Las intenciones tácticas son el concepto que une aquello que puede hacer el jugador con el balón y su finalidad respecto al juego. Estas intenciones deben ser instauradas progresivamente en el proceso de aprendizaje del juego.
Según Lago (2002), en la primera fase del desarrollo del aprendizaje del fútbol, debemos evolucionar desde el control motor hacia el control de las acciones técnicas con balón (y con la atención no focalizada sobre éste). Durante este proceso se debe introducir el concepto de qué pueden generar estas acciones técnicas en el juego, es decir, qué finalidad debería tener la actuación de un jugador. Para explicar este concepto se puede utilizar la acción técnica de la conducción. El proceso lógico que se debería seguir en su aprendizaje es el siguiente:
- Habilidad coordinativa básica.
- Habilidad coordinativa específica.
- Habilidad coordinativa específica sin focalizar sobre el balón.
- Intención táctica relacionada.
El término correcto en relación con la intencionalidad de las acciones individuales se denomina Intención Táctica.
Ésta se describe como los “patrones de desplazamientos, actuaciones y movimientos coordinados para responder a las demandas del juego desde una actuación individual” (Cabrera I, Clavero T, Fernandez D, Lopez I, Paloma V, Poyatos D, Vives M 2016).
Las intenciones pueden clasificarse según la fase del juego (ofensiva y defensiva): Intenciones tácticas ofensivas y defensivas. Seguidamente se describen y ejemplifican cada una de ellas.

INTENCIONES TÁCTICAS OFENSIVAS:
FIJAR: Conducir con la intención de jugar con un compañero liberado después de atraer la atención y no la posición de uncontrario que podría tapar una línea de pase.
DIVIDIR: Intención de crear un posible receptor tras atacar un espacio y generar atracción en algún defensor.
CONSERVAR: Intención de mantener la posesión del balón aun evitando la progresión del ataque hacia la portería contraria.
PROGRESAR: Intención de llevar el balón hacia la portería contraria con la finalidad ofensiva de hacer gol.
FINALIZAR: Intención ofensiva con la finalidad de hacer gol de forma inmediata.
TEMPORIZAR: Recurso ofensivo que se caracteriza por esperar la colaboración de un compañero, parar al adversario para poder progresar o fijarlo, o finalmente, para conservar la pelota.

INTENCIONES TÁCTICAS DEFENSIVAS:
TEMPORIZAR: Recurso defensivo que se caracteriza por dificultar la rápida progresión del adversario y la elaboración de la jugada disminuyendo su velocidad de acción.
ORIENTAR:Intención defensiva de direccionar el ataque rival hacia dónde sea favorable ya sea en términos de la técnica individual o la táctica colectiva.
RECUPERAR:Intención defensiva con la finalidad inmediata de robar el balón.
EVITAR LA PROGRESIÓN:Intención de frenar la progresión del ataque rival buscando proteger el espacio efectivo para que el contrario llegue a zona de finalización.
PROTEGER LA PORTERÍA:Intención defensiva de proteger el carril central dónde se ubica la portería con la finalidad de evitar el gol.
Una lección muy completa y técnica que sobrepasa mis capacidades como simple aficionado pero que puede ser muy interesante y aleccionadora para quien tenga otras visiones y vea el fútbol con otras perspectivas.
0