TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La revelación viene de las islas

porJosé Luis Ruiz Mohedano
8 septiembre 2016
en Blog
A A

Vuelve la Liga (ahora Santander) este fin de semana tras el parón de selecciones que ha servido de debut a Lopetegui en La Roja. Vuelve la emoción tras una dupla de partidos que no han servido más que para refrendar lo vivido a finales del curso anterior. Barça y Real Madrid no fallan, el Sevilla vuelve a la carga y el Valencia sigue sin encontrarse. Sin embargo, el timorato inicio del Atleti sorprende, aunque no tanto como la explosión veraniega de la U.D. Las Palmas. Dos partidos, dos victorias y nueve goles a favor son los números de la escuadra amarilla que ha revolucionado este principio de campaña. Para entender por qué los canarios son líderes, valgan estas cinco razones:

1ª El entrenador: Quique Setién

El cántabro es un mister de los que ya no quedan. Alejado del foco mediático, humilde y enamorado del balón, al ex-jugador internacional le ha costado llegar a la élite. Afectado por la situación actual de su Racing, es en Lugo dónde aún se tiran de los pelos por su marcha tras cinco temporadas en el banquillo. Y fue en el Anxo Carro donde comenzó a desplegar un fútbol de toque que le llevó a ascender y a consolidar a los gallegos en la categoría de plata. Cercano en el trato con los futbolistas, inteligente dentro y fuera del campo, Setién es el entrenador de moda, así como su táctica, la segunda clave.

Quique Setién entrenamiento Las Palmas
Quique Setién es un entrenador diferente

2ª El sistema: toque y ataque

Si hay algo que sorprende a propios y extraños en el fútbol moderno es ver cómo equipos humildes juegan bonito con escasos mimbres. Muchos lo intentan, inspirados en el Rayo de Jémez, pero muy pocos lo consiguen (que se lo digan al entrenador nazarí). Y Setién es de aquellos que lo han logrado con Las Palmas. Con un 1-4-2-3-1 clásico en el que destacan: la verticalidad de los laterales (D. Castellano/Macedo), la explosividad del centro del campo (Mesa/Boateng) y la clarividencia en la mediapunta (Viera). Para desarrollar este sistema es importante la presión y el esfuerzo constante de una media de lujo.

3ª El sentimiento: Roque Mesa

Siempre he creído que en algún lugar de lo más profundo del corazón de un jugador, dejando atrás los Ferraris y los Rolex, se encontraba el amor al club. A veces, este amor no puede con los billetes, y otras, sirve como raya en el agua para recordar que no todo es dinero en el deporte rey. Este es el resumen del culebrón del verano, que estuvo a punto de acabar con el canterano en el Sánchez Pizjuán. Otros dicen que se quedó en la isla porque el presidente Ramírez pedía más pasta. Sea como fuere, la presencia del pivote en el juego amarillo es fundamental y ha servido al mandatario canario para alardear de fuerza de cara al mercado.

Roque Mesa Las Palmas
La permanencia de Roque Mesa será fundamental para el juego amarillo. (Fuente: marca.com)

4ª El sustento: la cantera amarilla

Pocos clubes se sustentan más del fútbol base, que la UD Las Palmas. Desde hace décadas se ha caracterizado por sacar jugadores diferentes, técnicos, vistosos, como el maestro Valerón. Hoy en día es Jonathan Viera quien pone la magia, aunque no hay que olvidar la aportación de los defensas Dani Castellano y David García, o la de los medios Mesa y Tana. Todos se han ido incorporando a las filas del primer equipo con éxito, como se hacen las cosas allí, a fuego lento. Sin olvidar que muchos han vuelto a casa tras sus respectivos periplos peninsulares, porque ¿dónde mejor si no?

5ª El acierto: éxito en los fichajes

Evidentemente no sólo se pude vivir de la cantera, y es ahí donde entra en escena Luis Helguera, secretario técnico amarillo. El ex-mediocampista ha demostrado sus conocimientos atrayendo para la causa al explosivo lateral Michel Macedo, ya adaptado tras su paso por Almería. Para la punta, ha llegado el delantero balcánico Marko Livaja, promesa sin explotar por lo extradeportivo en Italia y que ya maravilló a los responsables del Inter. Aunque todos los focos se han centrado en el fichaje más mediático de la historia amarilla, el mediapunta Kevin Prince Boateng, que alentado por su colega Wakaso, llega al Insular en aras de reflotar una carrera descendente.

Estas y muchas más son las claves por las que el equipo de Quique Setién ha empezado la temporada al lado de los grandes. Del rendimiento de la plantilla y la capacidad del fondo de armario dependerá el carácter, temporal o no, de esta nueva revelación liguera.

Tags: Blog - Temporada 2016/17Dani CastellanoDavid GarcíaJonathan VieraKevin Prince BoatengQuique SetiénRoque MesaUD Las Palmas
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

betis sevilla copa del rey
Blog

Las claves de la jornada: El derbi que los dos ganaron y perdieron

porPaco Luna
7 noviembre 2022
1

Última jornada de fin de semana antes del parón mundialista. Para rematar la extraña sensación que dejan siempre las jornadas...

Leer...
Crónica de una muerte anunciada

Crónica de una muerte anunciada

15 agosto 2020
Quique Setién frente al Athletic

Quique Setién y su remedio contra el insomnio

24 junio 2020
El devenir de Philippe Coutinho

El devenir de Philippe Coutinho

10 mayo 2020
Vergüenza futbolística

Vergüenza futbolística

7 marzo 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.