TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Las Claves De La Jornada: Europa pasa factura

porAlexandre Iglesias
20 septiembre 2021
en Blog
A A

Clave 1: Muchos empates tras los estrenos europeos

A excepción del Real Madrid de Benzema y Vinicius, los cuáles salvaron a los blancos in extremis, el resto de equipos españoles que tuvieron jornada europea han dejado escapar puntos en sus respectivos partidos. Atlético de Madrid, Villarreal, Real Sociedad, Sevilla y Betis han sumado solo un punto esta jornada, tal vez mermados por el desgaste físico de Europa. A la espera de lo que haga hoy el FC Barcelona, esta jornada nos sugiere que el ritmo de la liga española está un pasito por debajo de los titanes europeos de Premier, Bundesliga o Serie A.

No obstante, también tenemos ejemplos fuera de nuestras fronteras. Equipos como Manchester City, Leicester, Juventus o Roma tampoco consiguieron la victoria y otros como el PSG, Manchester United y Atalanta tuvieron que sufrir para hacerlo.

Veremos si esto es algo casual, o si el desgaste físico provocado en los equipos de las diferentes ligas puede ser diferencial cuando llegue el final de temporada.

Clave 2: Londres, cuna del fútbol

A las 15:00 echaba a rodar el balón en el London Stadium, donde West Ham y Manchester United se enfrentaban en un partido tras jornada europea. El llamado Lingard Derby por el magnífico paso del inglés por el equipo de los ‘hammers’ la temporada pasada tuvo un cierre de infarto. El partido corría 1-1 en los minutos finales (Benrahma y Ronaldo habían marcado en la primera parte) y fue el propio Jesse Lingard, en el foco por su fallo contra el Young Boys que le costó la derrota a los red devils, el que puso el 2-1 en el marcador. La cosa no acabó ahí, ya que 5 minutos despues Luke Shaw cometía un penalti por mano en el minuto 93. El encargado de tirarlo fue Mark Noble, que salió al campo justo en ese momento solo para tirar la pena máxima. Para su desgracia, David De Gea estuvo acertado y paró el penalti, dejando el 2-1 definitivo y dando los 3 puntos a los reds.

Fuente: as.com

Menos de una hora después, a unos pocos kilómetros de distancia, Tottenham y Chelsea se enfrentaban en el derby del Noroeste de Londres, dónde los de Tuchel demostraron ser uno de los equipos más en forma de toda Europa. Los blues dominan durante todo el partido, dando la sensación de tener el partido controlado en todo momento, y castigan a sus rivales en potentes llegadas. Nada pudo hacer el Tottenham que ha perdido por 3 goles a 0 en sus dos últimos encuentros en Premier.

Clave 3: Haaland y Lewandowski en su carrera por el gol

Nueva jornada en Bundesliga, Lewandowski y Haaland marcan, da igual cuando leas esto. En Alemania se está viviendo un duelo de pistoleros que hace disfrutar a los aficionados cada semana.

Al polaco ya lo conocemos bien. 41 goles la temporada pasada y sigue con hambre. Este fin de semana, en el festival de 7-0 ante el recién ascendido Bochum anotó «solo» uno. A sus 33 años es uno de los delanteros más goleadores del continente, si no el que más, y esta temporada promete seguir siendo así.

No obstante, un ciborg noruego está amenazando su reinado. Doblete de Haaland en la victoria del Dortmund y ya empata a 7 goles con Lewandowski como máximos goleadores de la Bundesliga. Suma 68 goles en 67 partidos con el Borussia Dortmund y 21 goles en 17 partidos de Champions League. Recuerden, 21 años…

Clave 4: La vuelta del tigre condena a Michel

El gol no se olvida. Solo 10 minutos le hicieron falta a Radamel Falcao para hacer su primer gol con la camiseta del Rayo. Un gol de delantero centro, de los que ha marcado decenas y que ponía el 3-0 para los de Iraola. Con 35 años, el tigre aún puede aportar ese salto de calidad que la plantilla vallecana necesita para poder lograr la permanencia.

Fuente: fcbarcelonanoticias.com

En el otro lado del campo, el Getafe de Michel, que suma su 5ª derrota consecutiva, haciendo pleno de rojos en la clasificación. 0 puntos, y un único gol a favor (contra el Barcelona) en este inicio liguero. Mala dinámica la del equipo azulón, que debe buscar soluciones si no quiere lamentarse al final de temporada.

Clave 5: Benzema y Vinicius, la pareja de moda

No queremos repetirnos, pues ya son varias veces las que el francés o el brasileño entran en las claves de la jornada, pero su buen inicio de temporada es lo que está sosteniendo al Real Madrid de Ancelotti.

Vinicius está de dulce y cuando lanza la moneda siempre sale cara. Es la principal diferencia con las anteriores temporadas. Lleva ya 5 goles en 13 lanzamientos, siendo el jugador con 5 goles o más con mayor efectividad en las 5 grandes ligas. Esta jornada, además dio una asistencia clave a Benzema para el triunfo blanco.

Sobre Karim Benzema poco se puede decir. El principal bastión de LaLiga y máximo goleador con 6 goles (seguido de Vinicius con 5). Sus movimientos son muy buenos, y lo que aporta al equipo es mucho más que gol. Actualmente el Real Madrid se agarra a sus dos figuras ofensivas y al buen encaje de Camavinga que, de momento, le es suficiente.

Tags: ChelseaCristiano RonaldoErling HaalandGetafe C.F.Karim BenzemaLaLigaLondresManchester United F.C.R.Madrid C.F.Radamel FalcaoRobert LewandowskiUEFA Champions League 2021/2022Vinicius Junior
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

23 enero 2023
Consecuencias de una Supercopa de España

Consecuencias de una Supercopa de España

18 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

16 enero 2023
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    1 año

    Por lógica, y en un fútbol cada vez más físico,que la exigencia de lo duelos en competiciones europeas vayan pasando factura en la liga doméstica, y que conforme avancen ambas competiciones, solo los equipos con mejor fondo de armario sean capaces de afrontar positivamente la carga de partidos que esto supone; los demás se irán descolgando en una o en otra, y nos tememos que alguno en ambas.Todo esto tiene que ser analizado por los organismos correspondientes porque a ello se une el calendario de las selecciones nacionales que ayudan a complicar más el calendario y manifiestamente perjudica al fútbol en general y a los clubes en particular.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.