Hace aproximadamente un año, quizá incluso antes, los medios de comunicación deportivos de nuestro país abrían portadas e iniciaban debates con la Selección Española como tema principal. El Mundial de Brasil ya calentaba motores con la llegada del año nuevo y era necesario saber cómo se encontraban los hombres de Vicente del Bosque y qué opciones teníamos ante la esperada cita.
Había que estar pendientes de los futbolistas que tenían todas las probabilidades de apuntarse como fijos a la lista española, de aquellos que estaban despuntando durante la temporada y quizás tendrían opciones por primera vez, o directamente, aquellos que seguramente ya no serían convocados por el seleccionador para viajar al país carioca.
Claro, hablábamos de la Copa del Mundo, el campeonato más importante a nivel futbolístico, lo que conlleva una cobertura por parte de los medios de todo el mundo, que por supuesto nada tiene que ver con la que seguramente dedicaremos a la séptima edición de la Copa Mundial Femenina de fútbol que se vivirá este año en Canadá, donde las chicas de Ignacio Quereda estarán presentes.

Será el próximo mes de junio cuando se celebre en el país norteamericano el mundial femenino de fútbol que acogerá la llegada de 24 selecciones participantes incluyendo el país anfitrión. Las chicas españolas afrontan el nuevo año en medio de diferentes compromisos que las prepararán de cara a la tan esperada cita americana.
Así que, a finales de enero, hemos de empezar a darle todo el reconocimiento que se merecen, como ya ha hecho Mediaset, quien ha comprado los derechos de retransmisión para los amistosos que el equipo capitaneado por Ruth García, disputará a partir de febrero.
Y es que la Selección Española femenina ya ha cerrado cuatro amistosos para estos meses. En febrero se enfrentarán a las selecciones de Austria y Bélgica, quienes a pesar de no participar en la Copa Mundial, se enfrentarán a las españolas haciéndoles entregar la mejor versión de sí mismas.
La agenda de marzo también ha sido cerrada con un doble amistoso frente a Nueva Zelanda, un partido en Guadalajara y otro en Albacete. El resto de selecciones también aprovecharán los meses previos para comenzar a rodar y preparar el campeonato cuya fecha de inicio es el 6 de junio.

Estados Unidos, Brasil, Francia, Inglaterra, México, Tailandia o Alemania, son algunos de los países que serán representados por sus jugadoras en esta importante fecha que vuelve a poner de manifiesto que el fútbol femenino está a la altura del masculino, aunque la parte crucial, como es el apoyo económico, no pueda igualarse ni por asomo.
Por ello, es hora de confiar en ellas. Es momento de que los patrocinadores apuesten por las mujeres deportistas del mismo modo que lo hacen para resaltar a Real Madrid o a Chelsea. Ya es tiempo de intentar ayudar a que el deporte femenino también sea acogido y respetado del mismo modo que el que representa a Cristiano Ronaldo porque, de la misma forma que él, ellas también son deportistas y juegan a ganar del mismo modo que lo hace el portugués cuando salta al terreno de juego y bate al rival. Porque al final, el fútbol se siente tanto, que los únicos que lo hacen diferentes son aquellos que no saltan al campo.