TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La pirámide invertida

porAntonio Ros
1 octubre 2013
en Retro
A A

Eran otros tiempos. Tiempos donde jugar un partido significaba volver a casa con marcas por doquier, reflejo de que aquello era más que un encuentro y de que aquel balón, hecho de cuero recio, apenas se diferenciaba de una piedra. Tiempos en los que marcar gol era la premisa, reduciendo la palabra «defensa» a la mínima expresión de su propio significado. ¿Defender? ¿Para qué si puedo atacar?

El honor está en el gol, la gloria en la victoria. Antes de 1950 las defensas de cuatro simplemente no existían. La táctica que triunfaba era la denominada como Pirámide Invertida, en base a la disposición de los jugadores sobre el terreno de juego siendo los delanteros la base de la misma y terminando por el vértice, es decir, el portero. Así lo pusieron en práctica equipos como el Athletic de Frederick Pentland.

Sistema táctico La Pirámide Invertida
Sistema táctico 2-3-5 o también conocido como «La Pirámide Invertida». (Fuente: twitter.com)

La posibilidad de disponer al equipo de esta manera era en aquella época lo habitual, ya que la regla del fuera de juego no tenía nada que ver con la que hoy conocemos.

Dicha regla establecía que el jugador contrario estaba habilitado para recibir el balón si se encontraba situado detrás de 3 jugadores rivales. Por este motivo, los equipos dejaban a uno de sus defensas cerca del portero y al segundo en el centro del campo en la llamada «defensa diagonal», provocando un fuera de juego rival prácticamente perpetuo.

En el medio, el centrocampista del centro tenía más libertad que los situados a sus lados siendo no sólo el organizador del equipo sino un habitual rematador, sumándose al ataque con asiduidad.

Arriba, dos extremos se encargaban de ensanchar el campo y centrar dejando la labor del desequilibrio a los interiores.

Por lo que respecta al delantero centro, su función variaba según los deseos del entrenador de turno. Los había que se dedicaban sólo a rematar esperando el balón (el Julio Salinas de la época) y los que retrasaban su posición arrastrando al defensa y dejando el protagonismo a extremos e interiores.

Los partidos de aquellos tiempos reflejan unos resultados abultados demostrando lo descompensado de la Pirámide Invertida, pero, qué importaba si el protagonista era el gol.

Tags: Retro Siglo XX
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

40 años del España 12 – Malta 1 
Retro

40 años del España 12 – Malta 1 

porVicente Jesús Bernal Tortosa
22 marzo 2023
1

Este año, el día 21 de diciembre se cumplirán 40 años de una de las gestas internacionales más sonadas del...

Leer...
Mikel Loinaz Balda, la chispa de un partido

Mikel Loinaz Balda, la chispa de un partido

21 febrero 2023
Batallas navales

Batallas navales

17 enero 2023
Diego Armando Maradona, el genio de Villa Fiorito

Mis Mundiales: Italia 90

20 diciembre 2022
Eclipse total

Mis Mundiales: Mexico 86

30 noviembre 2022

Comentarios 1

  1. Nuca Negativo! says:
    9 años

    Estableciendo un símil esta formación es comparable a cuando Adán y Eva no eran conscientes de su desnudez. En el origen de todo, cuando el fútbol era espectáculo puro lo importante era atacar y marcar goles, luego vinieron los italianos y metieron 4 defensas al más puro etilo hoja de parra.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.