Cuando un futbolista pasa la treintena, comienza una rápida cuenta atrás que finaliza al colgar definitivamente las botas, y esto tan inevitable es algo a lo que algunos parecen resistirse. Ya sea por motivos económicos, para hacer el último gran contrato de su vida, o simplemente por el hecho de que quieren seguir compitiendo, muchos se aventuran en ligas exóticas para jubilarse, en las que las exigencias físicas y técnicas son menores pudiendo así compensar lo que han perdido con los años.
El fútbol sigue expandiéndose por el planeta, porque aunque por increíble que nos parezca no todo gira alrededor de una balón y aún hay países en los que el deporte nacional es alguno que desconocemos completamente. Pero el dinero abre muchas puertas y la relación entre billetes y fútbol es muy estrecha. Actualmente hay tres destinos a destacar si eres un jugador de más de treinta y quieres vivir un poco más de pegarle patadas a un balón.
Qatar
A 7 años del ya polémico Mundial de Fútbol de Qatar parece el momento ideal para hacer las maletas y dar los últimos años en este oasis de lujos. Eso es lo que intentan con Xavi, a quien el Al Sadd, el club más exitoso del país, ofrece una barbaridad de dinero y facilitarle sus estudios como entrenador en una academia ideada para fomentar el fútbol de cara al Mundial.
Parece ser que Xavi podría ser el primero de muchos, y que se produzca un éxodo similar al de principios de los años 2000, cuando gente como Guardiola, Batistuta, Desailly, Effenberg, Romario o Hierro decidieron dejar Europa y hacer sus últimos millones como futbolistas en Qatar.
EE.UU

El incombustible Raúl ha sido de los últimos en hacer las Américas, después de pasar un tiempo precisamente en Qatar. En el mítico Cosmos de Nueva York, por el que pasaron Pelé, Cruyff, Neeskens y Beckenbauer, compartirá vestuario con un viejo conocido como es Marcos Senna, y competirá en la segunda liga nacional, la North American Soccer League.
El fútbol en EE.UU sigue una lenta progresión, pero parece haber obtenido un éxito considerable. Especialmente tras la última remodelación de competiciones y regulación de sueldos, que facilitó la llegada de jugadores como Beckham, Robbie Keane, Tim Cahill o Henry. Entre los últimos en llegar a la máxima competición del país, la Major Soccer League, podemos encontrar a David Villa y a Lampard en el New York City, a Gerrard en Los Angeles Galaxy o a Kaká en el Orlando City.
India
Pero si hay una competición que ha atraído masivamente a viejas glorias europeas, esa ha sido la recién estrenada Superliga india. Inaugurada hace apenas una temporada, está formada por tan solo 8 equipos y debe ser la liga exótica con más cracks y semicracks por metro cuadrado. Incluso en los banquillos. El actual campeón, el Atlético de Kolkota, está dirigido por el experimentado entrenador español Antonio López Habas, que cuenta en sus filas con Luis García y Jofre Mateu.
Los otros destacados en los banquillos son Materazzi (Chennaiyin F.C.) y «Calamity» James (Kerala Blasters), que ejercen como jugador-entrenador, y el mítico Zico (F.C Goa). Y entre los jugadores están Del Piero (Delhi Dynamos), Robert Pirès (F.C Goa), Friedrich, Ljungberg y Anelka (Mumbai City), Joan Capdevila (NorthEast United) y hasta el enero pasado, David Trezeguet (Pune City).