Hoy se disputa la primera semifinal de este atípico mundial de Catar 2022. Esto significa que el mayor evento futbolístico del cuatrienio se encuentra cercano a su fin. Ya sólo quedan cuatro equipos en liza y parece haber pasado un siglo desde que Enner Valencia arruinara el debut de los locales marcando un doblete en el encuentro inaugural. Con un gol más ante Países Bajos, el delantero de la tri se convirtió en una de las revelaciones del torneo. Sin embargo, para que exista un ying debe existir un yang. Y si en Catar está habiendo revelaciones, también ha habido decepciones.
En este segundo grupo, el de los fracasados de Catar 2022, es en el que centraremos estas líneas siendo plenamente conscientes de lo subjetivo de la tarea. Porque en términos absolutos sólo triunfará una selección y, por tanto, las otras 31 con sus 26 jugadores podrían tildarse de fiasco. No obstante, las expectativas son clave a la hora de formar parte de esta nómina de dudoso orgullo. Un once formado por jugadores de los que se esperaba mucho más en la competición. La selección de la decepción.
Keylor Navas
No le podíamos pedir el milagro de llevar lejos a una selección tan humilde como la de Costa Rica, pero once goles encajados en solo tres encuentros se antoja demasiado para un portero de su experiencia.
Thomas Meunier
El potente lateral derecho del Borussia Dortmund llegaba al mundial más fresco que otros compañeros al salir de una lesión, pero no pudo desplegar su fútbol y fue sustituido en la mayoría de las ocasiones.
Andreas Christiansen
Aun habiendo tenido el honor de ser el único goleador danés en Catar 2022, el mundial del defensa culé no ha estado a la altura. Su escasa carga previa de partidos le daba un plus de frescura que no se vio reflejado en el terreno de juego.
Niklas Süle
Uno de los señalados en la debacle alemana. Su corpulencia destapó sus carencias ante rivales que explotaron la velocidad, especialmente Japón. Cinco goles en contra en tres partidos es un bagaje lamentable para una selección de la talla de la teutona.
Pervis Estupiñán
La eliminación de Ecuador, habiendo cosechado cuatro puntos, no fue ni de lejos la más dolosa de la fase de grupos. Sin embargo, se esperaba más de la explosividad que posee en su juego el exlateral izquierdo groguet.

Héctor Herrera
En el pivote defensivo podemos alinear a Héctor Herrera, que no supo comandar a los mexicanos hacia las eliminatorias. El zorro se vio desbordado por los argentinos en el segundo partido.
Fede Valverde
El pajarito llegaba en plenitud física a una cita en la que estaba llamado a sonar con fuerza. Sin embargo, el madridista sucumbió, como sus compatriotas, a la escasez de ideas de los de Diego Alonso. Sólo dos remates a puerta en el torneo para un jugador total como el charrúa.
Dusan Tadic
El serbio, como capitán, podría pagar por la mala trayectoria de su selección en Catar 2022. Se esperaba mucho más del experimentado mediapunta, que acabó perdiendo más de 50 balones en la fase de grupos.
Kevin de Bruyne
Llegaba a Catar como una de las estrellas del mundial y se va por la puerta de atrás como el resto de sus compatriotas. 0 goles, 0 asistencias y 57 pérdidas son unos números impropios de este crack.
Gareth Bale
Alguno discutirá que aparezca en esta lista, puesto que de un casi exfutbolista no había nada que esperar. Pero en vista a su trayectoria con los galeses, esperábamos al menos cierto esfuerzo desde el orgullo.
Eric Maxim Choupo-Moting
Son varios los nueves que podrían incluirse aquí, pero teniendo en cuenta su nivel actual en el Bayern, nos quedamos con el camerunés, de escaso protagonismo en el torneo. Mucho más recordado será el gol de Aboubakar y la victoria ante Brasil.
Entrenador: Luis Enrique
Si hubiese que elegir un seleccionador para este catastrófico once, éste sería el ya expreparador español. Todo comenzó con una convocatoria personalista e injusta en cuanto a méritos que acabó reflejándose en el empecinamiento de un juego basado en la posesión inútil y la falta de alternativas.
Indudablemente que algunos jugadores han estado por debajo de sus expectativas,que otras selecciones como por supuesto España o Alemania han fracasado y seleccionadores igualmente,pero el fracaso mayor ha sido el de la FIFA que no solo de forma más que dudosa ha elegido a Catar,lasfechas elegidas que han roto el curso natural de las competiciones domésticas,sino que ha logrado acallar con sus prohibiciones y sanciones las muestras de disconformidad por la ausencia de libertad e igualdad de régimen catarí con lo cual se ha colocado a su altura.
0