para seguir con la tradición, está inmerso en uno de tantos. Cuatro futbolistas han vivido en sus carnes la bonita experiencia de este tobogán, que en esta ocasión ha sido positivo. Nacho, Salva Sevilla, Jorge Molina y Rubén Castro han pasado de jugar frente al Granada en Segunda División a hacerlo con el Betis en la Europa League en tres años. Curiosamente, los tres primeros, fueron titulares frente al club granadino hace escasos dos días en el partido de la quinta jornada de la Liga. Analicemos lo que cada uno de ellos le ha dado al club de Heliópolis.

Nacho llegó un año antes que sus tres compañeros de viaje y vivió en primera persona la decepción de no lograr ascender con el Betis. Se redimió una temporada después, en la que fue dueño y señor del lateral izquierdo verdiblanco. Y así es desde que llegó Mel. Ni Fernando Verga, ni Tosic, ni Alex Martínez y, de momento, ni Dídac Vilà han sido capaces de quitarle el puesto de titular a Nacho, que siempre se ha mostrado muy trabajador y ha mantenido una notable regularidad.

Salva Sevilla es el que menos ha jugado de los cuatro. El año de Segunda fue imprescindible para el equipo de Mel, pero ha ido perdiendo galones en Primera. Aun así, siempre que el técnico verdiblanco le da la camiseta de titular, el almeriense ha dado muestras de su clase y calidad. Si Salva está inspirado, el Betis tiene más de medio partido ganado. Este año lleva anotados dos goles en la Liga.

Jorge Molina es la profesionalidad personificada. En Segunda anotó 18 goles vitales para el ascenso bético, y con 28 años le llegó la oportunidad de debutar en la máxima categoría nacional. Su primer año fue regular, con sólo 6 tantos anotados y con un rendimiento menor al esperado. Pero la temporada pasada fue fundamental para el equipo. Sus 13 goles ayudaron a que el Betis lograra la clasificación europea, anotando frente al Levante el gol decisivo para obtener dicho éxito. Al igual que Salva Sevilla, lleva dos goles en la actual campaña liguera.

Y Rubén Castro es el más importante de los cuatro. Desde que llegó al Betis no ha parado de meter goles, 27 tantos en Segunda y 16 y 18 en las dos temporadas en Primera. En total 71 goles si contamos todos los partidos disputados entre Liga, Copa y Europa League. Con esos números hay poco que decir acerca de su rendimiento.

No obstante, todo empezó a torcérsele al canario en mayo de este año, cuando fue denunciado por malos tratos. El asunto judicial está todavía en curso y hay que esperar a que se resuelva. Para agravar la situación, desde la pretemporada arrastra unas dolencias en la espalda que le impiden participar con el equipo. Aun así, en los dos ratitos que ha jugado en la previa de competición europea y en la Liga frente al Celta, Rubén ha logrado dos goles. El equipo espera su total recuperación porque es, sin duda, el futbolista más determinante de la plantilla.

Estos cuatro jugadores han pasado del infierno al cielo en tres años, y lo han hecho a base de trabajo y ganándose a pulso cada uno de los logros obtenidos. Esperemos que Pepe Mel siga haciendo crecer al Betis como lleva haciéndolo año tras año y que, de manera definitiva, deje atrás esos dientes de sierra en el rendimiento deportivo.

Tags: Blog - Temporada 2013/14Liga 1ªDivisión 2013/14Real Betis Balompié
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

El Barsa maniata al Betis
Blog

El Barsa maniata al Betis

porAntonio Ros
2 febrero 2023
1

Después de una serie de encuentros con un juego tendente a épocas pasadas y donde el rival terminaba arrinconando al...

Leer...
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023
Llega el parón

Llega el parón

10 noviembre 2022
Los nombres de los clubes de fútbol (II)

Los nombres de los clubes de fútbol (II)

1 noviembre 2022
Ousmane Dembélé celebración gol Valladolid

Las claves de la jornada: Los tres de arriba se asientan

24 octubre 2022

Comentarios 1

  1. Finidigeorge says:
    9 años

    Ojalá esta temporada sea la de Salva Sevilla, como bien dices tiene una clase tremenda. Sobre Rubén Castro no sé hasta qué punto le pueden afectar los cuestiones extra futbolísticas así como sus problemas físicos. Confío en que Pepe Mel sepa sacar partido de estos 4 grandes jugadores.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.