TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La serenidad de Ernesto Valverde

porPaco Ros
16 septiembre 2017
en Blog
A A

Ya basta. No quiero. Creo que el equipo no se lo merece. No pienso hablar de la directiva en esta entrada. Me cansa, me aburre. Creo que ya va siendo hora de darle la importancia que tiene al artífice de que el equipo esté hoy a 4 puntos del Real Madrid y el Atlético. El culpable no es otro que Ernesto Valverde.

Tras la aciaga temporada pasada de Luis Enrique Martínez, no carente de éxitos en sus primeros años por más que alguno quiera dilapidar sus logros, llegó Ernesto Valverde. A pesar de su innegable trayectoria en los banquillos españoles, muchos le acusaban de tener un perfil bajo y con una acuciante inexperiencia en dirigir banquillos con grandes figuras. Claro que rápidamente se olvidó que ni Luis Enrique ni Pep Guardiola, habían dirigido a grandes figuras, con la salvedad de Lucho y Totti en la Roma, antes de sentarse en el banquillo culé.

Ernesto Valverde dando instrucciones
Ernesto Valverde ha caído de pie en el Camp Nou. (Fuente: mundodeportivo.com)

El principal mérito de Ernesto hasta la fecha ha sido mantener la calma y la coherencia. La calma para no abandonar un club que no te quiere traer los refuerzos que pides. De decirle adiós a una institución incapaz de aligerar la plantilla si no es regalando jugadores. La exigencia es máxima sin que Ernesto Valverde tenga los mimbres que desea.

Por otra parte su coherencia a la hora de gestionar la plantilla. Coherencia en alinear a Semedo solo en los partidos del Camp Nou, sabiendo que en casa jugaría más arropado ante una parroquia deseosa de ver un lateral derecho en condiciones. Coherencia en no sentar a Deulofeu en cuanto llegó Dembelé, fue un bonito gesto de confianza para un jugador que tiene el deseo de triunfar. Coherencia a la hora de no hacer rotaciones hasta que el equipo tuviese una inercia positiva. Sabiduría a la hora de contar con Paulinho para ir cogiendo estabilidad y confraternizando con el seguidor culé, saliendo desde el banquillo en partidos ya decididos.

Venga a colación mi opinión de que, dejando a un lado su precio, me ha sorprendido gratamente el jugador brasileño. Tendrá partidos más o menos afortunados, pero es un jugador en constante movilidad, lo cual es una bendición para un equipo que gusta del toque constante como el blaugrana, siempre es un jugador que se ofrece.

A pesar de la buena marcha del equipo varios son los frentes abiertos. Por un lado la directiva incapaz de mantenerse callada en lugar de trabajar. Las renovaciones de Messi e Iniesta no se radian, se anuncian cuando ya están firmadas. Por otro una prensa deseosa de encontrar grietas en el entorno culé. Se preguntan qué pasa con Aleix Vidal que se ha caído de las convocatorias.

Quizás Luis Enrique no estaba equivocado con él. Es un buen jugador pero no juega simplemente porque Semedo ha demostrado que está mucho mejor que él, es tan simple como eso. Su posición como delantero ya está cubierta con Dembelé, Messi, Suárez, Alcácer y Deulofeu, no hay más sitio en el banquillo. Choca esta fijación continua por los que no están con lo que ocurre en la capital. Zidane no cuenta ni con Ceballos, ni Theo (ahora obligado por lesión) ni con Llorente. Se dice que potencia la cantera con Achraf, jugador que debería estar en jugando cedido en otro equipo en lugar de comiendo pipas en el banquillo o en el sofá de su casa. Nadie se cuestiona si la política de fichajes de Florentino, fichando a todo lo que destaque, es la más adecuada. Independientemente de mis gustos futbolísticos, a estas edades es mejor jugar todos los días que ver pasar los meses desde el banquillo de un club grande, pero ellos antepusieron el dinero a la pelota. Lo mismo digo para los Alcácer, Digne,..

En definitiva ¡BIENVENIDO ERNESTO! Personalmente me alegro que este año el Barça cuente con un entrenador de tu experiencia en lugar de haber apostado por melones sin abrir. Ya lo dijo Johan Cruyff, que apreciaba a Ernesto Valverde porque aparte de intentar jugar bien dejaba disfrutar a la gente. Palabra de genio…

Tags: Blog - Temporada 2017/18Ernesto ValverdeJohan CruyffNelson Semedo
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

El Dream Team
Leyendas

El Dream Team

porPedro Valero López
12 septiembre 2021
0

Hoy traemos a Leyendas el Dream Team de Johan Cruyff, uno de los mejores Barcelonas de la historia. Un equipo...

Leer...
Ronald Koeman F.C.Barcelona Eibar

Ronald Koeman fracasa en el F.C.Barcelona

4 enero 2021
Cuando Cruyff plantó a Mendizorroza

Cuando Cruyff plantó a Mendizorroza

3 noviembre 2020
La Doble Visera, testigo de excepción

La Doble Visera, testigo de excepción

6 mayo 2020
¡Adiós Valverde!

¡Adiós Valverde!

18 enero 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.