TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Locura única e irrepetible

porPablo Caballero Payán
17 octubre 2017
en Retro
A A

Washington Sebastián El Loco Abreu es un futbolista único e irrepetible. No se ha ganado tal condición por ser un delantero de leyenda o una superestrella internacional. Los motivos son otros, más originales, raros y curiosos. Hoy, en el día de su 41 cumpleaños, vamos a conocer algunas de sus peculiaridades.

Creo que todos le conocimos viendo en el mítico programa El Día Después el famoso “gol» de Abreu. En enero de 1998 el ariete uruguayo recaló en el R.C. Deportivo de La Coruña. Solo estuvo media temporada en las filas del conjunto gallego. Y eso nos lleva a quizá la más peculiar característica de nuestro protagonista de hoy: los continuos cambios de equipo. Hasta en 25 clubes distintos ha jugado Abreu. En nuestro país también militó en la Real Sociedad (2008-2009), cuando el conjunto donostiarra estaba en Segunda División

Abreu celebrando un gol con el CD Puerto Montt
Abreu celebrando un gol con el CD Puerto Montt (fuente: soychile.cl)

Actualmente sigue en activo, en el Club de Deportes Puerto Montt de la Segunda División chilena. A lo largo de carrera ha estado en equipos de Uruguay, Argentina, España, Brasil, México, Israel, Grecia, Ecuador, Paraguay, El Salvador y Chile, disputando más de 700 partidos como profesional. Ha vestido la camiseta celeste de su país en 73 ocasiones, logrando 31 goles, disputando los Mundiales de 2002 y 2010 y las Copas de América de 1997, 2007 y 2011. En esta última logró el título continental.

Su dilatada carrera nos hace pensar, acertadamente, que El Loco Abreu es un gran profesional y un amante del balompié. En un artículo de la revista El Gráfico, destacan del uruguayo su calidad humana y su humildad, aspectos importantes para seguir en activo a su edad. Si fuera un jugador polémico y que generara mal ambiente en sus equipos, dudo mucho que siguiera jugando al fútbol.

Sería injusto terminar este breve recuerdo de Abreu sin acordarnos de su lanzamiento como lo haría el mítico Panenka en el Mundial Sudáfrica 2010, de tan gran recuerdo para España, que le sirvió a Uruguay para eliminar a Ghana y clasificarse para las semifinales. Solo por este detalle está más que justificado el apodo que le ha acompañado durante más de 20 años de carrera futbolística. Felicidades Abreu. Felicidades Loco.

Tags: Mundial Sudáfrica 2010Retro Siglo XXSebastián AbreuUruguay
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Carles Puyol
Retro

Fieles a unos colores

porManuel Infante
15 septiembre 2023
1

En un fútbol tan mercantilizado, uno de sus personajes más entrañables está condenado a convertirse en una especie en extinción....

Leer...
La segunda oportunidad

La segunda oportunidad

1 septiembre 2023
Mejores futbolistas españoles de la historia

Una buena persona

18 agosto 2023
El genio rebelde

El genio rebelde

6 junio 2023
Una cuestión de fe

Una cuestión de fe

23 mayo 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.