TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Las mejores futbolistas del mundo miran a Zúrich

porMpepa García Hernández
23 octubre 2015
en Blog
A A

Los futboleros están disfrutando de una gran semana cargada de noticias y eventos. A los encuentros de Champions disputados a mitad de semana, que no han dejado malos resultados para los equipos nacionales, le sumamos que el pasado lunes salió publicada la lista de los 23 seleccionados para optar al Balón de Oro en esta nueva edición de 2016 que tendrá lugar el próximo 11 de enero en Zúrich.

Seis culés y cinco madridistas están presentes entre los elegidos, aunque tan solo un español entre los seleccionados que no es otro que Iniesta, nuestro querido Andrés. Y es que este año jugadores como Ramos o Costa, que estuvieron nominados la pasada convocatoria, se han caído de la lista.

Pero si los jugadores más importantes del planeta se reunirán en la ciudad suiza, del mismo modo lo harán las féminas de este deporte. Y es que no podemos olvidar, que en este mundo tan controlado por hombres, ellas también tendrán su propio espacio porque diez son las futbolistas que optan al premio de ‘Mejor Jugadora Mundial de la FIFA’.

El Mundial femenino que se disputó el pasado verano en Canadá fue el escenario perfecto para que ellas se luciesen y demostrasen que están a un nivel deportivo semejante al masculino.

Las jugadoras estadounidenses se proclamaron campeonas del Mundial (fuente: elpais.com)

Esta celebración organizada por la revista France Football desde 1956 tiene su hueco para ellas y del mismo modo para sus entrenadores. Son diez las nominadas en esta nueva edición donde no hay ninguna jugadora española. Además, la sorpresa ha sido que la brasileña Marta Vieira da Silva se queda fuera de la lista por primera vez desde 2004.

Estados Unidos, campeón del pasado Mundial femenino, es el país con más aspirantes a este reconocimiento, aunque, Alemania, Francia, Japón o Suiza, también estarán representados con sus jugadoras.

La centrocampista Carly Lloid, Megan Rapinoe y la ya considerada como una de las mejores guardametas del mundo, Hope Solo, son las tres jugadoras estadounidenses que han sido incluidas en la lista recientemente publicada y que se verá acortada a tres únicas finalistas el próximo 30 de noviembre.

Las futbolistas alemanas Nadine Angerer y Celia Sasic, son otras de las dos elegidas para esta primera fase de nominaciones que dejaron huella en el pasado Mundial de Canadá por sus actuaciones en los encuentros disputados.

lared.com.ec
Las finalistas a llevarse el galardón a la mejor futbolista en 2013 (fuente: fifa.com)

Francia está representada por Amandine Henry, la jugadora francesa que ha demostrado su nivel en este año 2015 y que a ojos de los más expertos en el mundo del fútbol no puede quedarse fuera de la lista. Del mismo modo que Eugenie Le Sommer, que se ha situado como una de las mejores jugadoras del mundo.

Responsable de que la Selección Sueca alcanzara los octavos de final, Ramona Bachman, no se ha quedado fuera de la lista de las mejores jugadoras del mundo, del mismo modo que la japonesa Aya Miyama, quien se consagró en la pasada Copa del Mundo de Canadá como una excelente centrocampista que sigue mejorando con el paso de los años. Para terminar con la lista tenemos a la canadiense Kadeisha Buchanan, que se convirtió en una de las figuras más importantes de la que fue la selección anfitriona del Mundial.

Diez mujeres, diez nombres que no cuentan con apellidos como Ronaldo, Messi o Agüero y que tratan de hacerse un hueco día a día en el deporte más famoso del mundo, aunque ellas estén todavía muy lejos de las condiciones del sector masculino.

Tags: Balón de OroBlog - Temporada 2015/16
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Retro

Los tres Balones de Oro ucranianos

porPedro Valero López
1 marzo 2022
1

Ucrania atraviesa una complicadísima situación que tiene en vilo al mundo desde el pasado jueves, como consecuencia de la invasión...

Leer...
Las claves de la jornada: El Real Madrid se destaca

Las claves de la jornada: El Real Madrid se destaca

29 noviembre 2021
El Balón de Oro del fin de una era

El Balón de Oro del fin de una era

26 noviembre 2021
La inolvidable Juventus de Platini

La inolvidable Juventus de Platini

11 enero 2021
Ronaldinho, magia y espectáculo

Ronaldinho, magia y espectáculo

3 abril 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.