TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Cuando lesionan al espectador de un balonazo

porFernando López
11 septiembre 2021
en In dubio pro fútbol
A A

En este comentario vamos a analizar un supuesto relativamente habitual: ¿qué ocurre cuando un espectador de un partido de fútbol resulta lesionado al recibir un balonazo fruto de los lances del juego?

Tanto si se reclaman los daños con base en la existencia de una relación contractual (art.1101 del Código Civil) -por existir un contrato entre causante del daño y sujeto lesionado que obliga a la realización de determinadas actuaciones- y como si tal reclamación tiene origen extracontractual (art.1902 del Código Civil) -como ocurre en un accidente de tráfico en el que un transeúnte es atropellado por un coche, supuesto en el que no existe vinculación contractual alguna entre ambos sujetos, deben concurrir determinados requisitos para que un sujeto resulte responsable de los daños causados por este a un tercero:

  1. Acción u omisión del autor del daño.
  2. Debe existir un daño o lesión producida a la víctima.
  3. Nexo de causalidad, esto es, relación de causa-efecto entre la acción y el daño.
  4. Valoración jurídica de la conducta del autor: intención de causar daño a la víctima (dolo) o actuación con negligencia (culpa).

Para exponer qué ocurre en estos supuestos vamos a recurrir al caso resuelto por la Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 07/03/2018 (Número Recurso: 2549/2015). En este supuesto una espectadora resultó impactada por un balón lanzado desde el terreno de juego en el calentamiento previo al partido Real Zaragoza- Athletic de Bilbao, celebrado el día 10 de mayo de 2013, en el estadio de La Romareda, cuando se encontraba ocupando su asiento en la Grada Sur, detrás de la portería (los daños producidos al ojo de la espectadora fueron estimados en 30.891,18 euros).

Tanto en los eventos deportivos como en los espectáculos taurinos viene a aplicarse la “teoría del riesgo” la cual tiene en cuenta que en este tipo de eventos el espectador asume la posibilidad de resultar lesionado en el desarrollo del espectáculo dada las características del mismo (“la imputación objetiva, entendida como una cuestión jurídica susceptible de ser revisada en casación, comporta un juicio que más allá de la mera contestación física de la relación de causalidad, obliga a valorar con criterios o pautas extraídas del ordenamiento jurídico la posibilidad de imputar al agente el daño causado apreciando la proximidad con la conducta realizada, el ámbito de protección de la norma infringida, el riesgo general de la vida, prohibición de regreso, incremento del riesgo, consentimiento de la víctima y asunción del propio riesgo, y de la confanza, que han sido tenidos en cuenta en diversas sentencias de esta Sala (sentencias 147/2014, de 18 de marzo ; 124/2017, de 24 de febrero)”.

Aficionado balonazo
Aficionado con el brazo escayolado debido a un balonazo (fuente: sportyou)

En este caso, se valoró por el Tribunal Supremo que el riesgo que se creó en el supuesto enjuiciado no era algo inesperado o inusual; es más, se refiere que durante el calentamiento previó al partido resulta “más frecuentes los lanzamientos de balones a la grada”.

En este sentido, se desestimó el recurso habida cuenta que la espectadora al asistir al encuentro referido “controla y asume esta fuente potencial de peligro, con lo que el curso causal se establece entre este riesgo voluntariamente asumido y el daño producido por el balón, con la consiguiente obligación de soportar las consecuencias derivadas del mismo”.

Por último, cabe destacar como se rechaza una de las alegaciones realizadas por la lesionada en defensa de su posición que argumentaba que, debiendo existir redes en los fondos de la portería (que evitarían que los espectadores a un encuentro de fútbol resultaran impactados por un balonazo), al no existir dichas redes venía obligado el club reclamada a abonar la indemnización requerida.

El Tribunal Supremo rechazó tal alegación ratificando los razonamientos dados por la sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza objeto de recurso que estimaban que no puede exigirse la colocación de redes protectoras “pues tal medida, al margen de su legalidad desde el plano federativo y para competiciones oficiales, choca con el interés generalizado de los espectadores de presenciar el espectáculo sin un obstáculo, como es una red, que impide u obstaculiza el visionado del partido”.

Tags: Derecho
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

FAQS I: ¿Puede un técnico cesado una temporada entrenar a otro equipo?
In dubio pro fútbol

FAQS I: ¿Puede un técnico cesado una temporada entrenar a otro equipo?

porFernando López
9 abril 2022
1

Inauguramos hoy un apartado nuevo dentro de nuestra sección jurídica "In Dubio Pro Fútbol" donde iremos dando respuesta a preguntas...

Leer...
Érase una vez un contrato de 1945…

Érase una vez un contrato de 1945…

23 diciembre 2021
carnet entrenador

¿Carnet de entrenador falso?

21 mayo 2021
Lo siento: no superó la revisión médica

Lo siento: no superó la revisión médica

16 abril 2021
Entrada fútbol

Contrato espectador-club de fútbol

19 marzo 2021

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    1 año

    Bueno este artículo aclara para el lego en Derecho,alguna de las situaciones relativamente frecuentes,a las que se expone el asistente a espectáculos deportivo,y concretamente en el fútbol, y cómo la Ley determina que dicho espectador tiene que asumir bajo su completa responsabilidad las consecuencias de los lances fortuitos en el desarrollo de los mismos.Otro supuesto como el lanzamiento contra el graderío de algún futbolista enrabietado y un daño a algún espectador,supongo que podría ser considerado legalmente punible y aparejar consecuencias para el jugador o subsidiariamente el club;espero que en otro futuro artículo Fernando López pueda tratarlo.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.