TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    El «Súper Depor» (1992-1995)

    Penalti de Ricardo

    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    El «Súper Depor» (1992-1995)

    Penalti de Ricardo

    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La Selección española sigue con su renovación

porMpepa García Hernández
20 noviembre 2014
en Blog
A A

Si actualmente tuviésemos que definir en qué momento se encuentra la Selección Española podríamos afirmar que está en medio de un trance. Un tiempo donde los cambios se han convertido en los protagonistas y con los que se pretende que el equipo, que hace unos meses conseguía la victoria ante cualquier rival, pueda volver a recuperar su estilo, su juego y que éstos le lleven a tumbar a los contrarios como hacía anteriormente de manera brillante.

Ahora nada se parece al pasado porque este 2014 está siendo el año del declive para el equipo que dirige Vicente del Bosque. El conjunto español comenzó el año liderando el ranking FIFA en el que había conseguido permanecer durante 33 meses hasta el comienzo del Mundial de Brasil. Durante este año, al que apenas le queda un mes para concluir, el conjunto nacional ha jugado 12 partidos de los que ha cosechado siete victorias y cinco derrotas, con 22 goles a favor y 12 en contra.

Kiko Casilla Vicente del Bosque
Kiko Casilla a punto de saltar al terreno de juego para debutar (fuente: abc.es)

Los debates y polémicas no dejan de estar presentes desde el pasado campeonato del mundo en el país carioca donde se dejó ver que muchos de los jugadores seleccionados no estaban en su mejor nivel y que sus convocatorias podían ponerse en entre dicho, si la intención era revalidar el título mundial, como es obvio.

Un hecho del que no ha podido librarse el seleccionador español puesto que en los últimos meses las actitudes, dentro y fuera del campo, de muchos jugadores de La Roja, están dando pruebas a todos los aficionados de que su predisposición con el equipo español no es la mejor. Y si lo sumamos a la parte de que algunos de los jugadores más veteranos, que han ganado todos los títulos con España, tienen que ir dejando paso a los más jóvenes, la realidad de la Selección Española se tambalea.

El partido que jugó España contra Alemania el pasado martes y que acabó don derrota para los jugadores de Del Bosque por 1 a 0 tras el gol del madridista Kroos en el minuto 89, ha realzado más aún la mala situación del conjunto nacional de la que muchos dicen que “ya no juega a nada”. Pero si no juega a nada, al menos, lo está intentando, porque las variaciones e innovaciones no dejan de surgir en la pizarra del seleccionador donde los debuts de los recién llamados son una constante.

Camacho, Kiko Casilla y Nolito fueron los debutantes en el amistoso que enfrentó a las dos últimas campeones del mundo reiterando la necesitad de probar nuevos sistemas de juego.

Callejón, Isco y Morata charlando Selección Española
Callejón, Isco y Morata charlando durante un entrenamiento con la Selección Española (fuente: marca.com)

Ignacio Camacho era el último jugador de campo que quedaba por debutar en esta última convocatoria y el seleccionador decidió que el centrocampista del Málaga lo hiciese contra la selección alemana. El jugador accedió al terreno de juego tras el descanso y estuvo con Bruno Soriano en el centro del campo.

Kiko Casilla también se estrenó en el pasado partido sustituyendo a Iker Casillas debido a la lesión de David de Gea. Casilla sustituyó al capitán de la selección española en el minuto 77 y su debut no fue el esperado ya que encajó un gol en los últimos compases del encuentro. El jugador del Celta de Vigo, Nolito, también saltó al terreno de juego desde el comienzo del partido y acabó sustituido por Pedro.

El once de España está cambiando. Las pruebas y rotaciones no dejan de sucederse y las incorporaciones de los más jóvenes como Isco, Callejón, Morata, o los debutantes del último partido, están tomando protagonismo en medio de un clima que pide al Seleccionador Nacional que comience a definir el estilo y el equipo con el que se pretende que la Selección Española vuelva a convertirse en la campeona del mundo, o al menos, en la próxima campeona de Europa.

Tags: AlemaniaÁlvaro MorataBlog - Temporada 2014/15EspañaIgnacio CamachoIsco AlarcónJosé CallejónKiko CasillaNolitoVicente del Bosque
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Llegan los octavos, empieza la marcha
Blog

La profecía

porManuel Infante
29 septiembre 2023
1

El 8 de julio de 2014, en la ciudad brasileña de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, el...

Leer...
España y Chipre

España y Chipre

12 septiembre 2023
Olga Carmona García

Olga Carmona García

24 agosto 2023
¡España es campeona del Mundo!

¡España es campeona del Mundo!

21 agosto 2023
Salma Paralluelo derriba la puerta de la historia

Salma Paralluelo derriba la puerta de la historia

11 agosto 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.