TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La Rojita a por la Euro sub 21

porCarlos Gallardo
10 junio 2017
en Blog
A A

Si “La Roja” consiguió regresar de Polonia con la copa en el verano de 2012, este próximo mes “la Rojita” quiere repetir la historia y también ser nombrada allí la mejor selección de Europa. El próximo viernes 16 se juega el primer partido del campeonato y aquí analizamos la plantilla que presenta España y los rivales a tener en cuenta.

El pasado noviembre en Albacete el combinado liderado desde el banquillo por Albert Celades conseguía su pasaporte a Polonia tras empatar a cero frente a Austria en la vuelta de la eliminatoria decisiva. Ahora “La Rojita” llega con un equipo que promete y mucho al contar con futbolistas de gran nivel como: Bellerín, Gayá, Llorente, Ceballos, Carlos Soler, Asensio, Sandro, Iñaki Williams…

Polonia albergará este torneo en seis ciudades: Kielce, Lublin, Gdynia, Bydgoszs, Tychy y Cracovia. El primer partido tendrá lugar el viernes 16 entre Suecia e Inglaterra. El debut de España será el sábado a las 20.45 horas frente a Macedonia. Y la final se disputará en Cracovia el viernes 30 de junio. Y los futboleros veremos dos novedades durante el torneo: se permitirá un cambio adicional en la prórroga en semifinales y en la gran final, y por otra parte, los árbitros volverán a mostrar tarjetas amarillas o rojas a los técnicos que se lo merezcan.

“La Rojita” de Celades

El joven portero del Athletic Kepa será el guardián de la portería. Bielsa lo subió al primer equipo, con Valverde debutó en el primer equipo y es sin duda uno de los porteros con más futuro del fútbol español. Tras él, los dos porteros que viajen con España serán Pau López (tras su cesión en el Tottenham competirá con Diego López por la portería del Español) y Rubén Blanco guardameta del Celta de Vigo.

España contará con laterales de lujo como Bellerín (que suena y mucho como posible fichaje del Barcelona este verano, Gayá (el lateral del Valencia quiere recuperar su mejor versión tras dejar atrás las lesiones), Jonny Castro (lateral del Celta seguido por el Sevilla) y Alex Grimaldo (lateral zurdo que ha jugado con el Benfica y podría regresar al Barça).

Bellerín, a pesar de su juventud cuenta ya con experiencia en un gran club como el Arsenal (fuente: rfef.es)

En el eje de la defensa Celades contará con jugadores como Vallejo que ha jugado esta temporada en el Eintracht de Frankfurt alemán cedido por el Real Madrid. Por otra parte, Meré, defensa del Sporting que está en la cartera de posibles fichajes del Betis, entre otros. El donostiarra Álvaro Odriozola ha realizado una buena campaña en San Sebastián, y por último también Yeray Álvarez, defensa del Athletic formará parte de “La Rojita”.

En el centro del campo España contará con hombre de fuerza y otros de gran calidad. Marcos Llorente, una de las sensaciones del Deportivo Alavés esta campaña y de la Liga BBVA, será pieza importante de la selección. Además, Mikel Merino, que sin minutos de juego en Alemania parece tener su futuro más próximo otra vez en España (Athletic, R.Sociedad, Valencia…mitad liga se peleará por su fichaje).

Oyarzábal de la Real Sociedad, Dani Ceballos del Betis, Carlo Soler del Valencia y Marcos Asensio del Real Madrid. Estos cuatro jugadores valen millones y millones de euros, y ellos competirán por el centro del campo de España. Un lujo que obligan a España a rozar como mínimo el premio mayor del torneo con este talento desbordante. Y a esto le sumamos Saúl.

Y la pólvora de España: Mayoral (el delantero propiedad del Real Madrid), Delofeu (titular indiscutible en el Milán este último curso), Williams (el delantero del Athletic) y Sandro, que ha terminado el año con un sobresaliente rendimiento y que parece tener pié y medio en el Atlético de Madrid (aunque se quede cedido en el Málaga por la sanción a los colchoneros).

Los rivales

En el camino hacia la gran final de Cracovia España se encontrará en primer lugar contra Macedonia, a priori la selección más asequible de su grupo pero cuidado que eliminó a Francia para llegar a participar en este campeonato. Son duros en su juego y son peligrosos por sus contraataques letales.

El segundo rival será Portugal en su grupo. De sus jugadores podemos destacar Kevin Rodrigues, defensa de la Real Sociedad, del cual se comenta que Eusebio cuenta con él para el primer equipo vasco el próximo curso. También resalta Joao Cancelo, un talento ofensivo que si corrige de una vez sus errores defensivos puede ser un gran lateral. Un jugador por el cual el Valencia espera sacar dinero vendiéndolo este verano a otro club.

En el centro del campo los lusos cuentan con hombres como Bruno Fernandes medio de la Sampdoria, Ruben Neves (seguido desde hace tiempo por los grandes de Europa), Renato Sanches (el cual no ha triunfado en Múnich tras que el Bayern se gastara mucho dinero por él pero seguido por otra grandes clubes)…y en la delantera hay que destacar a Diego Jota (delantero del Oporto, propiedad del Atlético) y Gonçalo Guedes (estrella del PSG). En resumen, Portugal será uno de los grandes rivales de España por ganar la Eurocopa.

Guedes Paris Saint Germain
Guedes, centrocampista portugués del PSG, será una de las estrellas del torneo (fuente: lequipe.fr)

Y en el tercer partido del grupo se encontrará con Serbia, un rival peligroso si España no cumple con victorias en los dos primeros partidos. Babic de la Real Sociedad es el que más podemos conocer, pero atentos a Maksimovic, centrocampista defensivo que tiene fichado el Valencia desde enero, y por tanto, veremos en la liga española en unos meses.

Por lo que respecta al resto de rivales: Inglaterra, Alemania e Italia son las otras tres grandes selecciones por nombre a tener en cuenta. Alemania es la gran favorita del torneo según las apuestas, seguida de España, Italia y Portugal. Y no descuidemos a Suecia, última campeona. Gane quién gane (si es España mejor), coger lápiz y papel porque el próximo mes veremos a los grandes cracks del futuro más inmediato.

Tags: Albert CeladesBlog - Temporada 2016/17Carlos SolerEspaña Sub-21Iñaki WilliamsKepaSandro
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: Llegamos a la mitad
Blog

Las claves de la jornada: Llegamos a la mitad

porPaco Luna
30 enero 2023
1

A falta de los partidos aplazados por la Supercopa, hoy llegamos a la mitad de la Liga. Buen momento para...

Leer...
Iñaki Williams se decide por Ghana

Iñaki Williams se decide por Ghana

9 julio 2022
Griezmann Messi

Fútbol y épica en Mestalla: F.C.Barcelona – Valencia

3 mayo 2021
Cancerberos vascos: historia de una cantera infinita

Cancerberos vascos: historia de una cantera infinita

11 marzo 2020
Los sustitutos

Los sustitutos

14 noviembre 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.