TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Las futbolistas españolas también juegan el Mundial

porMpepa García Hernández
27 enero 2015
en Fútbol Femenino
A A

Hace aproximadamente un año, quizá incluso antes, los medios de comunicación deportivos de nuestro país abrían portadas e iniciaban debates con la Selección Española como tema principal. El Mundial de Brasil ya calentaba motores con la llegada del año nuevo y era necesario saber cómo se encontraban los hombres de Vicente del Bosque y qué opciones teníamos ante la esperada cita.

Había que estar pendientes de los futbolistas que tenían todas las probabilidades de apuntarse como fijos a la lista española, de aquellos que estaban despuntando durante la temporada y quizás tendrían opciones por primera vez, o directamente, aquellos que seguramente ya no serían convocados por el seleccionador para viajar al país carioca.

Claro, hablábamos de la Copa del Mundo, el campeonato más importante a nivel futbolístico, lo que conlleva una cobertura por parte de los medios de todo el mundo, que por supuesto nada tiene que ver con la que seguramente dedicaremos a la séptima edición de la Copa Mundial Femenina de fútbol que se vivirá este año en Canadá, donde las chicas de Ignacio Quereda estarán presentes.

Vero Boquete España
Vero Boquete durante una jugada del partido con la Selección (fuente: rfef.es)

Será el próximo mes de junio cuando se celebre en el país norteamericano el mundial femenino de fútbol que acogerá la llegada de 24 selecciones participantes incluyendo el país anfitrión. Las chicas españolas afrontan el nuevo año en medio de diferentes compromisos que las prepararán de cara a la tan esperada cita americana.

Así que, a finales de enero, hemos de empezar a darle todo el reconocimiento que se merecen, como ya ha hecho Mediaset, quien ha comprado los derechos de retransmisión para los amistosos que el equipo capitaneado por Ruth García, disputará a partir de febrero.

Y es que la Selección Española femenina ya ha cerrado cuatro amistosos para estos meses. En febrero se enfrentarán a las selecciones de Austria y Bélgica, quienes a pesar de no participar en la Copa Mundial, se enfrentarán a las españolas haciéndoles entregar la mejor versión de sí mismas.

La agenda de marzo también ha sido cerrada con un doble amistoso frente a Nueva Zelanda, un partido en Guadalajara y otro en Albacete. El resto de selecciones también aprovecharán los meses previos para comenzar a rodar y preparar el campeonato cuya fecha de inicio es el 6 de junio.

Selección española femenina fútbol
Las chicas del fútbol español trabajando durante un entrenamiento (fuente: marca.com)

Estados Unidos, Brasil, Francia, Inglaterra, México, Tailandia o Alemania, son algunos de los países que serán representados por sus jugadoras en esta importante fecha que vuelve a poner de manifiesto que el fútbol femenino está a la altura del masculino, aunque la parte crucial, como es el apoyo económico, no pueda igualarse ni por asomo.

Por ello, es hora de confiar en ellas. Es momento de que los patrocinadores apuesten por las mujeres deportistas del mismo modo que lo hacen para resaltar a Real Madrid o a Chelsea. Ya es tiempo de intentar ayudar a que el deporte femenino también sea acogido y respetado del mismo modo que el que representa a Cristiano Ronaldo porque, de la misma forma que él, ellas también son deportistas y juegan a ganar del mismo modo que lo hace el portugués cuando salta al terreno de juego y bate al rival. Porque al final, el fútbol se siente tanto, que los únicos que lo hacen diferentes son aquellos que no saltan al campo.

Tags: Blog - Temporada 2014/15Fútbol FemeninoMundial Femenino Canadá 2015Selección Española Femenina
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina
Blog

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

porPaco Luna
23 enero 2023
1

Fin de semana con reparto de título (que no de medallas) en el que el Barça ha vuelto a salir...

Leer...
España campeona Europa sub-19

Nuevos horizontes en la Selección Española femenina

4 enero 2023
Logo liga f

Las claves de la jornada: La Liga F no arranca

12 septiembre 2022
España femenina campeona del mundo sub 20

Las claves de la jornada: España, campeonas del mundo sub 20

29 agosto 2022
Selección Femenina Sub-19: el talento de de la cantera nacional no se agota

Selección Femenina Sub-19: el talento de de la cantera nacional no se agota

1 julio 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.