TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    El «Súper Depor» (1992-1995)

    Penalti de Ricardo

    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    El «Súper Depor» (1992-1995)

    Penalti de Ricardo

    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La resurrección del RCD Mallorca

porPablo Caballero Payán
7 mayo 2019
en Blog
A A

El 1 de junio de 2013 el RCD Mallorca, pese a ganarle al Real Valladolid (4-2) descendía a Segunda División tras casi dieciséis años en Primera División. Comenzó esa temporada Joaquín Caparrós al frente del banquillo balear y la terminó Gregorio Manzano, que no fue capaz de sacar de la zona de descenso al equipo de Palma. Hoy, seis años después y recién ascendido de Segunda B, el conjunto bermellón lucha por volver a la máxima categoría del fútbol español.

La resurrección mallorquinista no se entendería sin Vicente Moreno, actual entrenador de la primera plantilla. Se hizo cargo del equipo la temporada pasada con el objetivo de devolver a la entidad balear a la categoría de plata y lo consiguió por la vía rápida: primeros del Grupo III y victoria en la eliminatoria de ascenso frente CD Mirandés tras ganar 3-1 en Mallorca y empatar sin goles en Miranda de Ebro. Curiosamente, en la localidad burgalesa perdió la categoría el año anterior y allí la recuperó. Para redondear una gran campaña, el RCD Mallorca venció al CF Rayo Majadahonda en la Final, proclamándose campeón de Segunda B.

Vicente Moreno y Salva Sevilla en un entrenamiento del RCD Mallorca
Vicente Moreno junto a Salva Sevilla en un entrenamiento del RCD Mallorca (Fuente: eldesmarque.com)

Durante la actual temporada ha estado siempre situado en los puestos altos de la clasificación y se encuentra metido de lleno en la lucha por el ascenso a Primera. Los últimos resultados han servido para recortar puntos al segundo clasificado y ahora mismo tiene esa plaza a cuatro puntos de distancia, quedando quince por disputar. De los cinco partidos que quedan por jugar, dos de ellos son ante rivales directos (RC Deportivo de La Coruña y Granada CF) y los otros tres ante C. Gimnàstic de Tarragona, UD Almería y Extremadura UD.

La clave del éxito del RCD Mallorca reside en ser un equipo muy compacto, muy bien trabajado y que juega sin la presión de otros equipos que han invertido más dinero y tienen presupuestos mayores y la necesidad vital de lograr el ascenso. El conjunto mallorquinista es solvente, tiene a un portero veterano que está cuajando una gran campaña (Manuel Reina), una defensa sólida que es de las menos goleadas de la categoría, un centro del campo experimentado donde destaca la calidad de Salva Sevilla y un ataque rápido e incómodo para los rivales, siendo hasta la fecha Lago Junior el máximo goleador del equipo con once tantos.

Mallorca celebrando victoria
Los jugadores mallorquinistas celebrando la victoria del pasado domingo (Fuente: rcdmallorca.es)

El conjunto bermellón, centenario e histórico del fútbol español, vive, tras años de sufrimiento y decepciones, un momento dulce e ilusionante. El sueño de volver a la élite está a la vuelta de la esquina y se palpa con la yema de los dedos. Ya parecen estar más cerca los recuerdos nostálgicos de tiempos mejores,con protagonistas como Luis Aragonés, Héctor Cúper, Samuel Eto’o, Albert Luque, Ariel Ibagaza o Dani Güiza como máximo goleador de la Liga, y acontecimientos como las finales de la Recopa de Europa y la Copa del Rey que se perdieron con toda la dignidad del mundo y, por supuesto, los títulos de Copa de Rey de 2003 y de la Supercopa de España de 1998, y la histórica participación en la Liga de Campeones de la temporada 2001-2002.

Tags: Blog - Temporada 2018/19Liga 2ª División 2018/19R.C.D. Mallorca
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

mateu alemany en el palco
Blog

Mateu Alemany es el crack

porToni Mateo Martínez
5 febrero 2022
1

Mateu Alemany es el crack que el Barça necesitaba. El abogado mallorquín llegó al club en marzo del año pasado...

Leer...
Las claves de la jornada 3: Messi y la boda de mi mejor amigo

Las claves de la jornada 3: Messi y la boda de mi mejor amigo

30 agosto 2021
El Barcelona vuelve a su normalidad

El Barcelona vuelve a su normalidad

14 junio 2020
Para perder hay que ganar

Para perder hay que ganar

19 febrero 2020
La expulsión más dolorosa

La expulsión más dolorosa

28 enero 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.