Vamos a terminar 2019 escribiendo sobre uno de los mejores entrenadores de toda la historia del fútbol. Un técnico que cuenta con un palmarés impresionante y que logró que el Manchester United FC desbancara al Liverpool FC como el club con más ligas inglesas en sus vitrinas. No exagero si digo que se trata de un mito viviente, de una leyenda superlativa. Y supongo que todos sabréis que me refiero a Sir Alex Ferguson, que hoy, 31 diciembre, cumple setenta y ocho años.
Cuando el técnico escocés se retiró tras la temporada 2012-2013 asumimos que supondría un antes y un después en la historia de los Red Devils, pero creo que pocos pensábamos que la vida sin Alex Ferguson en el banquillo de Old Trafford pudiera ser tan complicada. Desde entonces cinco entrenadores (David Moyes, Ryan Giggs, Louis Van Gaal, José Mourinho y Ole Gunnar Solskjær) se han hecho cargo del Manchester United FC con más pena que gloria. Ninguno fue capaz de ganar la Premier League, obteniendo, al menos, un título de la FA Cup, de la Community Shield, de la EFL Cup y de la Europa League.

Para ser justos, es imposible pedirle a cualquier entrenador que logre lo que consiguiera Alex Ferguson. El escocés llegó al club rojillo en noviembre de 1986, sustituyendo a Ron Atkinson. Sus inicios no fueron triunfales y el primer título no llegó hasta la temporada 89-90, cuando logró la FA Cup y la Community Shield. Y a partir de ahí empezaron veintitrés años de ensueño en los que solo se quedó cinco sin conseguir algún título, logrando nada más y nada menos que trece Premiers League, cinco FA Cup y otras tantas EFL Cup, once Community Shield, dos Ligas de Campeones, una Recopa de Europa, una Supercopa de Europa, una Copa Intercontinental y un Mundial de Clubes. Tremendo.
¿Y qué hizo antes de su espectacular carrera en Manchester? Pues como jugador, Alex Ferguson fue un buen delantero que, entre 1957 y 1974, jugó en seis equipos de Escocia, entre ellos en el Rangers FC, llegando a ser internacional con la selección escocesa. Y como entrenador estuvo, siempre en su país natal, al frente del East Stirlingshire FC, del St. Mirren FC con el que logró ascender a la Primera División de Escocia y del Aberdeen FC. Con este último club empezó a demostrar su espectacular valía como entrenador, logrando ganar tres Ligas escocesas, cuatro Copas de Escocia, una Copa de la Liga, la Recopa de Europa de 1983, ganándole al Real Madrid CF en la final, y la Supercopa de Europa de la temporada siguiente.

En septiembre de 1985 fue nombrado seleccionador escocés, cargo que compaginó con su dirección al frente del banquillo de Aberdeen FC. Con Escocia disputó el Mundial de Méjico en 1986 pero no logró pasar de la primera fase. En octubre de ese año dimitió como entrenador de su club y fichó por el Manchester United FC. Y el resto de la historia ya la conocéis. Entre sus distinciones individuales más significativas destaca, obviamente, su nombramiento de Sir en 1999. En el ámbito deportivo, logró ser entrenador del año en la Premier en nueve ocasiones y se le reconoció en 2010 como el Mejor Entrenador de Fútbol de la Historia según la IFFHS.
Desde su retirada ha tenido varios achaques de salud, sobre todo hace un año y medio, en el que se llegó a temer por su vida. Es habitual verlo en los partidos de Old Trafford y su imagen sigue siendo icónica. Lo que logró el Manchester United FC bajo su tutela fue tan espectacular que cualquier comparación con él resulta inútil. Los aficionados de los Red Devils esperan como agua de mayo que llegue un entrenador que vuelva a poner a su equipo en lo más alto. De momento se tienen que conformar con echar la vista atrás y disfrutar de lo logrado. Feliz cumpleaños Sir Alex Ferguson. Y feliz 2020 a todos los lectores de TresCuatroTres.